Con Salario Fijo y Bonos: Así "Breteaba" la Banda Robacarros del "Caso Torres"

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno lee noticias que parecen sacadas de una serie de Netflix, pero no... esto es la pura y santa realidad tica. Esta mañana el OIJ nos regaló una joya del hampa criollo al desarticular una banda de robacarros tan organizada que uno no sabe si indignarse o quedarse boquiabierto. La operación, bautizada como "Caso Torres", destapó que estos individuos no solo se dedicaban a llevarse carros ajenos, sino que lo hacían con una estructura empresarial que ya la quisieran muchas startups. ¡Qué despiche!

La vara es que el director del OIJ, Randall Zúñiga, soltó la bomba: los líderes de esta organización le pagaban a sus secuaces un salario semanal. ¡Así como lo leen! Tenían un sueldo base de ₡75 mil a la semana, lloviera o tronara, aunque no lograran robarse ni una bicicleta. Imagínense el nivel de profesionalización del crimen. Si en una semana "la pegaban" y se llevaban un vehículo, entraba a jugar el sistema de comisiones. Dependiendo del modelo del carro, el bono podía ir desde los ₡200 mil hasta unos jugosos ₡600 mil. O sea, un mae de estos podía hacerse casi 700 mil colones en una buena semana, todo libre de impuestos, claro está.

Y uno aquí, haciendo números para llegar a fin de mes. Según las cuentas del OIJ, este grupo está ligado a por lo menos 32 robos, lo que significa que se repartieron un platal cercano a los ₡19.2 millones solo en bonificaciones. Su horario de "brete" era de miércoles a domingo, en la noche, como si marcaran tarjeta. ¿Su especialidad? El famoso "método del descuido". No buscaban carros del año ni sistemas de alta tecnología; su objetivo eran los vehículos que la gente deja en la calle, confiada. Llegaban con una llave falsa y, si la suerte no los acompañaba, no se complicaban la vida: quebraban la escotilla del vidrio y listo, carro nuevo para la colección.

El nombre del caso, "Las Torres", tiene su origen en que los primeros golpes los dieron en varias torres de apartamentos en La Sabana, lo que demuestra que no le hacían asco a nada. A partir de ahí, se expandieron. El cabecilla, un hombre de apellido Cortés, de 47 años y con un currículum penal ya conocido, operaba el negocio junto a su esposa. La mayoría de los carros robados no terminaban desarmados en un hueco; la jugada era más fina. Los llevaban a talleres para "recaucharlos": les alteraban los números de serie, les conseguían papeles falsos y los ponían a circular de nuevo en otras partes del país. Un negocio redondo que se alimentaba de la confianza de la gente.

Al final, esta mañana les cayó el OIJ con todo y el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT). Allanaron nueve puntos distintos, desde Atenas y Poás hasta Desamparados y Siquirres, demostrando lo extendida que estaba la red. Aunque lograron recuperar seis carros, la noticia deja un sabor amargo. La sofisticación de estas bandas, que ya operan con salarios, bonos y horarios fijos, es un reflejo de que el crimen en Costa Rica dejó de ser una simple "chivata" para convertirse en una empresa bien estructurada.

Diay, la pregunta que queda en el aire es... ¿en qué momento se normalizó tanto la vara que los grupos criminales ya operan con planilla y bonificaciones como si fueran una transnacional? ¿Es pura audacia o es que el sistema se los permite?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba