Chaves en la guillotina: El Plenario le pone fecha al despiche de la inmunidad

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, saquen el calendario y marquen el 22 de setiembre, porque ahora sí, la papa quema. Después de semanas de un estira y encoge que ya olía a novela turca, el propio presidente Rodrigo Chaves confirmó que se va a apersonar en la Asamblea Legislativa. ¿El motivo? Nada más y nada menos que la votación para decidir si le levantan la inmunidad. Así como lo oyen. Se acabó el “que si voy, que si no voy”, y ahora el Plenario tiene la última palabra sobre si el presi debe enfrentar a la justicia como cualquier hijo de vecino por el ya famoso caso del BCIE.

Para los que andan un poco perdidos, les hago un resumen rápido de este despiche de marca mayor. La vara es que la Fiscalía acusa a Chaves de, supuestamente, haber metido mano para que el empresario Christian Bulgarelli le diera un contrato millonario, pagado con plata del BCIE, a su exasesor y compa de campaña, Federico “Choreco” Cruz. La comisión de diputados que investigó el asunto, con la notable excepción del oficialista Daniel Vargas, recomendó al Plenario levantarle el fuero al mandatario. Es decir, tres legisladores vieron suficientes indicios como para decir: “Mae, aquí hay algo que la Fiscalía tiene que investigar a fondo, y la inmunidad no puede ser un escudo”.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, fue la que tiró la noticia de la fecha y, con un tono bastante serio, dijo que espera que el proceso le dé “tranquilidad a la ciudadanía”. Traducido del politicoñol al buen tico: que dejen el circo, que se haga el brete con seriedad y que cada diputado vote a conciencia. Porque, seamos honestos, el pleito casado que tienen Casa Presidencial y Cuesta de Moras le ha echado más leña al fuego a una situación que, por sí sola, ya es delicada. Alfaro y compañía esperan que la fecha se respete y que no salgan con una torta de último minuto para patear la bola otra vez.

Ahora, más allá del personaje y de si a uno le cae bien o mal el presidente, lo que está en juego aquí es un tema fundamental para la democracia tica. Estamos hablando de la separación de poderes y del principio de que nadie, absolutamente nadie, está por encima de la ley. Levantar la inmunidad no es una sentencia de culpabilidad; es simplemente permitir que el sistema judicial haga su trabajo sin trabas. El brete de los diputados es monumental: deben analizar las pruebas presentadas por la comisión y decidir si hay mérito suficiente para que la investigación avance. Es un test de estrés para nuestras instituciones y para la madurez política del país.

Así que la mesa está servida para un lunes de política que va a sacar chispas. Por un lado, un presidente que ha basado su discurso en una lucha frontal contra “los mismos de siempre” y, por otro, un poder de la República que tiene en sus manos una decisión histórica. La confirmación de Chaves de que irá al Plenario añade una capa de drama que ni el mejor guionista se hubiera imaginado. La pregunta ahora queda en el aire para todos nosotros en el foro: ¿es esto un circo político más o de verdad estamos viendo un ejercicio de rendición de cuentas que hacía falta para sentar un precedente? ¿Qué creen ustedes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba