¡Buenas noches, compas del Foro! La Jornada 12 del fútbol nacional nos dejó con sabor a poco, diay, parece que ni los equipos logran encontrar la consistencia que tanto necesitamos. Tres empates y una alegría para Saprissa ante San Carlos resumen lo vivido este fin de semana. Pero calma, que todavía queda el clásico provincial, y eso sí que promete poner el brete a todos.
Empezamos con Liberia y Puntarenas, un partido que parecía sacado de un libro de estrategia defensiva. Resultado: 0-0. La lluvia mojó la Pampa, pero no logró despertar el ímpetu ofensivo de ninguno. Se vieron algunos chispazos, pero la verdad, parecieron más bien descuidos que ganas de anotar. El Divino, Adonis Pineda, tuvo que sacar una pelota casi de encima de la raya, demostrando porque es considerado uno de los porteros más seguros del campeonato. Un papelón, la verdad, pero así es el futbol, impredecible como un río bravío.
Luego vino el compromiso entre Sporting FC y Pérez Zeledón, otro empate sin goles que dejó a ambos equipos con más preguntas que respuestas. Sporting, necesitado de sumar para alejarse de la zona de descenso, no pudo romper la férrea defensa de los generales. Intentaron por acá, probaron por allá, pero Bryan Segura estaba inspirado y se comió todo lo que le mandaban. Erick Cubo Torres, nuestro mae, se esforzó como un burro, pero la pelota no quería entrar. Una pena, porque el equipo mostró disposición, pero le falta ese empujoncito extra para convertir esas oportunidades en goles. Que cargaaa!
Y llegó el turno de Saprissa, que le propinó una paliza a San Carlos con un 0-2. ¡Qué chimba el gol de Mariano Torres desde media cancha! Una verdadera joya que levantó a la afición morada. Ariel Rodríguez tampoco se quiso quedar atrás y aprovechó un descuido defensivo para sellar la victoria. San Carlos, por su parte, sigue dando vueltas en el mismo lugar, luchando por salir del pozo. Vladimir Quesada hizo ajustes tácticos que dieron fruto, mostrando que el criterio siempre vale oro en estos terrenos de juego.
Pero la gran bolacha del día fue el empate entre Cartaginés y Guadalupe FC. ¡Qué controversia con el VAR! Un gol anulado al cierre, un penal dudoso…diay, complicado. Johan Venegas abrió el marcador con un golazo que valió la pena ver, pero Lautaro Ayala lo empató rápidamente con un cabezazo oportuno. Al final, un punto para cada lado, dejando un sabor amargo en la boca de los aficionados brumosos que esperaban un triunfo en casa. La actuación del VAR dejó mucho que hablar, sin duda alguna. Algunos dicen que ayudó, otros que complicó aún más las cosas. Este es el tema, ¿no?
Ahora, la atención se centra en el clásico provincial: Alajuelense versus Herediano. Dos equipos con historia, con hinchada apasionada y con hambre de gloria. El que gane, se lleva tres puntos importantísimos y se pone como líder indiscutible del torneo. Se esperan muchas emociones, muchos gritos y, seguramente, mucha polémica. El ambiente estará encendido, y el público presente disfrutará de un espectáculo de primer nivel. ¡Esto va a estar a todo dar!
Este panorama nos demuestra que el fútbol nacional está más peleado que nunca. No hay equipos dominantes, todos tienen sus fortalezas y debilidades. La lucha por el campeonato será larga y dura, llena de sorpresas y giros inesperados. Las escuadras deberán trabajar duro, mejorar su juego y evitar los despistes si quieren levantar la copa al final del torneo. ¡Que siga el espectáculo, muchachos!
Y ahora, compas, les dejo una pregunta para pensar: ¿Consideran que la constante revisión del VAR está beneficiando o perjudicando al fútbol nacional? ¿Creen que debería haber alguna modificación en su aplicación para evitar tanta controversia? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes del Foro.
Empezamos con Liberia y Puntarenas, un partido que parecía sacado de un libro de estrategia defensiva. Resultado: 0-0. La lluvia mojó la Pampa, pero no logró despertar el ímpetu ofensivo de ninguno. Se vieron algunos chispazos, pero la verdad, parecieron más bien descuidos que ganas de anotar. El Divino, Adonis Pineda, tuvo que sacar una pelota casi de encima de la raya, demostrando porque es considerado uno de los porteros más seguros del campeonato. Un papelón, la verdad, pero así es el futbol, impredecible como un río bravío.
Luego vino el compromiso entre Sporting FC y Pérez Zeledón, otro empate sin goles que dejó a ambos equipos con más preguntas que respuestas. Sporting, necesitado de sumar para alejarse de la zona de descenso, no pudo romper la férrea defensa de los generales. Intentaron por acá, probaron por allá, pero Bryan Segura estaba inspirado y se comió todo lo que le mandaban. Erick Cubo Torres, nuestro mae, se esforzó como un burro, pero la pelota no quería entrar. Una pena, porque el equipo mostró disposición, pero le falta ese empujoncito extra para convertir esas oportunidades en goles. Que cargaaa!
Y llegó el turno de Saprissa, que le propinó una paliza a San Carlos con un 0-2. ¡Qué chimba el gol de Mariano Torres desde media cancha! Una verdadera joya que levantó a la afición morada. Ariel Rodríguez tampoco se quiso quedar atrás y aprovechó un descuido defensivo para sellar la victoria. San Carlos, por su parte, sigue dando vueltas en el mismo lugar, luchando por salir del pozo. Vladimir Quesada hizo ajustes tácticos que dieron fruto, mostrando que el criterio siempre vale oro en estos terrenos de juego.
Pero la gran bolacha del día fue el empate entre Cartaginés y Guadalupe FC. ¡Qué controversia con el VAR! Un gol anulado al cierre, un penal dudoso…diay, complicado. Johan Venegas abrió el marcador con un golazo que valió la pena ver, pero Lautaro Ayala lo empató rápidamente con un cabezazo oportuno. Al final, un punto para cada lado, dejando un sabor amargo en la boca de los aficionados brumosos que esperaban un triunfo en casa. La actuación del VAR dejó mucho que hablar, sin duda alguna. Algunos dicen que ayudó, otros que complicó aún más las cosas. Este es el tema, ¿no?
Ahora, la atención se centra en el clásico provincial: Alajuelense versus Herediano. Dos equipos con historia, con hinchada apasionada y con hambre de gloria. El que gane, se lleva tres puntos importantísimos y se pone como líder indiscutible del torneo. Se esperan muchas emociones, muchos gritos y, seguramente, mucha polémica. El ambiente estará encendido, y el público presente disfrutará de un espectáculo de primer nivel. ¡Esto va a estar a todo dar!
Este panorama nos demuestra que el fútbol nacional está más peleado que nunca. No hay equipos dominantes, todos tienen sus fortalezas y debilidades. La lucha por el campeonato será larga y dura, llena de sorpresas y giros inesperados. Las escuadras deberán trabajar duro, mejorar su juego y evitar los despistes si quieren levantar la copa al final del torneo. ¡Que siga el espectáculo, muchachos!
Y ahora, compas, les dejo una pregunta para pensar: ¿Consideran que la constante revisión del VAR está beneficiando o perjudicando al fútbol nacional? ¿Creen que debería haber alguna modificación en su aplicación para evitar tanta controversia? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes del Foro.