¿Cebolla Tica o Peruana? Walmart se Jaló una Torta con el Etiquetado y el MEIC ya les Cayó

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver, pónganle atención a esta vara. ¿No les ha pasado que van al súper, agarran algo de la góndola y cuando leen la etiqueta se quedan como bateados? Pues parece que a Walmart se le fue la mano y se jaló una torta de campeonato con algo tan simple como unas cebollas. Y no fue cualquier errorcillo, fue un despiche que ya tiene al Ministerio de Economía (MEIC) metiendo la cuchara, todo gracias a que la gente de la Asociación de Horticultores del Irazú se puso las pilas y no dejó pasar el chasco.

La historia empieza como cualquier otra: un mae va tranquilo a hacer las compras al Walmart de San Rafael de Escazú. Todo normal hasta que agarra una de esas mallas de cebolla y le da por leer la etiqueta. ¡Sorpresa! Por un lado del empaque decía, bien orgulloso, "Origen: Costa Rica", pero al darle vuelta, el otro lado le gritaba "Origen: Perú". Diay, ¿entonces qué? ¿La cebolla es bipatriota o nos están metiendo un golazo? Como dice la denuncia, con ese enredo el consumidor no tiene ni la más remota idea de qué está comprando, y así no se puede tomar una decisión informada. ¡Qué torta!

Pero ahí no termina el asunto. El denunciante, que claramente se tomó su brete en serio, se dio cuenta de que la cosa era más fea. No fue solo en Escazú; la misma jugada se la encontró en los Walmart de La Lima, Curridabat, y hasta en los Palí del Tejar y Tierra Blanca en Cartago. O sea, no fue un error de un solo local. Para rematar, las cebollas que vendían a granel (las sueltas, para que nos entendamos) no tenían ni origen, ni calidad, ni calibre. Nada. Un fantasma de cebolla. Y como si fuera poco, el compa notó que muchas ya estaban "hijeadas", ese término que usamos cuando la cebolla ya tiene un brote verde saliendo, señal de que lleva guardada más tiempo que las ganas de que arreglen la platina.

Obviamente, Walmart tuvo que salir a dar la cara. En un comunicado, admitieron el "error de etiquetado" pero, como era de esperarse, dijeron que era algo "limitado a pocas tiendas". Claro, una versión que choca un poco con la lista de supermercados que presentó la asociación. Ahora la papa caliente la tiene la Comisión Nacional del Consumidor, que es la que se va a encargar de investigar a fondo para ver qué fue lo que realmente pasó. En este proceso, tanto Walmart como los denunciantes van a tener que presentar todas las pruebas que tengan para defender su punto. Esto no se resuelve con un simple "disculpe las molestias".

¿Y qué sigue ahora? Pues el MEIC va a llevar el caso y, si se comprueba que Walmart incumplió el reglamento, les podría caer una sanción económica de las que duelen. La asociación denunciante, por su parte, no se anduvo por las ramas y pidió no solo la investigación, sino que decomisaran todas esas mallas de cebolla y que le metieran la multa más alta posible a la corporación. Están pidiendo que se ponga orden, y con toda la razón del mundo. Al final, lo que está en juego es la confianza de nosotros, los que vamos todos los días a comprar el gallo pinto.

Diay, maes, ¿ustedes qué piensan de toda esta vara? ¿Les parece que es mucho escándalo por unas simples cebollas o creen que ya era hora de que alguien le pusiera el cascabel al gato con el etiquetado en los supermercados? ¿Les ha pasado algo parecido? ¡Cuenten sus historias en los comentarios, que esto se puso bueno!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba