¡Ay, Dios mío! Esto ya se puso bueno, pura novela. Resulta que Don Rodrigo, nuestro presidente, decidió echarle mano a la Sala Cuatro, la Constitucional, porque le dijeron que no podía presumir tanto de sus logros en las redes sociales durante la veda electoral. Dicen que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), le puso el freno, calificándolo de una supuesta 'mordaza', ¡una torta!
Pero no es solo eso, parece que la cosa va más allá. Según fuentes cercanas a la Presidencia, Chaves lleva tiempo medio incómodo con el TSE, cuestionando sus decisiones, especialmente las relacionadas con proyectos como La Esperanza en Naranjo. No es ningún secreto que ha soltado algunas pullas fuertes contra el magistrado Fernando Castillo y ha puesto en tela de juicio el funcionamiento general del ente constitucional. ¡Un brete, vamos!
Ahora, el presidente presenta este recurso llamado “conflicto de competencias”, buscando que la Sala IV le diga al TSE cuáles son los límites durante la veda electoral. Él dice que esto es una exageración del Tribunal, una especie de venganza personal. Como dice el mismo Chaves, "el Tribunal tiene una bronca con el Gobierno del tamaño de la catedral". ¡Imagínate la magnitud de la cosa!
Y ojo, que la cosa no termina ahí. Además de la ‘mordaza’, Chaves también quiere que la Sala IV se pronuncie sobre la petición del TSE para levantarle el fuero, ante esas quince denuncias por beligerancia política que lo tienen en la mira. Quince denuncias, ¡qué carga! Eso demuestra que hay gente que no le tiene miedo a meterle presión al presidente.
Este asunto del fuero ahora está en manos de la Asamblea Legislativa, específicamente de la presidenta interina, la diputada Vanessa Castro. Ella tendrá que decidir cuál será el camino a seguir. Se espera que dé su veredicto el próximo lunes 20 de octubre. ¡Estaremos atentos a ver qué onda, mae!
El asesor legal de Presidencia, Eduardo Mora, explica que buscan aclarar si debe prevalecer la función electoral del TSE durante la veda (artículo 102 de la Constitución) o el deber de rendir cuentas del Presidente (artículo 11). Dice que este procedimiento de conflicto de competencias es rápido, que la resolución debería salir en ocho días hábiles. ¡Crucemos los dedos para que no se arrastre mucho!
Muchos analistas políticos ven esta jugada de Chaves como una estrategia para deslegitimar aún más al Poder Judicial y ganar apoyo popular. Otros aseguran que simplemente está defendiendo su derecho a informar a la ciudadanía sobre sus logros, aunque sea durante un periodo de veda. Lo cierto es que la tensión entre el Ejecutivo y el Judicial sigue creciendo, y esto no pinta bien para la estabilidad del país. ¡Qué sal!
La verdad es que esta telenovela está pegajosa y nos deja pensando: ¿Hasta dónde puede llegar la confrontación entre el poder ejecutivo y judicial en Costa Rica? ¿Cree usted que el presidente Chaves está actuando dentro de la legalidad y defendiendo legítimamente sus derechos, o está abusando de su posición para atacar al Poder Judicial?
Pero no es solo eso, parece que la cosa va más allá. Según fuentes cercanas a la Presidencia, Chaves lleva tiempo medio incómodo con el TSE, cuestionando sus decisiones, especialmente las relacionadas con proyectos como La Esperanza en Naranjo. No es ningún secreto que ha soltado algunas pullas fuertes contra el magistrado Fernando Castillo y ha puesto en tela de juicio el funcionamiento general del ente constitucional. ¡Un brete, vamos!
Ahora, el presidente presenta este recurso llamado “conflicto de competencias”, buscando que la Sala IV le diga al TSE cuáles son los límites durante la veda electoral. Él dice que esto es una exageración del Tribunal, una especie de venganza personal. Como dice el mismo Chaves, "el Tribunal tiene una bronca con el Gobierno del tamaño de la catedral". ¡Imagínate la magnitud de la cosa!
Y ojo, que la cosa no termina ahí. Además de la ‘mordaza’, Chaves también quiere que la Sala IV se pronuncie sobre la petición del TSE para levantarle el fuero, ante esas quince denuncias por beligerancia política que lo tienen en la mira. Quince denuncias, ¡qué carga! Eso demuestra que hay gente que no le tiene miedo a meterle presión al presidente.
Este asunto del fuero ahora está en manos de la Asamblea Legislativa, específicamente de la presidenta interina, la diputada Vanessa Castro. Ella tendrá que decidir cuál será el camino a seguir. Se espera que dé su veredicto el próximo lunes 20 de octubre. ¡Estaremos atentos a ver qué onda, mae!
El asesor legal de Presidencia, Eduardo Mora, explica que buscan aclarar si debe prevalecer la función electoral del TSE durante la veda (artículo 102 de la Constitución) o el deber de rendir cuentas del Presidente (artículo 11). Dice que este procedimiento de conflicto de competencias es rápido, que la resolución debería salir en ocho días hábiles. ¡Crucemos los dedos para que no se arrastre mucho!
Muchos analistas políticos ven esta jugada de Chaves como una estrategia para deslegitimar aún más al Poder Judicial y ganar apoyo popular. Otros aseguran que simplemente está defendiendo su derecho a informar a la ciudadanía sobre sus logros, aunque sea durante un periodo de veda. Lo cierto es que la tensión entre el Ejecutivo y el Judicial sigue creciendo, y esto no pinta bien para la estabilidad del país. ¡Qué sal!
La verdad es que esta telenovela está pegajosa y nos deja pensando: ¿Hasta dónde puede llegar la confrontación entre el poder ejecutivo y judicial en Costa Rica? ¿Cree usted que el presidente Chaves está actuando dentro de la legalidad y defendiendo legítimamente sus derechos, o está abusando de su posición para atacar al Poder Judicial?