CNN en español se acharraleo

Desde hace un par de meses tengo la sensación que CNN en español ha dado un bajonazo en el contenido y calidad de las noticias.

Lo primero es la incursión del segmento showbiz, una calca a los programas mexicanos y gringos de habla hispana sobre las estrellas, chismes, noticias sobre que vistió o no vistió tal personaje, ect, una cochinada de segmento.

Otra cosa es la incursión del nuevo programa de economía, me gusta Gabriela Frías, pero la incursión del nuevo comentarista es un epic fail, un mae que mueve la boca por hacerlo, pero no es un reportero, se le ve muy parcializado a la hora de presentar las noticias, especialmente si se habla de un país al que los gringos no les cae muy bien, como ahora con lo Peru, donde ayer lo vi con un tono de atacar al candidato de izquierda , solamente le falto decir que no votarán por este candidato, y no es que me interesa la política de Perú pero se supone que un periodista debe de ser una persona mas imparcial, mas objetiva.

Y así han existido varios cambios dentro de este canal, muy raros me dejan un sin sabor, muy mexicanizados, siento que antes los periodistas eran mas profesionales, con mayor desenvoltura, mas confiables, pero ahora veo que esta cadena de noticia ha bajado, con decirles que prefiero ver las noticias españolas en cable tica, espero estar equivocado pero la calidad y prestigio que tenía antes CNN en español, la verdad en mi opinión bajaron totalmente. Se le ve mas con un noticiero sensacionalista, y muy pero muy parcializado por parte de sus periodistas por muchos temas económicos y políticos.
 
Yo también he llegado a pensar lo mismo...cuando pasó lo de Japón la diferencia entre CNN en español y el que es en inglés era enorme.

Pésima cobertura de los acontecimientos, a excepción del trabajo de uno que otro periodista, programitas como el que mencionaste dejan mucho que desear, aparte que la presentadora se ve muy sosa.

Quién sabe cuál será la razón principal de todo eso...porque no se la mayoría de las personas pero si yo sintonizo ese canal es para ver noticias más que todo, no para ver algo parecido a latin bites en E! o unas señoras hablando de cosas no muy relevantes...en fin.
 
Cargando...
El cnn en español viejo ya era bastante flojo pero ahora como que se "hispanizo" totalmente. Creo que su publico meta son los hispanos en eua por eso el canal agarro el mismo matiz de telemundo y univision.
 
El cnn en español viejo ya era bastante flojo pero ahora como que se "hispanizo" totalmente. Creo que su publico meta son los hispanos en eua por eso el canal agarro el mismo matiz de telemundo y univision.

"La mejicanizacion de las cosas":guacala::guacala::guacala:
 
Con la pena tengo que decir que si! Ese noticiero está dirigido a los latinos radicados en EU, mayoritariamente mexicanos y pues bien sabemos que ese público disfruta de ese cantinflesco tipo de pseudo-periodismo de espectáculos , en cuanto a lo de que está mexicanizado pues también, de no serlo, no lo vería el público para el que está dirigido y es como compiten con los de Telemundo.
 
Muy de acuerdo, la razón es el público meta y en esa generalización todo es muy light. Siente uno que está viendo Telemundo.

Nota:
No creo que charralearse sea normativo menos acharralearse, pero si vamos a usarla me parece que suena más embarrialado "acharralearse".

Acarralearse
Yo me acharraleo
Tú te acharraleas
Él se acharralea
Nosotros nos acharraleamos
Y al final, todos terminamos en el charral.
 
Casi no veo ese canal, pero creo que a nivel de CNN se está sufriendo una clase de crisis global.

La versión gringa también se ha pureteado mucho, a Larry King lo sacaron por el bajo rating, a pesar de que digan que fue porque el mae se quería retirar, y en su lugar pusieron a un inglés obstinadísimo. Lo único rescatable en la noche es Anderson Cooper 360 porque el programa de Elliot Spitzer tampoco nada que ver.

Mientras tanto la competencia (Fox News) a pesar de ser tan fanática y ultra republicana, por lo menos ofrece más debate o polémica.
 
