Comprar Boletos de Avion Online

primero que saludo a todos, vengo con unas consultas, y ojala en la seccion correcta, sino que por favor me ayuden a moverlo en el lugar correcto.

En todo caso volviendo a la pregunta, como dice el titulo, alguno habra alguna vez tenido la experiencia de comprar boletos de avion por internet?

por que tengo muchas ganas de comprar unos boletos y navegando he visto unos precios muy bueno por ahi ejemplo, esta pagina:

http://www.orbitz.com/App/ViewFlightSea ... terstitial

pero la verdad nunca he comprado nada Online todavia y no se que tan seguro es esto, si alguno podria darme consejos sobre este asunto, como que debo fijarme, como saber los detalles pequenios, para que no me estafen al final, y si alguno conoce alguna buena pagina, que la recomiende, por ultimo si alguno sabe que si compro, tendre alguna prueba de que realice mi compra?
 
Cargando...
Personalmente uso travelocity.com para la compra de tiquetes, pero orbitz tambien es bastante bueno.

99.98% seguro, nunca he tenido problemas en los 5 años que he usado su servicio y al parecer tienen buen servicio al cliente aunque nunca he tenido que recurrir a ellos.

Lo que tiene que tomar en cuenta es que estos son sitios gringos, enfocan las ofertas en vuelos desde USA entonces si ud esta planeando un viaje desde latinoamerica hacia el resto del mundo sin tener que pasar por USA, sus opciones van a ser menores.
 
Las afirmaciones anteriores son correctas, sin embargo tienes que tomar en cuenta un pequeño gran detalle:
considera que esas páginas te dan la información de qué conexiones posibles hay para poder ir de un lugar a otro, es ahí donde a algunos se los lleva la trampa:
1- tienes que ver si la ruta puede tener conexiones, pues normalmente entre más conexiones hayan es más barato (aunque suene un poco absurdo, es así).
2- Si por ahorrarte un poco haces más conexiones de lo que necesitas tienes que tomar en cuenta que sean de la misma compañía aérea. Si son destinos muy alejados o con dificil acceso será muy dificil que así sea.
3- Si son de líneas aéreas diferentes tienes que saber si entre ellas existen códigos compartidos, eso quiere decir que entre ellas comparten rutas y pasageros pues se complementan y no son competencia. Por ejemplo, Taca tiene código compartido con American Airlines en EEUU, Volaris en México, Tame en Ecuador, Avianca en Colombia y Aeroflot en Rusia (de momento solo me acuerdo de estos); Taca no tiene, por ejemplo, códigos compartidos con Copa porque es competencia directa en Centroamérica, ni con Lan porque son competencia directa en Suramérica o con Santa Bárbara porque son competencia directa en Colombia y Europa. Estas páginas te incluyen las conexiones mas convenientes por horario y precio pero se brincan (o no especifican) el factor código.
¿ quál es la importancia del código compartido?
Bueno, imagínate que yo tengo una aerolínea que tiene una ruta itinerada del punto A al punto B con muy buena clientela y un porcentaje que viaje del punto A al punto C haciendo conexión en el punto B, pero resulta que el porcentaje de demanda al punto C es muy pequeño como ameritar abrir una nueva ruta desde el punto A, por lo que es mejor hacer un trato con alguna aerolínea que de antemano tenga la ruta de B a C para que me traslade los pocos pasageros sin yo recurrir en costos extra y ganarme el segmento de A a B. Eventualmente esta otra aerolínea me enviará sus cliente en rutas donde ellos no tienen pero yo si, y de esa forma entre los dos nos complementamos mutuamente sin competir directamente. Esto significa que para brindar el servicio completo, cuando el pasagero viaja del punto A al C, yo tengo la responsabilidad de trasladar su equipage de mi avión al avión de la otra compañía sin costo adicional, mientras el cliente espera en la sala de tránsito del aeropuerto (sin salir de este) y sin pagar extra, es ahí donde el cliente encuentra la verdadera ventaja.
4- Si las conexiones son de diferentes aerolíneas sin códigos compartidos, en cada parada tendrás que salir del aeropuerto, pasar por migración para salir del aeropuerto, recoger el equipaje, devolverse al counter de la próxima aerolínea, registrarse para el próximo segmento de vuelo, pagar el impuesto del aeropuerto local, pasar por migración para entrar al aeropuerto y abordar el próximo vuelo de conexión. Esto es un verdadero calvario.....

Espero que el tip te sirve, disculpa por lo largo pero so sabía como resumirla....
Saludos.... :idea:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba