¿Cómo mejorar el nivel del fútbol en Centroamérica?

No lo garantiza.

entiendo la idea pero no seria factible

1 FIFA no lo aprobaria
2 CONCACAF no lo aprobaria
3 UNCAF no lo aprobaria
4 UNAFUT no lo aprobaria

tendrian que hacerse muchos cambios que no veo factibles

FIFA.com

Vea los partidos de la concachampions...cuesta que llegue a la mitad un estadio, así que motagua vs tal no garantiza nada, lo que si es que aumentaría los costos para los equipos.

El problema tradicionalmente se hace una liga por país! y ademas los que quieran ir apoyar a su equipo cuando sea visita ya no sera tan facil... en europa, mexico, USA y sudamerica lo pueden hacer por los medio de transportes, pero los de centroamerica dejan mucho que desear!

No suena mal, pero no lo veo muy factible!

Ademas cada equipo en su pais puede tener su aficion suficiente, lo que pasa, es que si el tico fuera mejor aficionado, mas fiel (ejemplo la aficion de cartago y heredia) y no solo ganadora (como la liga y saprissa). Por ejemplo yo que vivo en Guapiles, y aficionado al Santos, se que en Guapiles, hay mucho mas aficionado de La liga y Saprissa que del mismo Santos, porque... porque son aficiones que no les gusta perder, sino ganar! Ese es el problema de aqui... todo el pais quiere ir con esos 2 equipos y nadie quiere apoyar a su pueblo a su zona! porque? porque el tico es mal perdedor! Y la liga y saprissa no necesita tanta aficion!! vea el saprissa con solo la aficion de toda san jose y la liga con solo la aficion que hay en toda alajuela, les sobra para llenar sus estadios.

Si se viaja en avión el tiempo no es complicado, en menos de 3 horas se está en guatemala y listo, pero tiene un precio mas elevado que quizás no todo aficionado podría tomar. Por autobus pues igual para llegar a guatemala serían no 3 horas, si no 3 días, lo cual vuelve poco práctico el movilizarse.

Así que una final por ejemplo sería poco práctico seguilar, de nuevo en europa es facil porque los medios de transporte son mucho mejores; se necesitaría un sistema de trenes bien solido de panama hasta el norte de guatemala. Por supuesto hasta que se haya eliminado el problema de las maras.



Esto es realmente importante, siendo 1 liga, solo tiene derecho al cupo de una liga, por lo que muchos equipos se quedarían por fuera; digamos que eso no sería muy importante porque digamos que solo los mejores estarían.

Pero de nuevo, nada de esto garantiza una mejoría en la calidad, eso solo lo harán los niveles de inversión en cada país, los niveles de educación, de calidad de vida, instalaciones deportivas y competencias para ligas menores; todas esas cosas son realizables sin pensar en una tontería como unificación de ligas centroamericanas que por los costos de transporte pues podría mermar la parte económica de los equipos lo cual podría traer a traste la inversión en liga menor.

¿por qué no hacen esto en europa si ellos tienen mejores opciones de transporte? porque un nivel de viaje tan constante mas allá de las opciones de transporte local es impráctico para el equipo y el aficionado.

Lo veo bien dificil.

No veo tan facil que se organicen entre si, sumado a concachampions y prestamos a seleccion y partidos de seleccion me imagino que armar un calendario seria un calvario.

Aparte de que no hay plata en los clubes para aveces llevar a los jugadores en un buen bus a los estadios menos para viajar tan seguido.

Lo mejor es mejorar desde segunda division hasta la primera division de cada pais, luego pensar en unificar.

Las taquillas de concachampion no son tan jugosas, solo saprissa le saca jugo porque llega a etapas finales y ahi si es un llenazo y buen plata en muchas cosas mas.



esto es solo un ejemplo como en nuestra región las trabas son mentales
 
esta región hay que explotarla comercialmente... ¿expliquenme como es eso que un equipo con mayores ganacias no va a poder financiar un viaje a Honduras o Guatemala? no lo entiendo.... las mayores ligas son de países de mayor tamaño... es obvioq que los pasajes ni se sienten en el presupuesto.... cuando hay un mayor mercado y una mayor competitividad...
 
Esto es realmente importante, siendo 1 liga, solo tiene derecho al cupo de una liga, por lo que muchos equipos se quedarían por fuera; digamos que eso no sería muy importante porque digamos que solo los mejores estarían.

Pero de nuevo, nada de esto garantiza una mejoría en la calidad, eso solo lo harán los niveles de inversión en cada país, los niveles de educación, de calidad de vida, instalaciones deportivas y competencias para ligas menores; todas esas cosas son realizables sin pensar en una tontería como unificación de ligas centroamericanas que por los costos de transporte pues podría mermar la parte económica de los equipos lo cual podría traer a traste la inversión en liga menor.

¿por qué no hacen esto en europa si ellos tienen mejores opciones de transporte? porque un nivel de viaje tan constante mas allá de las opciones de transporte local es impráctico para el equipo y el aficionado.

Perdón la contradicción... pero ¿entonces pq FIFA y CONCACAF no se quejan de EEUU y Canadá que comparten la misma liga?

¿Cómo van a mermar la economía de un equipo mayores ganancias, mayor inversión, mayor rivalidad, más patrocinios (ya no se cuenta como un sólo país sino como un mercado más amplio y más atractivo)? no tiene sentido el argumento de que merma la economía, ya que ha como hay egresos hay ingresos y esto al tratarse de un mercado de mayor tamaño...

No se trata de que la gente ande viajando... sino que el equipo local al ver más atractivo este nuevo formato, llene el estadio local (como sucede en todo el mundo)...

Por donde lo vean este formato significa más dinero... no es lo mismo el mercado tico, que hablarle a los inversionistas del mercado centroamericano
 
A mi no me interesa para nada una liga centroamericana. No tiene el mas minimo sentido, habiendo diferencias tan marcadas en organizacion, infrastructura, etc entre los paises, sin mencionar la seguridad tan horrorosa que hay Honduras y El Salvador. Yo no me la juego a ir a meterme a ver una mejenga al Cuscatlan entre un chorro de mareros.

Aparte que no me llama la atencion mejorar el futbol de centroamerica, me preocupo por el futbol tico nada mas.
 
Canadá y EEUU comparten una liga (MLS)... ¿por qué la FIFA o la CONCACAF no lo aprobarían?

Canadá no comparte liga con la MLS, solo hay tres equipos (franquicias) que juega en Canadá que son el FC Toronto, el Impact de Montreal (que es nuevo este año) y los Whitecaps de Vancouver, Canadá no posee Liga Profesional, de hecho para sacar al equipo que representará al país en la CONCACAF juegan una cuadrangular entre esos tres y un invitado más para sacar al representante
 
Habria que tomar como referencia las taquillas que hay en la concacaf liga de campeones, en el salvador rara vez he visto un estadio tan siquiera semilleno.

Con saprissa solo de segunda ronda para arriba se llena.

Calendario seria de miedo.
 
unmae esta muy bonito todo pero para que hablar de algo que en realidad no va a pasar nunca, es casi lo mismo que plantear la idea de que toda centroamerica se una para hacer un mundial, diversos factores e intereses de algunos pocos impiden que eso se lleve a cabo, en lo personal creo que cada pais de la concacaf tiene que velar por su propio crecimiento, guatemala siempre a tenido una liga mediocre ahora estan apostando por llevar tecnicos de nuestro pais y muchos jugadores ticos por que ven que el nivel de nuestros jugadores esta un escalon mas arriba, el jugador hondureño siempre a sido cotizado en el mercado, por hay el salvador esta estancado, panama viene en un crecimiento importante hasta el punto que ya cazi nos deja botados, trabajo en ligas menores, buenos fogueos a niveles de selecciones, un buen mercadeo de jugadores nada de irse para noruega, suiza, chipre esos paises que futbolisticamente no le garantizan crecimiento al jugador, como ejemplo uruguay tiene creo que igual o menos poblacion que costa rica y tiene una liga super competitiva, claro esta la libertadores y la sudamericana, pero la mentalidad de sus jugadores es diferente, se hace un trabajo a nivel de bases menores diferente para mi hay esta el secreto de todo esto.
 
unmae esta muy bonito todo pero para que hablar de algo que en realidad no va a pasar nunca, es casi lo mismo que plantear la idea de que toda centroamerica se una para hacer un mundial, diversos factores e intereses de algunos pocos impiden que eso se lleve a cabo, en lo personal creo que cada pais de la concacaf tiene que velar por su propio crecimiento, guatemala siempre a tenido una liga mediocre ahora estan apostando por llevar tecnicos de nuestro pais y muchos jugadores ticos por que ven que el nivel de nuestros jugadores esta un escalon mas arriba, el jugador hondureño siempre a sido cotizado en el mercado, por hay el salvador esta estancado, panama viene en un crecimiento importante hasta el punto que ya cazi nos deja botados, trabajo en ligas menores, buenos fogueos a niveles de selecciones, un buen mercadeo de jugadores nada de irse para noruega, suiza, chipre esos paises que futbolisticamente no le garantizan crecimiento al jugador, como ejemplo uruguay tiene creo que igual o menos poblacion que costa rica y tiene una liga super competitiva, claro esta la libertadores y la sudamericana, pero la mentalidad de sus jugadores es diferente, se hace un trabajo a nivel de bases menores diferente para mi hay esta el secreto de todo esto.

De hecho el Salvador esta creciendo con respecto años anteriores, estan empezando a exportar jugadores; primero a la MLS (que es mejor que estar en el Salvador) y por lo que he visto ahora mandaron como 4 jugadores a ligas de bajo perfil de Europa.

Facilmente podrian abrirse campo en esas ligas europeas como lo hicieron ustedes y aunque no se crea incrementarian su nivel considerablemente.

Para que el nivel de Centroamerica mejore basta con que los paises que mas se acercan al nivel de Honduras y CR se les emparejen, esos paises obviamente serian Panama, El Salvador y Guatemala.

A la larga esto seria mas competitivo y sumado a la rivalidad los juegos de la CONCACAF serian mas intensos.
 
Cargando...
a mí tampoco... me importa el resto de Centroamérica... pero entonces cuál es su idea para que el fútbol sea más vistoso y de mejor calidad?
 
Ligas menores, infraestructura, calidad administrativa, solvencia económica, psicología deportiva, muchísimas cosas realmente; sin antes solventar eso sería un absurdo unificar ligas que podrían acrecentar los problemas de inestabilidad actuales.
 
¿Cómo mejorar el nivel del fútbol en Centroamérica?

Para mejorar tendriamos que traer Brasileiras, Argentinas, Alemanas, Italianas, Españolas, y ponernos a follar con ellas para que dentro de 12 a 15 años tengamos hijos que puedan estar en las especiales de cada equipo de cada pais y tengan por seguro que todo mejoraria en un 50 %

Pero si queremos que los equipos sean de mejor calidad podria ser que mandemos a unas Centroamericanas a los Paises arriba descritos para que puedan traer la raza del fut bol dentro de ellas y seria de esperar unos 11 a 13 años. para mirar mejores resultados.

Esto seria mas rapido en años, que cambiar la idea de las federaciones.
 
para hacer todo eso se necesita dinero... ¿de dónde sale?

Para las ideas suyas de donde saldria el dinero?.

Que diferencia hay de patrocino de un equipo en concachampions a lo que ud menciona?.

La unica forma en la que yo he visto estadios llenos contra rivales del istmo es en etapas avanzadas y solo el Saprissa.

A la gente poco le importa si viene el motagua o el faz no digo que la idea este mal pero no veo ese gram boom comercial si me baso en la concachampions y entiendo su argumento de es una copa y el otro una liga pero al final son los mismo rivales y la misma cosa la misma competitividad.

Contra el monstruo verde de hondura yo fui a ver el partido que gano el saprissa como 4 a 1 y habian como 8 mil personas si acaso, era entresemana.

Vi el partido de vuelta en Hondura en la TV y la misma vara menos de 10 mil personas.

En segunda ronda y tercera ronda y semis y finales si mejora sustancialmente la cosa. Sumado a los premios por cada partido jugado y ganado y cada clasificacion que tiene un buen bono para el equipo y eso motiva tambien.

Vea la europa league, muchos de esos estadios a media capacidad yo una vez vi los partidos del villareal y del porto en europa league y estadios a poco mas de media capacidad creo que un porto vs sporting lisbon se llena mas que un porto vs AZ alkmaar o un PSV vs basilea y eso que es en europa.

Si sky/espn/fox se mataran por derechos de transmision y se viera en todo el planeta o en un buen pedazo del globo terracleo almenos ahi si creo que los patrocinios serian mucho mejores que en una conca y obvio que en un torneo local.
 
Para las ideas suyas de donde saldria el dinero?.

Que diferencia hay de patrocino de un equipo en concachampions a lo que ud menciona?.

La unica forma en la que yo he visto estadios llenos contra rivales del istmo es en etapas avanzadas y solo el Saprissa.

A la gente poco le importa si viene el motagua o el faz no digo que la idea este mal pero no veo ese gram boom comercial si me baso en la concachampions y entiendo su argumento de es una copa y el otro una liga pero al final son los mismo rivales y la misma cosa la misma competitividad.

Contra el monstruo verde de hondura yo fui a ver el partido que gano el saprissa como 4 a 1 y habian como 8 mil personas si acaso, era entresemana.

Vi el partido de vuelta en Hondura en la TV y la misma vara menos de 10 mil personas.

En segunda ronda y tercera ronda y semis y finales si mejora sustancialmente la cosa. Sumado a los premios por cada partido jugado y ganado y cada clasificacion que tiene un buen bono para el equipo y eso motiva tambien.

Vea la europa league, muchos de esos estadios a media capacidad yo una vez vi los partidos del villareal y del porto en europa league y estadios a poco mas de media capacidad creo que un porto vs sporting lisbon se llena mas que un porto vs AZ alkmaar o un PSV vs basilea y eso que es en europa.

Si sky/espn/fox se mataran por derechos de transmision y se viera en todo el planeta o en un buen pedazo del globo terracleo almenos ahi si creo que los patrocinios serian mucho mejores que en una conca y obvio que en un torneo local.

Cómo no va a haber dinero tratandose de puros clubes grandes de Centroamérica en una Liga Seria???

Y perdón pero siguen con las copas... las copas son menos atractivas en cualquier lugar del mundo... a menos que se trate de la Champions League....

y no es lo mismo hablar de un mercado de 4 millones a uno de 40 0 20 millones... ¿o sí?

Simplemente no veo como no generaría dinero una liga profesional centroamericana...

quien dijo ESPN o Fox? empresas de la región que ven el lucro... una especie de derechos exclusivos para una televisora... eso genera mucho dinero...

y los patrocinios... no es lo mismo anuanciar un producto para un pequeño país... que uno para la región...

y por último... en una liga SERIA... ¿que es mejor? ¿Orión vs Limón? ó ¿LDA vs Motagua?
 
Última edición:
Canadá no comparte liga con la MLS, solo hay tres equipos (franquicias) que juega en Canadá que son el FC Toronto, el Impact de Montreal (que es nuevo este año) y los Whitecaps de Vancouver, Canadá no posee Liga Profesional, de hecho para sacar al equipo que representará al país en la CONCACAF juegan una cuadrangular entre esos tres y un invitado más para sacar al representante

entonces se contradicen... quiere decir que la CONCACAF se amolda a las ligas y no las ligas a CONCACAF... ¿cómo se perderían cupos a la Concachampions, si lo que tiene que hacer CONCACAF es saber que es una liga, pero diferentes países?
 
Yo no he tocado el tema de la competitividad en ningun momento.

Ud asegura que va a ser un exito en taquillas y derechos de transmision.

Que generaria ese boom economico y comercial?.

A duras penas lo genera la concachampions nose que diferencia o que motivaria al aficionado a ir, la competividad o mas perdon rivalidad es la misma sea liga o copa.

De que es mas competitivo lo es, por eso es mportante estar en la conca siempre, el nivel de fogueo es mayor si se va a competir obviamente.

Los derechos de transmision son un exito para estos efectos cuando son ligas seguidas en todo el mundo, para transmitir partidos de la liga inglesa(todas las copas y demas) se pagan fortunas tanto las cadenas conocidas como las cadenas asiaticas. Aparte las cadenas locales en distintos paises que compran un pedazo de ese derecho por esa licencia de transmision.
Los patrocionios son jugosos porque son marcas que se veran en todo el planeta, todos los revies en liena del partido donde se expone la marca, diarios en todo el mundo y demas mostrando las fotos del estadio las camisetas, las post entrevistas etc etc etc

Y si vemos la conca otravez como un ejemplo, solo Saprissa va a competir los demas equipo no muestran gran cosa los partidos son duros y todo pero no muestran mayor nivel. Ahorita por dicha los gringos han mejorado un poquito y ya compiten de verdad.

De que es mas competitivo que enfrentar a orion o la UCR es totalmente cierto, habria que ver quien invertiria en eso y que tan jugoso serian las tajadas de derechos de transmision para que se pueda organizar.
Usando la conca es porque llegan equipos mexicanos y gringos que tiene mas exposicion(140 millones de personas en mexico mas lo que tiene por todo el planeta regados y los gringos son como 200 miloones).

Si me va a decir sie s mejor otravez jugar contra orion te dire lo mismo si es mejor a nivel futbolistico, pero rara vez se llenan los estadiso cuando estos rivales se enfrentan.

Creo que es mejor mejorar las ligas locales primero empezando desde la segunda division de cada pais antes de ponerse deacuerdo las federaciones, ver si lso derechos de transmision y sus tajadas dejan a las federaciones y equipo para hacerlo rentable.
 
Ligas menores, infraestructura, calidad administrativa, solvencia económica, psicología deportiva, muchísimas cosas realmente; sin antes solventar eso sería un absurdo unificar ligas que podrían acrecentar los problemas de inestabilidad actuales.

Ya este mae lo dijo todo.

Para mejorar el futbolito tico un gigantesco primer paso serìa hacer un cambio radical en la liga local, de manera que sea realmente competitiva y bien manejada, no como la mediocridad actual (aunque ahora està un toque menos piorsh que cuando clasificaban 6 de 11). Otra es reducir el numero de equipos de manera que se reduzcan los cupos para jugadores de primera division. Costa Rica no da para tantos equipos, lo que se hace con eso es darle chance a mas mejengueros de "jugar" en primera, lo que diluye el talento y provoca una caida en la calidad y exigencia de los partidos. Ah y ademas el equipo que quiera jugar en primera tiene que tener un estadio decente, no mas potreros inmundos como la plaza en la que juega el Orion...

Todo esto se hace enfocandose nada mas en el futbolito criollo, no hay que meter a ningun otro pais en el baile.
 
La liga premier no es solo rejunta equipo y federaciones.

Hay muchas reglas para darle prestigio y llamarla PREMIER como por ejemplo las finanzas de los equipos, las instalaciones, las ligas menores y muchas otras cosas.

No es cualquier equipo que puede estar en una premier, tienen que estar al dia con los salarios, tienen que tener sistemas de ligas menores, tienen que tener instalaciones reglamentadas por FIFA y estar al dia con la FIFA y sus lineamientos, no pueden sostener grandes deudas ya de hecho paso en inglaterra que un equipo incumplio con sus deberes financieros y le quitaron 9 puntos y le prohibieron fichar jugadores hasta que alguien tomara cargo de las deudas.

Todos los equipos que esten en dicha premier deberian seguir un modelo operativo que les de un cierto prestigio, para que va a jugar Heredia si a Sotela no le alcanzaba para mandar a sus equipos a los partidos en el caribe.

Para que mandar nuestros equipos a estadios malos e inseguros o que los jugadores sean parte de una premier pero no tengan ni para llevar al preparador fisico en un viaje o los jugadores no tengan viaticos y se queden en hoteles de mala muerte en centroamerica.

No es tan facil como solo juntar equipo y llamarla premier hay que asegurara que se mantenga un buen nivel, seriedad y compromiso en las operaciones de los equipos participantes y para eso cada pais debera mejorar localmente su propia liga.

Suena bonito pero es Utopico.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba