Buscar brete en Costa Rica: ¿Misión posible o una sal de aquellas? El INEC tiró los datos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Levante la mano el que no ha sudado frío mandando currículums al éter, esperando esa llamada que parece que nunca va a llegar. Buscar brete es, sin duda, uno de esos deportes extremos que todos practicamos alguna vez. Diay, la vara es que el Instituto de Estadística y Censos (INEC) acaba de tirar la radiografía completa de esta odisea en Costa Rica, y los resultados son un arroz con mango: hay buenas noticias, pero también unas que nos dejan pensando que la cosa está para sentarse a llorar.

Primero, vamos con lo que nos da un respiro. Según el informe, casi la mitad de la gente desempleada —un increíble 44,9%— consigue trabajo en un mes o menos. ¡Qué nivel! Esto demuestra que, a pesar de todo, hay una parte del mercado laboral que se mueve, que tiene pulso y que permite a un grupo importante de personas reengancharse rapidito. Es ese compa que uno tiene que le cuenta: "Mae, me quedé sin brete el lunes y ya el viernes tenía tres ofertas". Uno se alegra por él, claro, pero a veces no puede evitar pensar que tiene una suerte bárbara. Este dato es tuanis porque significa que no todo está perdido; hay dinamismo y oportunidades para quien logra conectar con la necesidad del momento.

Pero como en toda buena película tica, después de la calma viene la tormenta. Si le damos vuelta a la tortilla, nos encontramos con la otra cara de la moneda, la que no es tan bonita. Un 25% de la gente tarda entre tres meses y un año en encontrar algo. Y aquí viene el golpe duro: hay un 8% que lleva más de un año en la lucha. ¡Qué sal, mae! Estar más de 365 días buscando una oportunidad es una prueba de resistencia mental y económica que nadie debería pasar. El INEC apunta a que esto puede ser por la edad, la falta de estudios o la brecha digital, pero en buen tico, es estar pegado en una presa existencial de la que es dificilísimo salir. Es el recordatorio de que, mientras unos celebran, otros siguen remando en un mar de incertidumbre.

Y si nos metemos a bucear más en los datos, la cosa se pone más compleja. Empecemos por la brecha de género: 8,5% de desempleo para las mujeres contra un 6,7% para los hombres. No es un numerito más, es el reflejo de una realidad que nos persigue: la carga de los cuidados, la menor participación en áreas técnicas y, seamos honestos, prejuicios que todavía existen. Pero el dato que de verdad debería darnos vergüenza como país es otro: el 89,4% de los desempleados solo habla español. Aquí es donde uno se detiene y piensa: "mae, nos estamos jalando una torta monumental". Vivimos en un mundo globalizado, con un sector servicios que es motor de la economía, y seguimos pensando que con "la pe" y "la ese" es suficiente. Es como querer correr una maratón en sandalias; simplemente no va a funcionar.

Para terminar de aderezar el gallo pinto, el informe nos recuerda que Costa Rica no es un pañuelo. No es lo mismo buscar brete en la GAM que, por ejemplo, en el Pacífico Central, donde la tasa de desempleo llega al 10,0%. Allá la situación es más ruda, las oportunidades son más escasas y los tiempos de espera, probablemente, se alargan. Esto evidencia que las soluciones no pueden ser universales; se necesita una estrategia con bisturí, que entienda las particularidades de cada región. Al final, este informe del INEC no es ni para celebrar con bombos y platillos ni para tirarse al suelo. Es un espejo que nos muestra un país de contrastes, con gente que la pega rápido y otra que la ve fea de verdad. Una vara que nos obliga a preguntarnos qué estamos haciendo bien y, sobre todo, en qué la estamos pifiando.

Ahora les toca a ustedes, maes. ¿Cómo ha sido su experiencia buscando brete? ¿Son del 45% que la encuentra rápido o de los que sienten que la cosa está salada? ¿Y qué creen que es el obstáculo más grande hoy en día: la falta de inglés, la zona donde viven, la edad o alguna otra vara que el INEC no midió?
 
Creo que lo de encontrar trabajo rápidamente también depende mucho de la industria, tengo amigos que han estado meses buscando en su campo y es un poco difícil en cambio yo he topado con suerte de poder encontrar rápidamente otro brete
 
Creo que lo de encontrar trabajo rápidamente también depende mucho de la industria, tengo amigos que han estado meses buscando en su campo y es un poco difícil en cambio yo he topado con suerte de poder encontrar rápidamente otro brete
Es complicado, como dices va a depender del sector. Muchas áreas estan cargadas de personas.

Hay que apuntar las las nuevas tecnologías para ir a lo seguro
 
El problema también está en la reproducción en masa de títulos universitarios en áreas ya saturadas. Hay que reformar un poco esto o bien que la gente entre con consciencia de que el sector laboral está complicado.
 
Cargando...
Como otros mencionan, depende del área de la que se habla. Los resultados todavía se pueden segregar más sí hablamos de recién salidos de U o cole y los que ya han tenido años de experiencia en las áreas a las que se dedican. Aún así, el problema del desempleo es algo que esta golpeando a todos los países.
 
EL.tema es que talvez se van muchos sobre experiencia y eso afecta muchas ocaciones son persomas saliendo de laU y que experiencia va tener
 
También hay muchos trabajillos por ahí , pero la gente tras que ocupa quiere puesto de jefe de una vez, quieren todo fácil jaja
 
Para mi es un tema complicado depende del área a veces se consigue más ofertas. Yo he tenido compañeros con títulos universitarios trabajando en call center porque en su área no han encontrado ofertas. Otro punto es la preparación un idioma es casi obligatorio y algún técnico o curso.
 
Es complicado, como dices va a depender del sector. Muchas áreas estan cargadas de personas.

Hay que apuntar las las nuevas tecnologías para ir a lo seguro
Exacto, hay que ver que tendencias hay ahora y cuáles son las más buscadas en los sectores laborales para ir con mejores chances
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba