La eutanasia es un tema complejo que involucra derechos humanos, autonomía personal, y dilemas éticos.
En un país donde el respeto a la vida es un valor central, la legalización de la eutanasia podría ofrecer a los pacientes terminales una opción para terminar con el sufrimiento.
Sin embargo, también hay argumentos sobre la santidad de la vida y el potencial abuso de tal ley.
¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?
Hace muchos años habia un tema de esto y sigo pensando igual:
Todos piensan en la decisión para uno, pero veamos los casos extremos, personas sin poder de decisión.
- Niños
- Ancianos
- Enfermos mentales y neuro asociados
En el primer caso si Ud tiene un niño menor a 3 o 4 años que no comprende nada y solo tiene un 30% de vivir si sufre un tratamiento invasivo y doloroso... Ud prefiere dormirlo como un perrito. O jugarse el chance.
En el caso de que el niño esta en el rango de los 5 a 14 años como le explica que Ud cree que es mejor que se muera..
En el caso de ancianos, muchos dirán ya vivió, pero si el problema de fondo es patrimonial y de recargo... no seria un homicidio?
En el caso de enfermos mentales, tenemos trastorno bipolar, depresión, esquizofrenia, son padecimientos neuro asociados que NO tienen cura y para los que hemos vivido con personas con ese tipo de padecimientos sabemos que es como una ruleta rusa, en cualquier momento hay un muerto si se abandona el tratamiento. Los empuja al suicidio o a que los eliminen?
Tenemos personas con síndrome de Down, retraso mental profundo,psicóticos, gente con estados vegetativos pero con el sistema autónomo funcional. No seria similar a lo que hicieron los Nazis o en su defecto el imperio Romano con el derecho de "Pater Familia" que permitía el aborto hasta los 3 años ya que consideraban que a los niños el alma les bajaba cuando podían comunicarse por lo tanto no era delito eliminarlos si al padre no le gustaba.