A ver, pongámonos serios un toque, pero no mucho. En medio de tanta vara complicada y noticias que a veces nos agüevan, de vez en cuando sale una que de verdad vale la pena compartir. Resulta que nuestros compas de Correos de Costa Rica, esos que se aseguran de que los chunches que compramos en línea lleguen a la puerta de la casa, acaban de soltar una bomba de las buenas: ¡van a contratar a más de 100 mensajeros! Así como lo leen. No son diez, ni veinte. Son más de cien plazas para un nuevo proyecto de tercerización que, en tico, significa que necesitan un montón de gente para darle más gas a las entregas en todo el país. ¡Qué tuanis! Una noticia así siempre cae bien.
La movida principal va a ser una Feria de Empleo este próximo miércoles 13 de agosto. La cita es en las oficinas centrales de Correos, allá en Zapote, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Así que si usted es de los que conoce las calles como la palma de su mano y su moto es su mejor amiga, vaya puliendo la nave y alistando todo. Según Annel Serrano, la Directora de Reclutamiento, buscan gente comprometida y con pasión por el servicio. Básicamente, que no dejen los paquetes botados y que entiendan la responsabilidad que es conectar a todo el país. Es una oportunidad de oro para conseguir un brete estable en una de las empresas más reconocidas de Costa Rica.
¡Y ojo a esto, que es la mejor parte para los que no viven en el GAM! Aunque la feria física es en Chepe, la vara es a nivel nacional. Esto significa que si usted vive en Pérez Zeledón, Limón, Guanacaste o cualquier otro rincón del país, ¡también puede aplicar! No tiene que gastar en bus ni pegarse el viaje hasta la capital. Para la gente de afuera del Valle Central, el proceso es digital a través de la plataforma elempleo.com. Se meten ahí, buscan las vacantes de Correos de Costa Rica y siguen los pasos. Una jugada inteligente para que el talento de todas las provincias tenga la misma oportunidad.
Ahora, vamos a lo que importa: ¿qué se ocupa? Los requisitos son bastante directos y con los pies en la tierra. Primero, tener la primaria completa, o sea, sexto grado de escuela aprobado. Segundo, piden un mínimo de seis meses de experiencia como mensajero, lo que tiene lógica porque necesitan gente que ya sepa cómo es el teje y maneje de las entregas. Tercero, y esto es obvio, la licencia para moto al día (tipo A). Y por último, el chunche más importante: la moto tiene que estar en buen estado y equipada con su respectivo cajón para llevar los paquetes seguros. Ah, y un detallazo que se agradece: durante la feria en Zapote no es necesario llevar el currículum impreso. ¡Al fin alguien entiende que ya casi nadie tiene impresora en la casa! Solo hay que llenar un formulario y listo, a una entrevista corta.
Para cerrar, un toque más serio pero súper importante. La gente de Correos hizo mucho énfasis en la seguridad del proceso para que nadie se jale una torta o caiga en una estafa. Todas las vacantes oficiales se publican únicamente en elempleo.com. Si ven un anuncio en Facebook o les llega un WhatsApp sospechoso, mejor duden. Además, toda la comunicación oficial viene de correos con el dominio @correos.go.cr. Y la regla de oro: ¡nunca, pero nunca, les van a pedir datos sensibles como claves del banco, números de cuenta o la firma digital! Si alguien se los pide, diay, es una estafa más obvia que un político en campaña. En resumen, es una oportunidad a cachete para los que andan en busca de un brete estable y le pulsean duro en la calle.
Maes, ¿qué les parece esta movida de Correos? ¿Creen que los requisitos son justos? ¿Alguno se va a mandar a la feria en Zapote o va a aplicar en línea? ¡Cuenten todo en los comentarios!
La movida principal va a ser una Feria de Empleo este próximo miércoles 13 de agosto. La cita es en las oficinas centrales de Correos, allá en Zapote, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Así que si usted es de los que conoce las calles como la palma de su mano y su moto es su mejor amiga, vaya puliendo la nave y alistando todo. Según Annel Serrano, la Directora de Reclutamiento, buscan gente comprometida y con pasión por el servicio. Básicamente, que no dejen los paquetes botados y que entiendan la responsabilidad que es conectar a todo el país. Es una oportunidad de oro para conseguir un brete estable en una de las empresas más reconocidas de Costa Rica.
¡Y ojo a esto, que es la mejor parte para los que no viven en el GAM! Aunque la feria física es en Chepe, la vara es a nivel nacional. Esto significa que si usted vive en Pérez Zeledón, Limón, Guanacaste o cualquier otro rincón del país, ¡también puede aplicar! No tiene que gastar en bus ni pegarse el viaje hasta la capital. Para la gente de afuera del Valle Central, el proceso es digital a través de la plataforma elempleo.com. Se meten ahí, buscan las vacantes de Correos de Costa Rica y siguen los pasos. Una jugada inteligente para que el talento de todas las provincias tenga la misma oportunidad.
Ahora, vamos a lo que importa: ¿qué se ocupa? Los requisitos son bastante directos y con los pies en la tierra. Primero, tener la primaria completa, o sea, sexto grado de escuela aprobado. Segundo, piden un mínimo de seis meses de experiencia como mensajero, lo que tiene lógica porque necesitan gente que ya sepa cómo es el teje y maneje de las entregas. Tercero, y esto es obvio, la licencia para moto al día (tipo A). Y por último, el chunche más importante: la moto tiene que estar en buen estado y equipada con su respectivo cajón para llevar los paquetes seguros. Ah, y un detallazo que se agradece: durante la feria en Zapote no es necesario llevar el currículum impreso. ¡Al fin alguien entiende que ya casi nadie tiene impresora en la casa! Solo hay que llenar un formulario y listo, a una entrevista corta.
Para cerrar, un toque más serio pero súper importante. La gente de Correos hizo mucho énfasis en la seguridad del proceso para que nadie se jale una torta o caiga en una estafa. Todas las vacantes oficiales se publican únicamente en elempleo.com. Si ven un anuncio en Facebook o les llega un WhatsApp sospechoso, mejor duden. Además, toda la comunicación oficial viene de correos con el dominio @correos.go.cr. Y la regla de oro: ¡nunca, pero nunca, les van a pedir datos sensibles como claves del banco, números de cuenta o la firma digital! Si alguien se los pide, diay, es una estafa más obvia que un político en campaña. En resumen, es una oportunidad a cachete para los que andan en busca de un brete estable y le pulsean duro en la calle.
Maes, ¿qué les parece esta movida de Correos? ¿Creen que los requisitos son justos? ¿Alguno se va a mandar a la feria en Zapote o va a aplicar en línea? ¡Cuenten todo en los comentarios!