BEYCRA Cumple Medio Siglo: Las Bibliotecas Escolares, Un Espacio Vital para el Futuro del País

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante BEYCRA! Este viernes, el departamento encargado de las bibliotecas escolares de nuestro país festejó un hito importantísimo: ¡medio siglo de existencia! Desde febrero de 1975, se ha trabajado duro para llevar la lectura y el conocimiento a todos los rincones de Costa Rica. No es broma, imagínate, ¡medio siglo empujando los libros!

Todo empezó en los años 70, cuando el Ministerio de Educación Pública (MEP) se dio cuenta de que necesitaba organizar esas bibliotecas que iban surgiendo en colegios como el Colegio Superior de Señoritas, el Liceo de Costa Rica, la Escuela Normal de Heredia... lugares emblemáticos donde sembraron la semilla de la cultura.

Al principio era un poco chambaón, porque había que coordinar todo y ponerle orden. Pero poquito a poco fueron creciendo, transformándose. En 1993 le pusieron un nombre formal – Departamento de Bibliotecas Escolares – y luego, en 2011, lo modernizaron llamándolo Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA), ¡con toda la onda tecnológica, diay!

Y hablando de tecnología, eso es precisamente lo que distingue a BEYCRA hoy en día. Ya no son solo estanterías llenas de libros polvorientos. Ahora, ¡eso no! Son espacios vibrantes, equipados con computadoras, internet y herramientas digitales que ayudan a los estudiantes a aprender y a explorar el mundo. ¡Un brete de posibilidades!

Actualmente, hay 942 bibliotecas escolares y centros de recursos en todo el país. ¡Imagínate la cantidad de estudiantes que se benefician de esto! Más de 500 mil pequeños y jóvenes ticos acceden a estos espacios para investigar, leer, crear y compartir ideas. De esos, 775 están a cargo de profesionales en bibliotecología, y los demás, docentes dedicados con recargos, ¡gente que se sacrifica por nuestra juventud!

Desde el inicio de este ciclo lectivo 2025, la importancia de estas bibliotecas se hace evidente. Han sido cruciales en el acceso a materiales educativos y en el fomento de la investigación, especialmente en tiempos donde la información digital es tan importante. El aumento en la demanda de recursos online muestra cómo las bibliotecas se han adaptado a las necesidades cambiantes de los estudiantes, convirtiéndose en pilares fundamentales del proceso educativo nacional.

Pero también hay retos, vamos a ser sinceros. La falta de presupuesto es una preocupación constante, así como la necesidad de capacitar continuamente a los bibliotecarios en nuevas tecnologías y metodologías. Además, aún hay escuelas que necesitan desesperadamente una biblioteca digna y bien equipada, un verdadero punto de partida para inspirar a las futuras generaciones de costarricenses. Uno piensa que con tantas cosas que les quitan presupuestos, lo primero que deberían cuidar son los espacios que fomentan el saber.

Y ahora, te hago una pregunta, mi gente del Foro: ¿Cómo crees que podemos asegurarnos de que todas las escuelas en Costa Rica tengan una biblioteca escolar moderna y funcional que impulse la creatividad y el pensamiento crítico de nuestros jóvenes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba