¡Ay, Dios mío! Motociclistas en picada: INS reporta cifras récord de accidentados y nos preocupa la cosa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, chinos! Las malas noticias nunca paran y ahora tenemos que hablar de algo serio: los accidentes de moto en Costa Rica. El Instituto Nacional de Seguros (INS) acaba de soltarle la bomba a que estamos hablando de más de 24 mil motociclistas lesionados entre enero y septiembre de este año. ¡Eso es un montón! Casi cuatro mil más que el año pasado. Ya vamos con peores números que el Mundial de fútbol, diay.

Y ni hablar del impacto económico que esto le da al país. Aparte de las familias destrozadas, el INS ha tenido que desembolsar unos ₡51 mil millones hasta setiembre. ¡Una lana considerable, mae! Ese dinero podría haberse usado para mejorar las escuelas, arreglar las calles... pero no, mejor va para atender las consecuencias de accidentes que, en muchos casos, podrían haberse evitado. Uno piensa si acaso tienen que ponerle más policía transitario en las esquinas, porque a veces uno ve unas irresponsabilidades que dan escalofríos.

Los meses más críticos, según el INS, han sido marzo, agosto y septiembre. Como si los accidentes fueran moda de temporada, ¿no? Pero la verdad es que la imprudencia humana no tiene fecha de vencimiento. No sé ustedes, pero a mí me da tristeza ver cómo los jóvenes, especialmente, andan volando por carretera, sin casco y con toda la actitud de quien cree que es piloto de carreras. ¡Necesitamos que se pongan las pilas!

Analizando los datos, la provincia de San José sigue siendo la campeona en número de lesionados, con más de 13 mil afectados. Le siguen Alajuela y Limón, demostrando que el problema no es solo capitalino. Hay que asumir que el problema es nacional. Quizás la educación vial debería ser obligatoria desde primaria, para que los niños aprendan desde pequeños a respetar las normas y a conducir responsablemente. Esto de andar corriendo por ahí como locos no nos lleva a ninguna parte, señores.

Según el INS, hay varios factores que contribuyen a estos siniestros. Entre ellos, el hecho de que muchos motociclistas no cuentan con seguro, son menores de edad o ponen sus vidas en riesgo. ¡Un gallo! Y eso que el seguro 'Más Protección', que cuesta apenas ¢7.995 al año, duplica la cobertura básica del SOA. Es decir, por poco más de ocho mil colones, puedes protegerte a ti mismo y a tu familia en caso de un accidente. ¡No hay excusa, mi pana!

Sídney Viales, jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios, expresó correctamente que “estos incidentes no solo causan daños materiales, sino que también llevan consigo consecuencias devastadoras para las familias afectadas”. Eso es pa' reflexionar, gente. Detrás de cada estadística hay historias de dolor, sufrimiento y sueños rotos. Tenemos que entender que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, no solo del Estado, sino de cada uno de nosotros.

Ahora bien, miremos las cosas con perspectiva. Un buen porcentaje de estos accidentes son culpa de carros que no respetan el paso a peatones y motociclistas, o de conductores que conducen bajo los efectos del alcohol. Es una red compleja, ¿verdad? Una mezcla de imprudencia individual y deficiencias en infraestructura y regulación. Necesitamos atacar el problema desde todas las aristas para lograr resultados reales. Que paren esos políticos de echarle la culpa siempre al otro...

En fin, la realidad es clara: necesitamos cambiar la cultura de conducción en Costa Rica. Urge promover campañas de concientización, endurecer las sanciones a los infractores y mejorar la infraestructura vial. Pero, sobre todo, necesitamos que cada uno de nosotros asuma su responsabilidad y conduzca con prudencia y respeto. Entonces, les pregunto, ¿qué medidas creen que serían más efectivas para reducir los accidentes de motociclistas en nuestro país? ¡Dejen sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan mis compas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba