¡Aguante la juventud tica! Seis estudiantes, representando a Goicoechea, Montes de Oca, Curridabat, Tibás, Moravia y Vázquez de Coronado, se llevaron los primeros lugares en el Concurso Antorcha 2025, demostrando que el saber sigue vivo en nuestras escuelas. Este chamaco representa a toda una comunidad, ¿eh?
El concurso, ya en su segunda edición, reunió a unos 250 alumnos de primaria y secundaria de 27 colegios distintos, todos buscando poner a prueba sus habilidades en materias clave como aritmética, ciencias, idiomas y cívica. Organizado por la Municipalidad de Goicoechea, este brete busca ser una vitrina para el talento de nuestros jóvenes y fomentar la sana competencia.
El Parque Centenario de Guadalupe se llenó de nervios, emoción y un poquito de estrés, porque no cualquiera se mete en un escenario así. Pero al final, los participantes mostraron que el esfuerzo da frutos. Vimos caras largas al principio, claro, pero luego pura alegría al ver a los ganadores subir al podio. Un espectáculo digno de aplaudir, diay.
Y ni hablar del alcalde Fernando Chavarría, que llegó dispuesto a resaltar la importancia de estas iniciativas. Dijo que el certamen, según él, “refresca el conocimiento y la competitividad desde un ambiente sano”. Vamos, que le dio su bendición al evento y animó a seguir apoyando estos proyectos que benefician a la juventud. Uno dice, ¡bien ahí!
Georgina Jara Lemaire, directora regional San José Norte del Ministerio de Educación, también estaba presente y no dudó en recalcar el valor de tener espacios donde los estudiantes puedan demostrar lo aprendido. Entendemos que a veces la escuela puede volverse un poco monótona, pero esto les da un empuje extra y los motiva a estudiar aún más. Un buen dato, señores padres.
Detrás de todo este éxito, hay un gran equipo de personas trabajando duro. El IFAM, varios departamentos de la municipalidad, la Red de Responsabilidad Social Empresarial de Goicoechea y varias empresas aportaron su granito de arena para hacer posible este evento. Una muestra de que cuando nos unimos, podemos lograr cosas increíbles. ¡Qué carga de gente comprometida!
Lo bueno de este tipo de concursos es que va más allá de simplemente obtener un trofeo o un reconocimiento. Es una oportunidad para conocer nuevos amigos, compartir experiencias y fortalecer el sentido de pertenencia a nuestra comunidad. Además, ayuda a combatir la pereza y a mantener la mente activa. ¿Quién no quiere eso?
En fin, el Concurso Antorcha 2025 fue un éxito rotundo. Demostró que la juventud costarricense tiene mucho que ofrecer y que el futuro de nuestro país está en buenas manos. Pero ahora me pregunto, ¿creen ustedes que deberíamos invertir aún más recursos en programas como este que promueven el desarrollo académico y el crecimiento personal de nuestros jóvenes, o enfocarnos en otros aspectos considerados más urgentes en la educación nacional?
El concurso, ya en su segunda edición, reunió a unos 250 alumnos de primaria y secundaria de 27 colegios distintos, todos buscando poner a prueba sus habilidades en materias clave como aritmética, ciencias, idiomas y cívica. Organizado por la Municipalidad de Goicoechea, este brete busca ser una vitrina para el talento de nuestros jóvenes y fomentar la sana competencia.
El Parque Centenario de Guadalupe se llenó de nervios, emoción y un poquito de estrés, porque no cualquiera se mete en un escenario así. Pero al final, los participantes mostraron que el esfuerzo da frutos. Vimos caras largas al principio, claro, pero luego pura alegría al ver a los ganadores subir al podio. Un espectáculo digno de aplaudir, diay.
Y ni hablar del alcalde Fernando Chavarría, que llegó dispuesto a resaltar la importancia de estas iniciativas. Dijo que el certamen, según él, “refresca el conocimiento y la competitividad desde un ambiente sano”. Vamos, que le dio su bendición al evento y animó a seguir apoyando estos proyectos que benefician a la juventud. Uno dice, ¡bien ahí!
Georgina Jara Lemaire, directora regional San José Norte del Ministerio de Educación, también estaba presente y no dudó en recalcar el valor de tener espacios donde los estudiantes puedan demostrar lo aprendido. Entendemos que a veces la escuela puede volverse un poco monótona, pero esto les da un empuje extra y los motiva a estudiar aún más. Un buen dato, señores padres.
Detrás de todo este éxito, hay un gran equipo de personas trabajando duro. El IFAM, varios departamentos de la municipalidad, la Red de Responsabilidad Social Empresarial de Goicoechea y varias empresas aportaron su granito de arena para hacer posible este evento. Una muestra de que cuando nos unimos, podemos lograr cosas increíbles. ¡Qué carga de gente comprometida!
Lo bueno de este tipo de concursos es que va más allá de simplemente obtener un trofeo o un reconocimiento. Es una oportunidad para conocer nuevos amigos, compartir experiencias y fortalecer el sentido de pertenencia a nuestra comunidad. Además, ayuda a combatir la pereza y a mantener la mente activa. ¿Quién no quiere eso?
En fin, el Concurso Antorcha 2025 fue un éxito rotundo. Demostró que la juventud costarricense tiene mucho que ofrecer y que el futuro de nuestro país está en buenas manos. Pero ahora me pregunto, ¿creen ustedes que deberíamos invertir aún más recursos en programas como este que promueven el desarrollo académico y el crecimiento personal de nuestros jóvenes, o enfocarnos en otros aspectos considerados más urgentes en la educación nacional?