rolomax dijo:Es muy cierto lo que ud dice que la comunidad tiene derecho a la verdad, pero ud muy bien lo sabe que eso de marcar a alguien como sospechoso para la opinion publica es como si lo hubieran condenado, ud lo sabe muy bien y ha visto las aclaraciones y los derechos de respuesta un cintillo perdido en cualquier lugar del periodico, que no se va a ni siquiera asemejar a la cobertura y el amarillismo del momento donde ponen la noticia "bomba" con la cara del sospechoso y que luego digan no era mentira es inocente, cuanta gente va a leer eso y si no lo leen el dano esta hecho? por otro lado si la persona es condenada, ahi si esta bien que se publique la foto del condenado ya que un tribunal lo condeno, aqui cambia el panorama. Pregunta Jaguar-0: nunca se ha puesto a pensar que pasaria si ud algun dia estuviera del otor lado acusado de algo que no cometio y con foto en todos los peridicos y noticieros? y con respecto a la pena de muerte me extrana de ud que se nota versado en temas de derecho que proponga algo asi, concepto que ya fue superado desde hace muchos anos y el cual nuestro pais no puede apegarse ya que hemos firmado tratados internacionales de derechos humanos que especificamente nos impiden la pena de muerte? y por otra parte no seria lo mismo y lo cual es doctrina aceptada rebajarse al mismo nivel de los criminales y convertir el sistema juridico en criminal al matar a otro, lo cual seria ir contra la el bien juridico vida, el cual viene desde el derecho natural?
Considero que bajo los 3 escenarios que ya indique arriba ya que la Comunidad debe poder defenderse ante esos maleantes porque hay un pequenho detalle que se le esta escapando al ente jurisdiccional, que si encerraran a esos maleantes inmediatamente no hay problema en esperar a que se les condene para publicar la foto, pero en realidad a la mayoria o las dan un plazo ridiculo o los liberan ipso facto. Asi, que la Comunidad ve su derecho a la seguridad violentado por que ni sabe quien es el maleante ni esta protegida de el. Estoy seguro que todos los abogados de este pais han ignorado este problema.
Con respecto a la pena de muerte, simplemente mandamos al cancille a desafiliarnos de ese monton de tratados que nada bueno nos da a la victimas. Usted dice, que me ubique como si yo fuese un criminal, para pedir derechos humanos, yo creo, que mis cualidades psicologicas me ponen en la tendencia contraria, o sea, que lo mas probable es que yo llegue a ser victima de estos malparidos antes que convertirme en uno de ellos.
Yo me ubico entonces, mas en el papel de victima y no veo a derechos humanos mejorando mi condicion.
Luego, eso que la vida humana es inviolable, es cierto, es el art. 24 de la Constitucion y para poner la pena de muerte habria que modificarla. Muy complicado, con la cadena perpetua me contento.
Pero, que estoy a favor, estoy a favor de la pena de muerte, porque creo que el Estado debe abrogarse la prerrogativa de la venganza, y asi como mete a la carcel a un individuo, y le castiga suplantando el derecho de defensa de la victima, no hay diferencia si le causara la muerte.
Nadie en Costa Rica, desea que los hijueputas mencionados en este tema, es decir, los susodichos, logren mejorar sus vidas y convertirse en hombres de bien. Eso, dejeselo a los religiosos.
Para hacer justicia deberian morir en las mismas condiciones, con una bala en la cabeza.