¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con historias que te dejan el alma raspada. Resulta que la Fuerza Pública anda chambeando a marchas forzadas en Cartago, específicamente en barberías y changas de lotería, porque parece que algunas se han convertido en centros clandestinos de venta de drogas y juegos de azar ilegales. ¡Qué despiche!
Según fuentes cercanas a la municipalidad y confirmando lo que ya andaba circulando por WhatsApp, varios establecimientos alrededor de la estación del tren han sido señalados por actividades sospechosas. Se rumoreaba que había cosas raras pasando desde hace tiempo, pero nadie quería abrir la boca por miedo a meterse en problemas, ya saben cómo es esto... uno nunca sabe qué puede pasar.
En un reciente operativo conjunto entre Fuerza Pública, policía y personal de la Municipalidad de Cartago, le dieron duro a algunos de estos locales. Cerraron una barbería y un puesto de lotería, acusándolos de operar fuera de los parámetros legales. Parece que no tenían los permisos necesarios y, además, estaban haciendo otras cositas que no van con la ley. ¡Una verdadera pena!
El director de la Fuerza Pública de Cartago, Erick Calderón, nos contó que la situación se ha complicado bastante. “Ya no es solo cortar el pelo ni rascar lotería, mae,” nos dijo, visiblemente preocupado. “En algunos de estos sitios se está vendiendo droga abiertamente. Hemos decomisado pastillas de éxtasis, cocaína y hasta hierba… ¡una cosa seria!” Calderón enfatizó que la prioridad es recuperar la tranquilidad en la zona.
Además de la venta de drogas, las autoridades también descubrieron máquinas tragamonedas funcionando sin licencia. Esto complica aún más el panorama, ya que sumado a la venta de sustancias ilícitas y al consumo de alcohol, ahora hay casinos clandestinos operando a plena vista. ¡Se armó un brete ahí, diay!
La unidad de patentes de la Municipalidad también participó en el operativo, revisando a fondo los documentos y permisos de cada establecimiento. Según Calderón, las irregularidades son constantes y afectan no solo a Cartago centro, sino a toda la provincia. Están planeando extender los operativos a otros barrios y distritos para garantizar que todos los negocios estén cumpliendo con la normativa vigente. Van a darles con todo, parece.
Ahora bien, no todo es culpa de los dueños de las barberías y las loterías. Algunos vecinos aseguran que la creciente inseguridad en la zona ha ido de la mano con esta problemática. Denuncian que han sufrido robos y asaltos, y que creen que la presencia de drogadictos y vendedores ambulagos alrededor de estos negocios contribuye a crear un ambiente propicio para el delito. Es un círculo vicioso, ¿verdad?
Estos operativos buscan limpiar la imagen de Cartago y devolverle la tranquilidad a sus habitantes, pero la pregunta que queda es: ¿Serán suficientes estas medidas para erradicar por completo este problema? ¿Cómo podemos, como comunidad, contribuir a construir un entorno más seguro y saludable en nuestra querida Cartago? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios!
Según fuentes cercanas a la municipalidad y confirmando lo que ya andaba circulando por WhatsApp, varios establecimientos alrededor de la estación del tren han sido señalados por actividades sospechosas. Se rumoreaba que había cosas raras pasando desde hace tiempo, pero nadie quería abrir la boca por miedo a meterse en problemas, ya saben cómo es esto... uno nunca sabe qué puede pasar.
En un reciente operativo conjunto entre Fuerza Pública, policía y personal de la Municipalidad de Cartago, le dieron duro a algunos de estos locales. Cerraron una barbería y un puesto de lotería, acusándolos de operar fuera de los parámetros legales. Parece que no tenían los permisos necesarios y, además, estaban haciendo otras cositas que no van con la ley. ¡Una verdadera pena!
El director de la Fuerza Pública de Cartago, Erick Calderón, nos contó que la situación se ha complicado bastante. “Ya no es solo cortar el pelo ni rascar lotería, mae,” nos dijo, visiblemente preocupado. “En algunos de estos sitios se está vendiendo droga abiertamente. Hemos decomisado pastillas de éxtasis, cocaína y hasta hierba… ¡una cosa seria!” Calderón enfatizó que la prioridad es recuperar la tranquilidad en la zona.
Además de la venta de drogas, las autoridades también descubrieron máquinas tragamonedas funcionando sin licencia. Esto complica aún más el panorama, ya que sumado a la venta de sustancias ilícitas y al consumo de alcohol, ahora hay casinos clandestinos operando a plena vista. ¡Se armó un brete ahí, diay!
La unidad de patentes de la Municipalidad también participó en el operativo, revisando a fondo los documentos y permisos de cada establecimiento. Según Calderón, las irregularidades son constantes y afectan no solo a Cartago centro, sino a toda la provincia. Están planeando extender los operativos a otros barrios y distritos para garantizar que todos los negocios estén cumpliendo con la normativa vigente. Van a darles con todo, parece.
Ahora bien, no todo es culpa de los dueños de las barberías y las loterías. Algunos vecinos aseguran que la creciente inseguridad en la zona ha ido de la mano con esta problemática. Denuncian que han sufrido robos y asaltos, y que creen que la presencia de drogadictos y vendedores ambulagos alrededor de estos negocios contribuye a crear un ambiente propicio para el delito. Es un círculo vicioso, ¿verdad?
Estos operativos buscan limpiar la imagen de Cartago y devolverle la tranquilidad a sus habitantes, pero la pregunta que queda es: ¿Serán suficientes estas medidas para erradicar por completo este problema? ¿Cómo podemos, como comunidad, contribuir a construir un entorno más seguro y saludable en nuestra querida Cartago? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios!