Como te sentas Frente a la compu? [Posturas correctas]

PUPYS

Staff member
VERIFICADO
Posturas correctas frente a la PC
Todos sabemos que permanecer varias horas frente al ordenador no es algo recomendado y a la larga nos puede ocasionar diversas molestias y enfermedades en las manos, codos, espalda y cuello. Por esta razón debemos acostumbrarnos a mantener posturas adecuadas y hacer pausas para relajar el cuerpo y la mente.

La siguientes imágenes presentan consejos para mantener una ergonomía adecuada en nuestro puesto de trabajo:

20716228fu5.jpg

41359561yb7.jpg

69859465xm4.jpg

52300036ir5.jpg

94260367yk8.jpg

94536261so5.jpg

38352334uu3.jpg
 
Dolencias y malestares que propicia la PC

Usar una computadora todos los días brinda infinitas posibilidades. Pero también expone a malestares y dolencias físicas. Fatiga e irritación en la vista, dolores en los hombros, puntadas en la espalda. Estas son algunas de las secuelas que propicia el uso continuado de la PC.



Dolencias y malestares que propicia la PC

Usar una computadora todos los días brinda infinitas posibilidades. Pero también expone a malestares y dolencias físicas. Fatiga e irritación en la vista, dolores en los hombros, puntadas en la espalda. Estas son algunas de las secuelas que propicia el uso continuado de la PC.

El monitor, ¿enemigo de la vista?

Vale la pena hacer un repaso de los problemas que ocasiona enfocar la vista frente a la pantalla de la PC por un largo período de tiempo. Después de todo, a la hora de hablar del tema enseguida salen a la luz una serie de argumentos con aire de fábula.
Según un estudio realizado por un centro médico australiano, las radiaciones emitidas por un monitor son menores a las emitidas por un televisor color. El riesgo de daño al ojo es menor frente a una computadora que frente a una pantalla de TV.
La investigación del Australian Occupational Health and Safety Comission (NOHSC) asegura que no hay evidencia científica de que, por el uso del monitor, los usuarios estén más expuestos a cataratas o enfermedades oculares que el resto de las personas.
La conclusión más importante del documento agrega que los monitores no pueden, contra la creencia general, dañar al ojo al punto de causar una disfunción irreversible. En todo caso, pasar muchas horas frente a un monitor puede hacer que el usuario tome conciencia de que padece una disfunción grave. Pero jamás provocarla.

Sin embargo, el NOHSC advierte sobre la seria posibilidad de que el monitor cause irritación en los ojos y produzca una fatiga ocular, un paso previo a la irrupción de fuertes dolores de cabeza. La fatiga ocular es, muchas veces, producto de las radiaciones del monitor -sumadas a una mala iluminación de las oficinas o de los lugares donde esté instalada la PC-, que provocan un contraste irritante entre la luminosidad del monitor y la del ambiente.
Los autores de la investigación brindan algunos consejos para usar correctamente el monitor:


1 Conservar una distancia prudente (entre 45 y 50 centímetros) entre la pantalla y los ojos.
2 - Mantener el ambiente iluminado. Una habitación en total oscuridad es tan dañina como una sobreiluminada.
3 - Impedir el reflejo de la luz en la pantalla.
Por otra parte, la vista también puede resentirse de acuerdo a la configuración de la pantalla. Algunas de las siguientes sugerencias pueden ayudar para evitar tales inconvenientes:
4 - En general, cuantos más pixeles tenga el monitor (puntos que componen las imágenes), mejor.
5 - Los caracteres negros sobre un fondo blanco son preferibles a la opción inversa.
Existen en el mercado un buen número de accesorios para el monitor que dicen resguardar la vista. El más utilizado es el protector de pantalla que, según varios estudios de ergonomía, no reduce en una medida considerable las radiaciones emitidas por los monitores.

Como si esto fuera poco, las pantallas de hilo en forma de red pueden acumular polvo y dificultar la correcta visualización de la imagen. Para aquellos usuarios que tengan instalado en su monitor una pantalla protectora o deseen hacerlo, lo mejor es aumentar el brillo de la pantalla del monitor lo suficiente como para compensar la oscuridad producida por este accesorio.


El mouse: pequeño pero peligroso

Utilizar el mouse en una mala posición puede llegar a ocasionar serias lesiones en los huesos y en los tendones de la mano. Sólo en los Estados Unidos, cada año se realizan unas 230.000 operaciones causadas por el "síndrome del túnel del carpo". Se trata de una deformación en un hueso de la mano, llamado carpo, que se produce por un repetido esfuerzo en el manejo del mouse.
Aunque se habla de ubicar el mouse preferentemente a la altura del codo, a 30 años de la invención de Douglas Engelbart no existen instrucciones claras sobre cuál es la posición correcta para manejarlo. Por eso, cualquier altura es aceptable mientras se logre una postura confortable. No hay más regla que la comodidad de cada usuario: ni siquiera debe estar la misma altura que el teclado.
Sin embargo, se recomienda seguir estos consejos para evitar lesiones:

1 = Poner el mouse cerca del cuerpo y en un lugar de fácil ubicación. Si se forman algún tipo de deformaciones en el pad, cambiarlo inmediatamente.
2 - Usar la menor cantidad de fuerza posible para mover el mouse y hacer clic.
3 - Moverlo con todo el antebrazo y no sólo con la muñeca. De esa forma se mantendrá la muñeca derecha.
4 - Apoyar una parte del antebrazo sobre la mesa -o escritorio- al utilizar el mouse. Pero nunca se debe posar el codo

La tiranía del teclado

El teclado de una computadora es considerado por muchos usuarios como la "evolución natural de los más terribles instrumentos de tortura de la Edad Media". John Markinson, un médico de Estados Unidos especializado en los daños provocados en las articulaciones de la muñeca y las manos a causa del trabajo con computadoras, asegura que "el teclado de una computadora es algo espantoso. Es uno de los peores productos fabricados en masa del siglo XX".
Espantoso o no, entre los principales consejos para evitar las dolencias producidas por el uso del teclado se encuentran:

1 - El teclado debe estar en una posición cómoda y al alcance de la mano.
2 - La posición ideal del teclado es a la altura del codo o un poco más abajo.
3 - El ángulo de inclinación del teclado es muy importante para la muñeca (la inclinación del teclado es a la muñeca lo que la altura del teclado es al hombro) esas pequeñas patas de plástico que posee nuestro teclado puede evitarnos un serio dolor de muñeca.
Hay que tratar que el ángulo del teclado sea igual al ángulo formado por el antebrazo.
1 - No "perforar" el teclado golpeándolo con los dedos.
2 = Al escribir es conveniente ayudarse con los músculos del brazo y del antebrazo.
3 - Descanse, descanse y descanse. No se trata de encontrar la excusa perfecta para convertirse en un holgazán, pero hay que descansar antes de empezar a sentir dolor. Para reposar la muñeca cualquier posición es buena siempre y cuando no se fuercen los músculos.

Dime cómo te sientas y te diré dónde te dolerá

No siempre -en realidad casi nunca- mantenemos nuestros cuerpos en la postura correcta frente a la PC. Y cuando empiezan los dolores suele ser demasiado tarde para evitar el mal trago. Para colmo, el cuerpo humano no está preparado para estar varias horas continuas sentado en una misma posición.
Por lo tanto, una mala postura frente a una computadora puede provocar fuertes dolores en la espalda y el cuello. Si se está incorrectamente sentado durante mucho tiempo, se agrandan y deforman los ligamentos y los músculos de la espalda. La consecuencia: un fuerte dolor.
Los dolores en el cuello, en tanto, son originados principalmente por la altura del monitor. Cuanto más bajo más aumentan los dolores en esa zona del cuerpo. Lo mismo sucede con un monitor ubicado en una posición alta, ya que obliga a levantar la cabeza y se contraen los músculos del trapecio (unión del cuello con los hombros).

¿Cuál es la base de una postura correcta?
1 - El cuerpo debe mantenerse erguido, ni flexionado atrás ni inclinado hacia adelante. Los hombros no deben levantarse ni se debe forzar su descenso.
2 - El antebrazo debe formar un ángulo de noventa grados con el brazo.
3 - La distancia de separación entre el codo y las costillas no debe superar los 10 centímetros.
4 - Es bueno tener las plantas del pie apoyadas en el piso, con las rodillas formando un ángulo de 90 grados.
5 - Debe haber el suficiente espacio como para cruzar las piernas sin golpearse con la mesa.

Muebles ajustables, una solución. (ERGONOMETRICOS)

Para evitar muchos de los problemas que ocasiona el uso prologando de una computadora, lo mejor es mantener una buena postura. Esto significa conservar frente a la computadora una correcta posición de brazos, hombros, espalda y cuello. Claro que, para lograrlo, es esencial contar con los muebles necesarios.
Las medidas de un mueble para lograr una posición correcta varían según la persona, incluso entre aquellos que tienen la misma altura. Aquí entran en juego diversas variables: el peso, el ancho de la espalda, la altura de los hombros y el largo de los brazos, entre otras.
Para evitar esos males, lo ideal es ubicar el monitor entre un ángulo no mayor de 18 grados por debajo del nivel del ojo y un ángulo que no supere los 5 grados por arriba. Para los que no tienen ganas de medir ángulos es necesario que tengan el monitor a la altura de la vista.

Teniendo en cuenta esos y otros factores, ya se están fabricando muebles cuyas partes esenciales se pueden readaptar a las necesidades del usuario.
Productividad y comodidad parecen ser dos variables directamente proporcionales. Así lo demostró un experimento realizado en una Universidad de Estados Unidos con doce estudiantes de entre 21 y 30 años, todos ellos familiarizados con el uso de computadoras.
Los voluntarios se dividieron en dos grupos. El primer grupo trabajó con muebles en los cuales pudieran ajustar la altura a su antojo, y el segundo con muebles de posición fija. A la semana siguiente, los que trabajaron en la oficina con muebles fijos se trasladaron a la otra y viceversa. En ambos casos se registró una aumento del 24 por ciento en la productividad de aquellos que trabajan con los muebles adaptables a sus comodidades.
¿Cómo saber si el mueble para usar la computadora es el adecuado?

A la hora de elegir un mueble hay que tener en cuenta tres alturas:

1 - La altura correcta para el antebrazo y los hombros.
2 - La altura correcta para los ojos y la cabeza.
3 - La altura correcta para las piernas.
 
Muy bueno post... lo que pasa es que uno cuesta mucho que se fije continuamente si esta bien o no... Por lo que lei creo q en lo que estoy mal es en la altura de la silla... :idea:

Tal vez por eso tenga dolores de espalda a veces... :o :| :?:
 
Cargando...
Esta buenisimo este post, pero la bronca es que ahora que me di cuenta que no pego una con la postura, tratar de sentarse correctamente es mucho mas dificil... :|
 
Yo en el trabajo me siento bastante bien.

El problema es en la casa, subo los pies en la cama que esta a la par..Y quedo todo torcido..

De hecho estoy malacostumbrado porque la silla del brete es una delicia y la de mi casa es una que nada que ver.. pero no pienso pagar mas de 50 rojos por una silla..
 
Earaya dijo:
De hecho estoy malacostumbrado porque la silla del brete es una delicia y la de mi casa es una que nada que ver.. pero no pienso pagar mas de 50 rojos por una silla..

Robese la del brete! :o :-o :-o :-o
 
Neliux dijo:
Earaya dijo:
De hecho estoy malacostumbrado porque la silla del brete es una delicia y la de mi casa es una que nada que ver.. pero no pienso pagar mas de 50 rojos por una silla..

Robese la del brete! :o :-o :-o :-o
Yo si lo voy a hacer! Ahi en el parqueo del brete hay un monton de partes de sillas o sillas rotas o cosas asi. Pues tengo planeado echar un pedazo por dia e ir armando la silla poco a poco para tener una igual a la del brete. Nadie se va a dar cuenta! Y la camara no llega adonde estan esas partes de silla!
:P
 
PUPYS dijo:
JOPIRO dijo:
MAE TODO LO HAGO MAL :-o
no se aguebe yo tambien seguramente cuando muramos nos entierran en una llanta.... todos jorobados
:-o

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o Lo mejor que he visto!!!!!!!!!!!!!! Y en la lapida de uno "Descansa en paz Camaroncito Perez Pereira" o se pone una empresa de ataudes ecologicos para mal sentados....no se siente correctamente y salve al ambiente una llanta a la vez! :-) :-) :-) que malo! :-P :?

The Punisher dijo:
Yo si lo voy a hacer! Ahi en el parqueo del brete hay un monton de partes de sillas o sillas rotas o cosas asi. Pues tengo planeado echar un pedazo por dia e ir armando la silla poco a poco para tener una igual a la del brete. Nadie se va a dar cuenta! Y la camara no llega adonde estan esas partes de silla!
:P
Toda la silla Frankenstein.....mae en mi trabajo tambien hay un guevazo de sillas en el parqueo....mmmmm.... y mae al raton somos vecinos vaya uno a saber!!!!!!!!! :roll: 8-)
 
The Punisher dijo:
Yo si lo voy a hacer! Ahi en el parqueo del brete hay un monton de partes de sillas o sillas rotas o cosas asi. Pues tengo planeado echar un pedazo por dia e ir armando la silla poco a poco para tener una igual a la del brete. Nadie se va a dar cuenta! Y la camara no llega adonde estan esas partes de silla!
:P

¿Donde trabaja para cantarlo? :-o :-o :-o
 
Creo que lo único que tengo bien es la distancia del monitor y la posición de la mano jaja
lo peor es que a veces me arrecuesto rarísimo en la silla y subo un pie en la silla :S
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba