Amaní: Nuevo Proyecto Residencial Busca Democratizar el Acceso a Vivienda Frente al Mar en Quebrada Ganado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mi gente! Aquí les va la nota fresca: parece que tenemos nuevo proyecto de vivienda por el Pacífico, específicamente en Quebrada Ganado. Se llama Amaní y promete traerle unas cuantas cositas a la zona. Ya saben cómo son estas cosas, siempre hay expectativa... veremos si cumplen lo que prometen, ¿eh?

Esta vez, la iniciativa viene de manos de Revista Summa, quienes nos cuentan que Amaní es un desarrollo de uso mixto con 146 viviendas, seis locales comerciales y más de 20 amenidades. Una verdadera chimba si le meten mano bien hecho. Lo importante es ver si realmente llegan a cumplir esas promesas, porque a veces estos proyectos terminan siendo un chururrismo.

Según los desarrolladores, la intención detrás de Amaní es romper con ese círculo vicioso de que vivir frente al mar es solo para unos pocos con cartera. Quieren ofrecer opciones accesibles, con precios que, según dicen, van desde los $105,000 para un apartamento tipo estudio hasta los $180,000 para una casita. Eso sí, habrá que ir a chequearlo con nuestros propios ojos, porque los números a veces juegan sucio.

Pero no todo es moros y cristianos, porque también hablan de crear empleo. Proyectan entre 150 y 200 trabajos directos e indirectos, dándole chamba a la gente de la zona y comprando productos de aquí mismo. Eso sí que sería bueno, darle un impulso a la economía local y evitar que el dinero se vaya afuera.

Y ojo, que esto no se queda solo en construir casitas bonitas. Parece que también se comprometen a mejorar la infraestructura del área. Van a entregar un tanque de captación de agua potable para la Asada de Quebrada Ganado, lo cual es una bendición, porque ahí a veces la cosa se pone crítica con el agua. Un gesto así vale oro, aunque esperamos que cumplan lo prometido.

Esteban Pastora Brealy, uno de los socios desarrolladores, dice que quieren apostarle a la sostenibilidad. Planean conservar el 20% de la biodiversidad original del terreno y ponerle empeño a temas como el ahorro de energía, el manejo de residuos y la reforestación con almendros para ayudar a la lapa roja. Ahí sí, me gusta que piensen en el medio ambiente, porque el planeta ya nos está pidiendo ayuda a gritos.

Y ni hablar de las comodidades que ofrecen: casa club, gimnasio, piscinas, parques para los peludos, canchas deportivas, áreas verdes con asadores… ¡Un verdadero paraíso! Todo eso, claro, tiene su precio, pero si logran mantener la calidad y el precio acorde, podría ser una excelente opción para muchas familias. Además, hablan de seguridad 24/7, que nunca está demás por estos tiempos que corren.

Ahora, dime tú, ¿crees que proyectos como Amaní pueden realmente acercar la propiedad de vivienda frente al mar a más costarricenses o son solo promesas vacías destinadas a engordar las bolsas de algunos? ¿Es factible que este tipo de iniciativas contribuyan a un desarrollo sostenible y equitativo en nuestro Pacífico Central, o seguimos viendo los mismos patrones de exclusión y degradación ambiental?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba