oye, hablando de cosas más serias... qué es una pupusa... me dicen que se comen... que son como gorditas o sopes con repollo... ¿pero? son de harina de maíz o de trigo? les ponen chile? saben como los tacos? se les pone relleno de carne?
Es un alimento de origen maya pipil.
Las pupusas son hechas principalmente de maiz, pero por influencia coreana también son hechas de arroz. Ambas variedades son muy solicitadas. De trigo no existen y suena como una abominación.
Lo que más se les parece en México son las gorditas. La pupusa es como la pizza en Italia: se le pueden poner una diversidad de relleno. Las más comunes son las de queso con loroco (una de las exquisiteces locales), de chicharrón (que es carne de cerdo molida y no la piel) y de frijol con queso. Pero dependiendo de la zona del país, las hay de pescado, camarones, diversas hojas, etc.
Y normalmente se sirve acompañada de salsa de tomate recién hecha, curtido (mezcla de repollo, cebolla, zanahoria, vinagre) y una buena taza de chocolate caliente (la bebida de los dioses). Algunas veces el chile va incluido en la salsa o en el curtido, pero siempre debes preguntar porque existen las dos variedades, con y sin chile. En algunos lugares del país sustituyen la salsa normal de tomates por quetchup.
Y saben muy distinto de los tacos porque el toque la da la grasa del queso o del cerdo impregnado en el maíz o arroz.
Y son elaboradas completamente a mano, con una gran destreza y lanzadas al comal o a la plancha de glp.
Si venís a El Salvador, en el trayecto del aeropuerto de Comalapa hacia San Salvador (45 minutos) podés pasar al pupusódromo de Olocuilta, donde sirven la especialidad de pupusas de arroz.