¡Atención, caza-gangas! El INS tiró la casa por la ventana con terrenos a mitad de precio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, si usted es de los que vive metido en Marketplace o en grupos de Facebook soñando con comprarse un lotecito, ponga atención porque esta vara le puede interesar. Resulta que el Instituto Nacional de Seguros (INS) se despertó con ganas de hacer negocios y acaba de sacar a la venta un paquete de siete propiedades que, honestamente, suenan a una oportunidad de esas que no se ven todos los días. Y no es puro cuento, seis de esos terrenos vienen con un descuentazo de hasta el 50% sobre el precio de avalúo. ¡Qué nivel!

Estamos hablando de una oferta bien variada, para todos los gustos y billeteras. Hay desde un lote manejable de unos 2.000 metros cuadrados, perfecto para hacerse una casita con patio grande para los güilas y el perro, hasta fincones masivos que superan el millón de metros cuadrados. ¡Un millón! Eso es básicamente comprarse su propio pueblito. Los precios, como se imaginarán, también tienen su rango: arrancan en unos ¢20 melones y se van hasta más de ¢368 millones para las propiedades más grandes. La carnita de todo esto, claro, es ese descuento. Comprar algo a mitad de precio, sobre todo un bien raíz, es una jugada maestra para cualquiera que ande buscando invertir o por fin tener su propio chante.

Y seguro se está preguntando: “Ajá, ¿y dónde están esos chunches?”. Pues la mayoría está en esa joya de zona que es Puntarenas, específicamente en lugares como Coto Brus, Sabalito, Pittier y Lepanto. También hay una opción en Coyolar-Cebadilla de Alajuela. Lo mejor de todo es que no son lotes baldíos en medio de la nada, olvidados por la mano de Dios. Según el INS, la mayoría de estas propiedades ya tiene acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y teléfono. O sea, no tendría que empezar de cero absoluto para construir, lo cual es un dolor de cabeza menos y un montón de plata que se ahorra.

Ahora, vamos a lo que importa: ¿cómo le entra uno a esta vara? No es tan complicado como suena. Lo primero es meterse a la página del INS, buscar la sección de “Publicaciones” y ahí darle clic a “Venta de Bienes”. Ahí está todo el detalle, el pliego de condiciones, las fotos y hasta los anexos. Es clave que le pegue una buena leída a todo. Si un lote le hace ojitos, el siguiente paso es coordinar una visita para ir a verlo en persona, que para eso hay tiempo del 18 al 27 de agosto. Eso sí, tiene que sacar cita con la gente de la Unidad de Bienes Temporales. Si después de ver el terreno y hacer sus propios estudios topográficos (lo cual es súper recomendado) usted dice “¡este es el mío!”, tiene chance de presentar su oferta hasta las 10 de la mañana del 29 de agosto en varias sucursales del INS a lo largo del país.

En resumen, la oportunidad está ahí, servida en bandeja de plata y con precios que están, como dirían los abuelos, a cachete. Es una de esas pocas veces en que una institución del gobierno pone a la venta activos de una forma tan agresiva y beneficiosa para el comprador. Obviamente, como en todo negocio, hay que hacer la tarea, investigar bien y no irse a la libre. Pero la posibilidad de comprar tierra a mitad de su valor real es, sin duda, algo que pone a pensar a cualquiera. Diay, yo se los dejo ahí para que lo analicen... ¿Qué les parece? ¿Se animarían a meterse en una inversión de este calibre o creen que estos remates del Estado siempre tienen alguna letra pequeña escondida?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba