¡Agarrate, pura vida! Parece que Amazon quiere conquistarnos a toda costa con su nueva aplicación, Amazon Bazaar. Ya saben, el gigante del ecommerce que mueve montañas (y paquetes) está metiendo las manos en nuestro brete con esta movida que promete sacudirnos el bolsillo… y quizás, a algunas otras plataformas.
Desde este viernes, nos unimos a un grupito selecto de países –Perú, República Dominicana, Argentina, Filipinas y Nigeria– que ya tienen acceso a esta app. Esto significa que ahora podemos mandar directo al carrito esos chunches que tanto queremos, sin tener que aguantar los trámites pesados ni los costos escondidos de otros lados. Vamos, que quieren facilitarnos la vida, aunque sabemos que siempre hay mañas, diay.
Lo interesante es que Amazon Bazaar es parte del ecosistema llamado ‘Amazon Haul’. Según dicen, esto se trata de ofrecer productos a precios bajitos, diseñados a nuestra medida, con el idioma y la cultura bien clavada. No sé ustedes, pero yo espero que eso signifique menos chinos en las instrucciones y más recetas típicas incluidas con las ollas nuevas, ¿eh?
Y hablemos de plata porque ahí está el hueso. Se rumorea que la mayoría de los productos bajan de los cinco mil colones, ¡y algunos hasta salen a mil! Imagínense poder comprar unas playeras, unos cachivaches para la casa o hasta algún accesorio sin que te duela el aguacate. Pa’l que le gusta echarse unas vueltas en línea, esto es como encontrarle el huevo a la gallina.
Pero esperen, ¡hay más! Pa’ los recién llegados a la app, Amazon les tira un descuento del 50% en su primera compra. ¡Un buen empujón pa’ empezar a cargar el carrito! Además, prometen promociones y ofertas a granel si vas sumándole cosas a tu pedido. Como dice mi abuela, “ahorrar es precaver”, así que aprovechen, máes.
Ahora sí, ojo al gato. El envío gratis aplica si gastas más de diez mil colones, sino, tendrás que pagar un cargo estándar. Lo malo es que las entregas pueden tardar un par de semanas, así que paciencia, que Roma no se construyó en un día. Pero bueno, con estos precios, creo que vale la pena esperar un ratito, ¿no creen?
La app también viene cargada de cosas chivísimas. Videos, reseñas, juegos… quieren que comprar sea como ir al tianguito, pero desde la comodidad de tu sofá. Además, podrás usar tus datos de Amazon que ya tienes y contar con su famoso servicio de atención al cliente, que dicen que funciona las 24 horas, en español. Eso sí tranquiliza, porque a veces uno necesita ayuda urgente con un pedido que se fue al traste.
Claro que esto no deja de ser un movimiento estratégico de Amazon, que ya hace tiempo andaba buscando expandirse en Latinoamérica. Apuntan directamente al público joven, a esos que viven pegados al celular y buscan gangas. Ahora la competencia estará más dura que nunca, con Shein, Temu y AliExpress teniendo que sudar la gota gorda. Y nosotros, pues, nos llevamos la mejor parte: ¡más opciones para llenar nuestros armarios y nuestras casas! ¿Ustedes creen que Amazon Bazaar realmente va a desplazar a las demás plataformas, o simplemente se quedará siendo otra opción más en el mercado costarricense?
Desde este viernes, nos unimos a un grupito selecto de países –Perú, República Dominicana, Argentina, Filipinas y Nigeria– que ya tienen acceso a esta app. Esto significa que ahora podemos mandar directo al carrito esos chunches que tanto queremos, sin tener que aguantar los trámites pesados ni los costos escondidos de otros lados. Vamos, que quieren facilitarnos la vida, aunque sabemos que siempre hay mañas, diay.
Lo interesante es que Amazon Bazaar es parte del ecosistema llamado ‘Amazon Haul’. Según dicen, esto se trata de ofrecer productos a precios bajitos, diseñados a nuestra medida, con el idioma y la cultura bien clavada. No sé ustedes, pero yo espero que eso signifique menos chinos en las instrucciones y más recetas típicas incluidas con las ollas nuevas, ¿eh?
Y hablemos de plata porque ahí está el hueso. Se rumorea que la mayoría de los productos bajan de los cinco mil colones, ¡y algunos hasta salen a mil! Imagínense poder comprar unas playeras, unos cachivaches para la casa o hasta algún accesorio sin que te duela el aguacate. Pa’l que le gusta echarse unas vueltas en línea, esto es como encontrarle el huevo a la gallina.
Pero esperen, ¡hay más! Pa’ los recién llegados a la app, Amazon les tira un descuento del 50% en su primera compra. ¡Un buen empujón pa’ empezar a cargar el carrito! Además, prometen promociones y ofertas a granel si vas sumándole cosas a tu pedido. Como dice mi abuela, “ahorrar es precaver”, así que aprovechen, máes.
Ahora sí, ojo al gato. El envío gratis aplica si gastas más de diez mil colones, sino, tendrás que pagar un cargo estándar. Lo malo es que las entregas pueden tardar un par de semanas, así que paciencia, que Roma no se construyó en un día. Pero bueno, con estos precios, creo que vale la pena esperar un ratito, ¿no creen?
La app también viene cargada de cosas chivísimas. Videos, reseñas, juegos… quieren que comprar sea como ir al tianguito, pero desde la comodidad de tu sofá. Además, podrás usar tus datos de Amazon que ya tienes y contar con su famoso servicio de atención al cliente, que dicen que funciona las 24 horas, en español. Eso sí tranquiliza, porque a veces uno necesita ayuda urgente con un pedido que se fue al traste.
Claro que esto no deja de ser un movimiento estratégico de Amazon, que ya hace tiempo andaba buscando expandirse en Latinoamérica. Apuntan directamente al público joven, a esos que viven pegados al celular y buscan gangas. Ahora la competencia estará más dura que nunca, con Shein, Temu y AliExpress teniendo que sudar la gota gorda. Y nosotros, pues, nos llevamos la mejor parte: ¡más opciones para llenar nuestros armarios y nuestras casas! ¿Ustedes creen que Amazon Bazaar realmente va a desplazar a las demás plataformas, o simplemente se quedará siendo otra opción más en el mercado costarricense?