¡Bomba política! La expresidenta de la Sala IV se tira a la Presidencia... ¿Qué piensan ustedes?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, cuando uno cree que ya lo vio todo en la política tica, sale una noticia que lo deja a uno parpadeando y diciendo: "¿Perdón, cómo fue la vara?". Agárrense, porque la expresidenta de la Sala Constitucional, doña Ana Virginia Calzada, acaba de anunciar que le entra a la carrera presidencial para el 2026. Así como lo oyen. Con 72 años y después de más de una década de estar retirada del ojo público, la exmagistrada se mandó al agua con un partido nuevo, el Centro Democrático y Social (CDS). Una jugada que nadie, pero absolutamente nadie, veía venir en el ajedrez político que se está armando.

Para los que somos más güilas, el nombre chance y no resuena tanto, así que pongamos la vara en contexto. Doña Ana Virginia no es ninguna improvisada; la señora tiene una carrera de 25 años en el Poder Judicial. Fue magistrada desde finales de los 80 y llegó a ser la mera mera de la Sala IV en 2008. Se jubiló en 2013, o sea, hace un montón. Hablamos de una figura de un poder inmenso en su momento, de esas que con una firma podían darle vuelta a leyes enteras. El anuncio, dicen, fue unánime en la asamblea del partido. Diay, era de esperarse, ¿quién le iba a decir que no a la que es, sin duda, la figura más pesada que tienen?

Ahora, aquí es donde la cosa se pone interesante. El CDS es un partido emergente, y esta es la primera vez que se tiran a la piscina presidencial. Es evidente que necesitaban un nombre con peso, alguien que generara titulares y que no fuera "más de lo mismo". Y diay, con doña Ana Virginia se sacaron la lotería en ese sentido. Es una jugada audaz: traer a alguien de un poder tradicionalmente "apolítico" como el judicial para liderar una campaña ejecutiva. Pero también es un volado. ¿Cuánta gente realmente la recuerda? ¿Su trayectoria como jueza se traduce automáticamente en votos? El brete de un presidente es muy distinto al de un magistrado.

Y es que su historial tiene de todo. Por un lado, se le reconoce por fallos que en su momento fueron súper progresistas, como el apoyo a la participación de las mujeres en juntas directivas y su espaldarazo a la fecundación in vitro, una discusión que partió al país en dos. Pero por otro, y aquí es donde a muchos se les puede enredar el mecate, votó a favor de la reelección presidencial en dos ocasiones. O sea, estamos hablando de una figura compleja, que no encaja fácil en las etiquetas de "progre" o "conserva" a las que estamos acostumbrados. Es una jurista de la vieja escuela, con una visión de Estado muy particular que ahora quiere llevar a Zapote.

Entonces, maes, la pregunta del millón es esta: ¿Le alcanza a una figura de tanto peso judicial, pero tan alejada del brete político del día a día, para de verdad mover el tablero en 2026? ¿Es un ¡qué carga! de fichaje para un partido nuevo que busca legitimidad o es una apuesta muy salada por la nostalgia de un poder que ya no es el mismo? ¿Ustedes qué opinan? ¿Es el tipo de liderazgo que necesita el país o es un experimento que no va para ningún lado? ¡Abro el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba