¡Ay, Dios mío! La obesidad nos está agarrando con chin”, y los hospitales temblarán, según nuevo estudio de la CCSS

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pueblo tico! Parece que nos estamos tragando más que gallito, porque un nuevo informe de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) nos da un buen coscorrón de realidad. Resulta que si tienes problemas con el sobrepeso, te estás jugando la salud a lo grande. No es un brete menor, vamos.

El informe técnico, llamado ‘Multimorbilidad y Obesidad en Costa Rica’, sacó a relucir números que dan qué pensar. Descubrieron que las personas obesas tienen hasta tres veces más posibilidades de sufrir hipertensión, diabetes y colesterol alto al mismo tiempo. ¡Qué sal! Esto significa que estamos hablando de una bomba de relojería para nuestra salud nacional, mis queridos lectores.

Según el epidemiólogo Roy Wong McClure, uno de los autores del estudio, este fenómeno, que ellos llaman “multimorbilidad”, es un problema serio que afecta directamente al sistema de salud público. No es solo tener una enfermedad, sino varias juntas, complicando las cosas a niveles que ni siquiera imaginamos. “Es como si le estuvieras echando gasolina al fuego, mae,” dijo Wong en declaraciones exclusivas a Foro de Costa Rica.

Pero la cosa no pinta mucho mejor si analizamos los porcentajes. El estudio indica que el 18.5% de los adultos en Costa Rica ya sufren de multimorbilidad. ¡Y atención a esto!: la diferencia entre aquellos que tienen obesidad y los que no es abismal – 30% contra 13.1%. Esto confirma que la grasa acumulada no es solo cuestión estética; es una amenaza directa para nuestra salud.

Además, el informe revela otro dato preocupante: casi la mitad de la población con obesidad (sí, cerca del 50%) tiene al menos una de estas tres condiciones (hipertensión, diabetes o colesterol alto). ¡Qué carga!, piénsalo bien, eso quiere decir que casi la mitad de los obesos ya están metidos en un problema de salud grave.

Y para ponerle más sabor a la tertulia, la combinación más común de enfermedades que encontraron fue hipertensión y dislipidemia (colesterol alto). Parece que el gusto por la comida rápida y el sedentarismo nos están pasando factura a todos, desde los más jóvenes hasta los más veteranos. La distribución por edades tampoco es alentadora: un gran porcentaje de personas con obesidad tiene entre 20 y 40 años, lo que significa que estamos creando una generación enferma.

Pero no todo está perdido. Yesika Valverde, educadora física de la CCSS, nos recuerda que la actividad física es nuestro mejor aliado. “Hacer deporte regularmente no solo ayuda a controlar el peso, sino que también previene muchas enfermedades graves como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y diabetes”, nos comentó Valverde. Así que, mi gente, ¡dejen la gandulería y agarren unos zapatos deportivos!

En fin, este informe debería servirnos como un llamado de atención urgente. Tenemos que cambiar nuestros hábitos alimenticios y empezar a movernos más si queremos evitar que este problema se salga de control. ¿Ustedes creen que el gobierno debería implementar políticas públicas más agresivas para combatir la obesidad, como impuestos a alimentos poco saludables o programas de promoción de la actividad física en las escuelas? Déjennos sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba