¡Ay, mi gente! Ya llegó el momento de desempolvar esos instrumentos, afinar esas voces y preparar esos pinceles porque la Muni de San José acaba de lanzar la convocatoria para Transitarte 2026. Sí, señores, la XIX edición del festival que inunda nuestros parques y calles de arte, música y pura vibra está buscando nuevos talentos para engalanarla.
Para los que no estén familiarizados, Transitarte es eso que le da un toque especial a la ciudad en marzo. Imaginen: música a todo volumen, exposiciones de arte que te dejan pensando, espacios donde la literatura cobra vida… ¡Un verdadero festín cultural! Y este año, la Municipalidad quiere que participen todos, desde el pintor callejero hasta la banda de rock emergente, pasando por el grupo de danza folclórica y el artesano que hace verdaderas joyas con materiales reciclados.
Como siempre, hay convocatorias abiertas para diferentes disciplinas: instalaciones urbanas, artes visuales y patrimoniales (si tienen alguna idea para rescatar algún rincón histórico, ¡esta es!), artes escénicas (teatro, circo, clownería… ¡lo que se les ocurra!), artes musicales (rock, salsa, reggae, cumbia…), corredor literario (poesía, cuentos, charlas…), deportes y recreación (torneos, exhibiciones, actividades para toda la familia), y hasta un espacio para el mercado de productos artesanales, gastronomía típica, bienestar animal, trueque, antigüedades, ferias verdes y jardinería – ¡pa’ que los emprendedores también tengan su oportunidad!
Ahora, vamos al grano. La convocatoria ya está abierta, así que no se duerman en los laureles. El plazo vence el 26 de noviembre, así que todavía tienen tiempo para armar sus propuestas. Pero ojo, chepen bien el reglamento y asegúrense de llenar todos los formularios correctamente, porque si se olvidan algo, ¡se van al traste!
En la página web de la municipalidad encontrarán toda la información necesaria, incluyendo los enlaces correspondientes a cada categoría. Allí mismo pueden descargar el PDF completo con los términos y condiciones. Es bastante detallado, sí, pero vale la pena leerlo con calma para evitar cualquier sorpresa de última hora. La verdad, es que la Muni ha puesto el empeño pa’ que todo quede clarito, pa’ que nadie tenga excusas pa’ no postularse.
Este año, la Muni busca propuestas innovadoras, creativas y que conecten con la gente. Quieren ver proyectos que le den vida al espacio público, que rescaten nuestras raíces culturales y que promuevan la diversidad artística. No importa si son jóvenes prometedores o artistas consagrados, lo importante es tener ganas de compartir su talento con el mundo.
Imaginen la movida: el parque lleno de gente disfrutando de sus obras, los niños correteando entre los puestos de comida, la música animando el ambiente… Un día como hoy uno se pone a pensar qué chévere sería poder vivir de esto, dedicarle toda la vida al arte. Pero bueno, aunque no sea así, Transitarte sigue siendo una excelente vitrina para darse a conocer y hacer contactos. ¡Quién sabe, quizás descubran un nuevo talento o consigan una comisión importante!
Y ahora, la gran pregunta, mi gente: ¿Qué tipo de propuesta artística les gustaría ver en Transitarte 2026? ¿Cuál creen que sería la vareta que le faltaba al festival para hacerlo aún más grande y atractivo? Déjenme sus ideas en los comentarios, ¡quiero saber qué se les ocurre!
Para los que no estén familiarizados, Transitarte es eso que le da un toque especial a la ciudad en marzo. Imaginen: música a todo volumen, exposiciones de arte que te dejan pensando, espacios donde la literatura cobra vida… ¡Un verdadero festín cultural! Y este año, la Municipalidad quiere que participen todos, desde el pintor callejero hasta la banda de rock emergente, pasando por el grupo de danza folclórica y el artesano que hace verdaderas joyas con materiales reciclados.
Como siempre, hay convocatorias abiertas para diferentes disciplinas: instalaciones urbanas, artes visuales y patrimoniales (si tienen alguna idea para rescatar algún rincón histórico, ¡esta es!), artes escénicas (teatro, circo, clownería… ¡lo que se les ocurra!), artes musicales (rock, salsa, reggae, cumbia…), corredor literario (poesía, cuentos, charlas…), deportes y recreación (torneos, exhibiciones, actividades para toda la familia), y hasta un espacio para el mercado de productos artesanales, gastronomía típica, bienestar animal, trueque, antigüedades, ferias verdes y jardinería – ¡pa’ que los emprendedores también tengan su oportunidad!
Ahora, vamos al grano. La convocatoria ya está abierta, así que no se duerman en los laureles. El plazo vence el 26 de noviembre, así que todavía tienen tiempo para armar sus propuestas. Pero ojo, chepen bien el reglamento y asegúrense de llenar todos los formularios correctamente, porque si se olvidan algo, ¡se van al traste!
En la página web de la municipalidad encontrarán toda la información necesaria, incluyendo los enlaces correspondientes a cada categoría. Allí mismo pueden descargar el PDF completo con los términos y condiciones. Es bastante detallado, sí, pero vale la pena leerlo con calma para evitar cualquier sorpresa de última hora. La verdad, es que la Muni ha puesto el empeño pa’ que todo quede clarito, pa’ que nadie tenga excusas pa’ no postularse.
Este año, la Muni busca propuestas innovadoras, creativas y que conecten con la gente. Quieren ver proyectos que le den vida al espacio público, que rescaten nuestras raíces culturales y que promuevan la diversidad artística. No importa si son jóvenes prometedores o artistas consagrados, lo importante es tener ganas de compartir su talento con el mundo.
Imaginen la movida: el parque lleno de gente disfrutando de sus obras, los niños correteando entre los puestos de comida, la música animando el ambiente… Un día como hoy uno se pone a pensar qué chévere sería poder vivir de esto, dedicarle toda la vida al arte. Pero bueno, aunque no sea así, Transitarte sigue siendo una excelente vitrina para darse a conocer y hacer contactos. ¡Quién sabe, quizás descubran un nuevo talento o consigan una comisión importante!
Y ahora, la gran pregunta, mi gente: ¿Qué tipo de propuesta artística les gustaría ver en Transitarte 2026? ¿Cuál creen que sería la vareta que le faltaba al festival para hacerlo aún más grande y atractivo? Déjenme sus ideas en los comentarios, ¡quiero saber qué se les ocurre!