Yo diría que en general los medios tradicionales no andan muy bien ante la competencia de Internet y recurren al sensacionalismo y estupideces.

Hoy dice en la Extra que la Nación está en crisis http://www.diarioextra.com/2011/abril/12/nacionales12.php

En Telenoticias presentaron hoy al mediodía una española contactada por extraterrestres, Marcelo Castro es el especialista en presentar esa clase de estupideces y pseudociencias en general.
 
Muy de acuerdo, la razón es el público meta y en esa generalización todo es muy light. Siente uno que está viendo Telemundo.

Nota:
No creo que charralearse sea normativo menos acharralearse, pero si vamos a usarla me parece que suena más embarrialado "acharralearse".

Acarralearse
Yo me acharraleo
Tú te acharraleas
Él se acharralea
Nosotros nos acharraleamos
Y al final, todos terminamos en el charral.

andáte y ayá nos vemos! ... en el charral!
 
Yo diría que en general los medios tradicionales no andan muy bien ante la competencia de Internet y recurren al sensacionalismo y estupideces.

Hoy dice en la Extra que la Nación está en crisis DiarioExtra.com

En Telenoticias presentaron hoy al mediodía una española contactada por extraterrestres, Marcelo Castro es el especialista en presentar esa clase de estupideces y pseudociencias en general.

Há! creí que solo yo lo había notado!
 
"La mejicanizacion de las cosas":guacala::guacala::guacala:


Mexicanización... que incomoda palabra!


Y no es que yo tenga nada en contra del pueblo o cultura mexicana
, esvque duele ver como nuestro país se está mexicanizando, los adolecentes usan palabras como: chido, naco, güei o frases como: que oso, de poca madre, todas aprendidas en las noveluchas.


En los salones de baile, ahora se escucha y baila duranguense y banda y hasta la forma de verter se está copiando.
Repito: yo no tengo nada en contra de los mexicanos y su cultura, pero que lo mexicano se quede en México.
 
No se de quien fue la idea de meter Showbiz, pero que mierda de programa.

El otro es Cala. Aunque está masomenos tuanis. Aun cuando el mae pretende ponerse a la altura de Aristegui.

Luego que el Café CNN... lo bueno es que eso lo dan en la madrugada porque da medio pereza. El concepto no está mal, pero no pueden darle imagen de informal a 3 presentadores "serios" porque sí.

Igual, CNN en Español no es mi única opción de noticias. Para noticias, prefiero internet y ya.
 
No se de quien fue la idea de meter Showbiz, pero que mierda de programa.

El otro es Cala. Aunque está masomenos tuanis. Aun cuando el mae pretende ponerse a la altura de Aristegui.

Luego que el Café CNN... lo bueno es que eso lo dan en la madrugada porque da medio pereza. El concepto no está mal, pero no pueden darle imagen de informal a 3 presentadores "serios" porque sí.

Igual, CNN en Español no es mi única opción de noticias. Para noticias, prefiero internet y ya.

Yo NO comprendo que hace ese programa en CNN

Que se hizo Alberto Padilla?
LC Velez todavia anda por ahi?
No me gusta para nada el revoltijo de noticias y programas que hicieron
 
Lo peor para mi es ese mae que metieron que sale en un programa con Gabriela Frías, que por cierto es de un programa de primer impacto o algo así. El mae me cae super mal porque da la noticia como altaneramente, muy raro.
 
Lo peor para mi es ese mae que metieron que sale en un programa con Gabriela Frías, que por cierto es de un programa de primer impacto o algo así. El mae me cae super mal porque da la noticia como altaneramente, muy raro.

Fernando del Rincón, jaló o lo jalaron de Univisión porque le daba sopa de muñeca a la doña, una tal Carmen Dominicci también presentadora en esa cadena (el mae todo chismoso).

Un mae que me gustaría ver en CNN es Jorge Ramos, o a Oppenheimer.
 
Yo dejé de ver CNN en español hace días. Me pareció que van corriendo hacia un formato como IMPACTO y ya eso es mucho decir.

Con lo de Libia y Japón lo demostraron. Estuvo mejor Fox News.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba