El ex presidente taiwanés Chen Shui-bian, de 58 años de edad, fue condenado a prisión perpetua por corrupción: malversación de fondos estatales, lavado de dinero y sobornos, en un juicio en el que también fueron condenados su mujer, a cadena perpetua, y su hijo a dos años y medio de cárcel.
Según los argumentos del juez, Chen abusaba de su experiencia y de su posición para dañar al país. Por eso se le condenó a cadena perpetua.
Aquí en Costa Rica parece que se gastan el tiempo en juicios, haciendo el teatro, para que todo quede en la nada.
Cuál sería el impacto para la sociedad costarricense si los expresidentes cuestionados fueran a dar a la cárcel ? Sería el mismo que se dio en Taiwán en donde el pueblo afirmó con esta condena que ni siquiera los presidentes o expresidentes están por encima de la Constitución ?.....pero creo que nosotros nos quedaremos con las ganas de ver el castigo sobre esas auto denominadas inocentes personas.
El juramento constitucional (que por cierto quieren modificar) y que es el que hace el presidente cuando toma posesión y lo hace ante el Presidente de la Asamblea Legislativa, o sea ante el pueblo, dice:
"¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y defender la
Constitución y las leyes de la República, y cumplir fielmente los deberes
de vuestro destino? -Sí, juro.- Si así lo hiciéreis, Dios os ayude, y si
no, El y la Patria os lo demanden."
Aquí el juramento se lo pasan por esa zona en donde terminan las piernas y comienza la espalda...y parece que nada significa dejar de observar las Constitución y las leyes de la República.
Ese concepto, como lo tienen los de la Isla de Formosa, "de abuso de la experiencia y valerse de su posición para dañar al país", sería suficiente para que en los juicios actuales esas personas vayan a dar al hotel de Alajuela y que los políticos que se frotan las manos para la próxima administración, se anden con cuidado.
A ellos se les paga por administrar un país....no para que se aprovechen y hagan otras cosas.
Según los argumentos del juez, Chen abusaba de su experiencia y de su posición para dañar al país. Por eso se le condenó a cadena perpetua.
Aquí en Costa Rica parece que se gastan el tiempo en juicios, haciendo el teatro, para que todo quede en la nada.
Cuál sería el impacto para la sociedad costarricense si los expresidentes cuestionados fueran a dar a la cárcel ? Sería el mismo que se dio en Taiwán en donde el pueblo afirmó con esta condena que ni siquiera los presidentes o expresidentes están por encima de la Constitución ?.....pero creo que nosotros nos quedaremos con las ganas de ver el castigo sobre esas auto denominadas inocentes personas.
El juramento constitucional (que por cierto quieren modificar) y que es el que hace el presidente cuando toma posesión y lo hace ante el Presidente de la Asamblea Legislativa, o sea ante el pueblo, dice:
"¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y defender la
Constitución y las leyes de la República, y cumplir fielmente los deberes
de vuestro destino? -Sí, juro.- Si así lo hiciéreis, Dios os ayude, y si
no, El y la Patria os lo demanden."
Aquí el juramento se lo pasan por esa zona en donde terminan las piernas y comienza la espalda...y parece que nada significa dejar de observar las Constitución y las leyes de la República.
Ese concepto, como lo tienen los de la Isla de Formosa, "de abuso de la experiencia y valerse de su posición para dañar al país", sería suficiente para que en los juicios actuales esas personas vayan a dar al hotel de Alajuela y que los políticos que se frotan las manos para la próxima administración, se anden con cuidado.
A ellos se les paga por administrar un país....no para que se aprovechen y hagan otras cosas.