¡Ay, Dios mío! La CCSS sin pistas de cuánto le debe el Estado gracias al nuevo SAP – ¿Será que esto nos va a salir caro?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué bronca, raza! Resulta que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), nuestra caja de seguridad para la salud y la pensión, anda ahorita bien perdida tratando de saber cuánto le deben nuestros gobernantes. Parece mentira, pero un informe de la Auditoría Interna sacudió el avispero porque, aparentemente, el flamante sistema ERP-SAP, que tanto les costó implementar, está impidiendo que la CCSS actualice la cifra de esa deuda monumental.

Todo este lío empezó porque la implementación del sistema SAP, allá por el mes de junio, dejó la información medio revuelta. Según el reporte, ahora es imposible para la CCSS sacar los datos necesarios para poder facturar y cobrarle al Estado lo que le pertenece. Imagínense, la plata que necesitamos para mantener los hospitales funcionando, para pagar a los médicos, para asegurar nuestras jubilaciones… ¡y no sabemos ni cuánto nos deben!

Para la CCSS, tener acceso a esta información es vital. No solo es cuestión de saber cuánto nos adeudan, sino también de entender cómo se comporta esa deuda a lo largo del tiempo. Esta información es fundamental para planificar, asignar recursos y evitar que la crisis financiera nos agarre desprevenidos. Porque, díganle a alguien, la salud no espera.

Olger Sánchez, el auditor interno encargado del informe, prácticamente tiró la bomba cuando dijo que la Gerencia Financiera está “limitada” y “no puede ejercer una gestión cobratoria eficaz”. Esto significa que no pueden ir detrás del Estado para exigirles que paguen lo que le deben a la CCSS. ¡Y eso, mis panas, es un problema enorme!

Sánchez, con toda la razón, pide que adopten medidas urgentes para mejorar la trazabilidad contable. Le puso fecha límite: dos meses. Pero, considerando la velocidad con la que suelen moverse estas cosas por acá, no me extrañaría que pasaran varios meses más antes de ver alguna solución real. Total, estamos acostumbrados a esperar, ¿verdad?

Y hablando de problemas, recordemos que este sistema SAP ha sido fuente inagotable de dolores de cabeza desde que lo instalaron. Fallas en los inventarios, retrasos en el pago de incapacidades, problemas para emitir facturas… ¡parece que el sistema, en lugar de facilitarnos la vida, nos la está complicando aún más! Una pena, porque esperábamos algo diferente, ¿eh?

Ahora, hablemos de números. Al 31 de mayo, la deuda del Estado con la CCSS alcanzaba los 4.4 billones de colones, lo que representa casi el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. ¡Una suma astronómica! Lo peor es que el Ministerio de Hacienda solo ha presupuestado unos 85 mil millones de colones para el próximo año, ¡apenas el 2% de lo que realmente nos deben! Eso demuestra la poca prioridad que le dan al tema, ¿no creen?

En fin, la situación es preocupante. Mientras tanto, los usuarios de la CCSS seguimos sufriendo las consecuencias de la falta de dinero. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que la Junta Directiva debería detener este sistema SAP que parece estar generando más problemas de los que soluciona o deberíamos aguantar la torta e intentar arreglarlo? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy deseando leerlas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba