COMO SERIAMOS LOS TICOS...UN TEMA DIFERENTE

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date

Mao

Forero Regular
Amigos todos, hace rato no posteaba por ak, uds saben, las obligaciones del imperio :-o :-o :-o :-o :o :o

Dejando de lado el humor (malo x cierto), quisiera leer sus opiniones sobre el siguiente asunto....

Hoy leia las columnas de la Nacion, especificamente Enfoque....habla sobre el fondo petrolero de Noruega (fondo creado para las futuras generaciones, a partir de las ganancias del petroleo) que alcanza al día de hoy los 380.000 millones de $....habla del fondo del acero creado por los chilenos (luego de muchas discusiones) para aprovechar las ganancias de los incrementos en el precio del acero (5 veces mas caro en los ultimos años) y es un fondo que tiene en este momento 14.000 millones de dolares....

Obviamente, estos dos paises esperan invertir ese dinero en eduacion y salud...algo asi como lo que quiere hacer Lula en Brasil con el descubrimento de nuevos yacimentos de petroleo

Y finalmente, el ejemplo venezolano....Parte de la renta petrolera se queda fuera y el resto se distribuye de la siguiente manera: casi el 73% va al Gobierno; el 15% se distribuye entre los consumidores vía subsidios a combustibles (galón de gasolina a centavos de dólar) y el 12% llega al sector empresarial mediante la compra de bienes y servicios....como dice el autor de la columna, "a coyol quebrado, coyol comido"

El autor lanza una pregunta....si tuvieramos acero, petroleo o alguna otra cosa....como seriamos los ticos? como gastariamos/invertiriamos las ganancias??? como lo invertirian/gastarian uds???

Y por favor sin alusiones al TLC....y cualquier comentario con respeto a las diferentes ideologias expuestas, como siempre lo ha sido!!!!
 
Buena idea, creo que aquí se podría hacer exactamente lo mismo con las exorbitantes ganancias que nos dejará el tlc en los años venideros.

...perdón...no pude evitarlo... 8-)
 
Bueno, ya en serio.

Tristemente me parece que la respuesta la sabemos todos. En realidad no se necesita tener petróleo, minas de hierro o cobre descomunales. Basta ver lo que le pasa a nuestra única riqueza que es la natural, bosques, playas, agua, etc.

En resumidas cuentas, nunca podremos ahorrar de lo nuestro porque siempre lo nuestro pertenece a los extranjeros.
 
ok, de acuerdo con ud cetaceo, un parte....

pero para hacer este tema diferente, cambiemole la trama...

cada cual en este foro tiene su ideologia....entonces, de acuerdo a la ideologia de cada uno, propongamos cual seria la mejor forma de aprovechar esas supuestas ganancias en nuestro pais....y si quieren, pues proponemos y en el mismo post rebatimos lo del post anterior
 
Creo que lo de Chile se refiere a cobre y no acero... pero bueno, no viene al caso.

No sé que haría un gobierno tico en eso... al rato y haría sus buenos gastos en demagogia, jej.

Lo que yo haría es meterlos en un fondo que sea técnicamente intocable al largo plazo y protegido con más leyes que cualquier cosa en este país. En serio, no quisiera que nadie tocara ese dinero o lo gastara en algo hasta que fuera mucho y diera para hacer una que otra cosa interesante.

El caso chileno es interesante, porque fue básicamente por presión de la ciudadanía que parte del dinero de ese fondo se está utilizando ahora. Antes era simplemente un ahorro que CODELCO iba acumulando poco a poco y hoy es una millonada que da para proyectos que la ciudadanía ha solicitado con presión democrática: becas para estudiantes en el extranjero.

Esto me gusta, especialmente porque no está sujeto a las promesas de ningún alborotador populista.
 
Bueno, mi urinario amigo en realidad me chocan las etiquetas de ideología y todas esas cosas porque al menos en mi caso eso no va conmigo. Yo solo opino basado en lo que logro apreciar de las cosas de nuestro medio. Si las estoy apreciando mal, la tarea de mostrar entonces la forma correcta de estas recae en los demás, ni más ni menos.

Creo que serviría mucho si nos diera una pista de las "supuestas ganancias" de nuestro país. Al menos las que no son privadas. Aunque creo que desgraciadamente el tema no tiene mucha materia prima de donde agarrarse, no tenemos un canal interoceánico, no tenemos pozos de petróleo, no tenemos minas de cobre (o lo que sea) que nos genere algo de importancia como para hacer un fondo y mucho menos la mentalidad política para hacerlo.

Y para que a Machaca se le haga un nudo en el "cerebro" creo que no hay viabilidad política ni económica. :-D
 
Cargando...
Mao dijo:
Amigos todos, hace rato no posteaba por ak, uds saben, las obligaciones del imperio :-o :-o :-o :-o :o :o

Dejando de lado el humor (malo x cierto), quisiera leer sus opiniones sobre el siguiente asunto....

Hoy leia las columnas de la Nacion, especificamente Enfoque....habla sobre el fondo petrolero de Noruega (fondo creado para las futuras generaciones, a partir de las ganancias del petroleo) que alcanza al día de hoy los 380.000 millones de $....habla del fondo del acero creado por los chilenos (luego de muchas discusiones) para aprovechar las ganancias de los incrementos en el precio del acero (5 veces mas caro en los ultimos años) y es un fondo que tiene en este momento 14.000 millones de dolares....

Obviamente, estos dos paises esperan invertir ese dinero en eduacion y salud...algo asi como lo que quiere hacer Lula en Brasil con el descubrimento de nuevos yacimentos de petroleo

Y finalmente, el ejemplo venezolano....Parte de la renta petrolera se queda fuera y el resto se distribuye de la siguiente manera: casi el 73% va al Gobierno; el 15% se distribuye entre los consumidores vía subsidios a combustibles (galón de gasolina a centavos de dólar) y el 12% llega al sector empresarial mediante la compra de bienes y servicios....como dice el autor de la columna, "a coyol quebrado, coyol comido"

El autor lanza una pregunta....si tuvieramos acero, petroleo o alguna otra cosa....como seriamos los ticos? como gastariamos/invertiriamos las ganancias??? como lo invertirian/gastarian uds???

Y por favor sin alusiones al TLC....y cualquier comentario con respeto a las diferentes ideologias expuestas, como siempre lo ha sido!!!!

"No es cuanto dinero ganes, sino cuanto dinero conserves" (Robert Kiyosaki, Padre Rico Padre Pobre)

El subdesarrollo de nuestros pueblos es un problema totalmente mental. Al final lo que determina el éxito de un país es su habilidad para reinvertir su dinero de manera que produzca más dinero de una forma sostenible. Igual con la gente. Piense en más de un baboso que lo único que hace cuando le suben el salario es gastar más (yo conosco una increible cantidad de personas así) de manera que siempre va a seguir dependiendo de su salario, tanto es así que a la gente la obligan a cotizar para su pensión porque sino se lo gastan todo.
 
Si tuvieramos petroleo o algun recurso valioso es probable que estuvieramos cien metros abajo de donde ahora estamos, la mayoria de nosotros no tendria educacion ni mucha salud, la pobreza seria rampante mientras una pequeña elite politica y economica se come los recursos del pais y el resto se lo diera a los inversores extranjeros, mientras que se contratan paramilitares para matar a los comunistas y sindicales, mientras que el gobierno militar aun estuviera luchando con las pocas guerrillas narcotraficantes del pais, etc, etc...

Lo que quiero decir es que tener recursos valiosos nos hubiera metido en la hermosa encrucijada internacional por los recursos minerales y energeticos, nos habria metido en medio de la guerra fria y nos dejaria con pocas esperanzas de elegir nuestro propio gobierno, estoy seguro que los oligarcas hubieran aplastado la legion del caribe con ayuda de la CIA y el gobierno estadosunidense, y las guerrillas hubieran perdido esperanza despues de la caida de la Union Sovietica.

Si hoy en dia tuvieramos recursos petroleros, deberiamos usarlos primeramente para infraestructura, calles, trenes, puertos, escuelas, hospitales, presas hidroelectricas, etc... lo mas obvio y necesario (a menos que el gobierno militar se lo hubiera gastado todo para comprar tanques y aviones a EUA para declararle la guerra a los sandistas en los ochentas).
 
Clipper dijo:
Creo que serviría mucho si nos diera una pista de las "supuestas ganancias" de nuestro país. Al menos las que no son privadas. Aunque creo que desgraciadamente el tema no tiene mucha materia prima de donde agarrarse, no tenemos un canal interoceánico, no tenemos pozos de petróleo, no tenemos minas de cobre (o lo que sea) que nos genere algo de importancia como para hacer un fondo y mucho menos la mentalidad política para hacerlo.

Ok voy con un ejemplo....en este momento, la mayor riqueza de este pais se llama biodiversidad....y para que no me salgan con que esta en manos extranjeras (aunque estoy de acuerdo en que esta muy amenzada), el potencial que tenemos para explotar la biodiversidad de nuestras parques nacionales es enorme (medicinas, energia, etc)...
si tuvieramos la posibilidad de explotar de una mejor manera dicha diversidad y que genere ganancias importantes (y que las puede generar), pues entonces como tu forma de pensar (y no tu ideologia) trataria de gastar/invertir esas ganancias???

y por cierto, nada peor que depender de los demas para darse cuenta que uno esta equivocado... :oops:
 
"y por cierto, nada peor que depender de los demas para darse cuenta que uno esta equivocado... "

¿ Entonces de quién ?
 
Clipper dijo:
"y por cierto, nada peor que depender de los demas para darse cuenta que uno esta equivocado... "

¿ Entonces de quién ?


el animal mas inteligente del oceano deberia de tener capacidad de autocritica, no crees???

y lo digo con respeto... si no lo has logrado, espero que lo logre algun dia
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba