¿Belén, el Nuevo Epicentro Climático? Christiana Figueres Apuesta Fuerte por la COP30

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas! Que sí, que ya estamos en noviembre y seguimos hablando de cambio climático. Pero ojo, porque Christiana Figueres, la mae que puso a Costa Rica en el mapa mundial con el Acuerdo de París, anda soltando cañas fuertes sobre la COP30 que se va a armar en Belém, Brasil. Dice que ahí se va a decidir si realmente le vamos a poner el freno a este gallo que nos tiene a todos temblando.

Para los que andan distraídos, la COP30 es la reunión anual de las Naciones Unidas donde los países se juntan para ver qué tanto han cumplido con sus promesas para combatir el cambio climático. Y este año, encima, la van a hacer en la Amazonía, que es como el pulmón del planeta. Imaginen la responsabilidad que eso conlleva, ¡una vara bien pesada!

Figueres, en un artículo de opinión publicado en un medio brasileño, dice que el panorama actual es... pues complicado, pa' decirlo suave. El consenso científico es clarísimo: estamos cerca de esos puntos de no retorno, esas cosas que si pasamos, ya no hay vuelta atrás. Y aún así, seguimos teniendo gente negando la evidencia o proponiendo soluciones a paso de tortuga. ¡Parece que algunos todavía no entendieron que esto no es un juego!

Pero la exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no pierde la esperanza. Cree que la COP30 podría ser el momento en que la diplomacia climática deje de andar dando vueltas en círculo y empiece a dar resultados concretos. Lo pinta como un antes y un después, una oportunidad para transformar las promesas en hechos.

Y ahí es donde entra Brasil, señores. Según Figueres, los brasileños tienen la chance de demostrar que sí saben llevar las riendas del asunto y convertirse en líderes del llamado Sur Global. Le pone énfasis al tema de las tecnologías limpias y a la necesidad de crear un nuevo modelo económico que sea justo y sostenible. Que ya basta de los viejos esquemas que solo benefician a unos pocos.

En sus palabras, “la COP30 ofrece a Brasil la oportunidad de aplicar todo su peso político para promover las tecnologías limpias y posicionarse como defensor de un nuevo orden económico liderado por el Sur Global”. Es decir, que quiere que Brasil lidere el camino hacia un futuro más verde y equitativo. ¡Un brete, sin duda alguna!

Ahora, claro, no todo es color de rosa. Figueres también advierte que la Cumbre se desarrolla en un momento turbulento, con ataques constantes al multilateralismo, a esa idea de que los países deben trabajar juntos para resolver problemas globales. Por eso, dice, la COP30 debe ser mucho más ambiciosa que simples acuerdos verbales; tiene que marcar una diferencia real, una hoja de ruta clara para abandonar los combustibles fósiles, un compromiso firme con la transición energética.

Y aquí viene la pregunta para ustedes, mis queridos foristas: ¿creen que Brasil aprovechará esta oportunidad para convertirse en un verdadero líder climático? ¿Es realista esperar que la COP30 marque un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático, o seguiremos viendo las mismas promesas incumplidas año tras año? ¡Den su opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba