Convenciones Colectivas.

http://www.nacion.com/ln_ee/2006/mayo/31/opinion6.html

Convenciones colectivas

Un paso importante en la lucha contra privilegios desmedidos está dando la Sala Cuarta

Mauricio París
[email protected]
Abogado


La decisión de la Sala Constitucional de declarar inconstitucionales ciertos artículos de las convenciones colectivas de Japdeva y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, es un paso importante en la lucha contra los privilegios desmedidos de ciertos funcionarios públicos. También es una llamada de atención a ciertos grupos sindicales que desde hace años han perdido el rumbo correcto de actuación y se han convertido en verdaderas mafias organizadas, cuyo principal objetivo ha sido desangrar poco a poco al ya de por sí debilitado Estado costarricense.

El mensaje de la Sala Constitucional también debe ser aprendido por los sectores políticos, que han concedido este tipo de prebendas para lograr sus objetivos políticos o, como fue la tónica en la Administración anterior, para salvaguardar una mal llamada "paz social", que no es otra cosa que alcahuetería generalizada a los grupos de presión. Y es que si esta mal llamada "paz social" solo se logra pagando a los grupos de presión para que no cierren calles, practiquen tortugismo o realicen sus labores, nos estamos dejando extorsionar por grupúsculos que aprovechan el desorden y falta de límites que han imperado en el país en las últimas décadas para lograr beneficios ilegales e inmorales.

Esperanza. Las resoluciones de la Sala Constitucional nos llenan de esperanza, en cuanto a su posición sobre los abusos contenidos en las convenciones colectivas. Esperamos también que los diputados de este cuatrienio continúen con la valiente tarea de llevar ante la Sala otros casos de abusos con fondos públicos en distintas instituciones públicas, como, por ejemplo, en la Universidad de Costa Rica, que les concede beca prácticamente total a los hijos de los funcionarios, sin valoraciones relativas a excelencia académica o condición socioeconómica, por el solo hecho de ser hijos de funcionarios a los que se les paga por la labor que desempeñan.

Con todos estos antecedentes que se han dado, en definitiva, la figura de las convenciones colectivas en el sector público, debería desaparecer. El solo portillo de su existencia se debería eliminar del ordenamiento jurídico a la brevedad, ya que la acción correctiva no siempre es rápida, y puede costar a las finanzas del Estado muchos millones. La diferenciación en este sentido entre el sector público y el privado, es totalmente comprensible. En el sector privado, el patrono es dueño de sus recursos y tiene, dentro de su libertad comercial, todo el derecho de ofrecer beneficios salariales adicionales a sus trabajadores, siguiendo los parámetros que él desee utilizar, ya que al final de cuentas los recursos son de él. Pero, en el sector público, los recursos no son del patrono, sino de todos los costarricenses, por lo que su uso no puede quedar a la mera discrecionalidad del jerarca de alguna institución, y mucho menos, como ha ocurrido, si este jerarca es sometido a toda clase de presiones por parte de los grupos sindicales, o utiliza las convenciones como comodín para lograr beneficios políticos dentro de una institución.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Esto es una barbaridad el gobierno deberia amarrarse los pantalones
ese monton de vagos que se la tiran tuanis, y cuando quieren mas plata simplemente aplican tortuguismo, eso es Extorsion!!!

:???: :???:
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Muy acertado el comentario.

Lo que peor de todo es que esos privilegios con que cuentan los Sindicatos de este país, los pagamos todos los demàs que NO LOS TENEMOS y que sidebemos trabajar para ganarnos nuestro salario.

No es justo que los Gobiernos de turno hayan sido tan permisivos con ellos a costa de NOSOTROS. :eek: :eek: :eek:

Definitivamente hay que apoyar la decisión de la Sala IV. :idea: :idea:
 
Cargando...
Lo malo es que esta mafia sindical ha desvirtuado el verdadero espíritu del sindicalismo, lo ha desprestigiado y debilitado en la zona en donde más falta hace la defensa de los trabajadores: el sector privado.

Mientras esos (los públicos) la chupan de lo rico, en el sector privado hacen lo que les viene en gana, pues si bien existen patronos en el sector privado que como dice el comentario pagan buenos salarios (el dinero es de ellos), con el cuento de la crisis en este momento se producen una serie de abusos increíbles. Yo conozco de una empresa de seguridad a la que ningún empleado, por más bueno que sea, le permite seguir más de seis meses, para ahorrarse compromisos laborales,evadir cargas sociales y liquidar una porquería de cesantía.

Una agencia de viajes con así rótulo, oblga a sus empleados a trabajar un domingo y no le paga las extras que legalmente le corresponden. Y el colmo es que a veces deben ir a un hotel un sábado y domingo y el pobre empleado paga el taxi y ni eso le reconocen. Resulta que si un trabajador en CR decide reclamar sus derechos debe ir a un Juzgado de Trabajo a soportar dos o tres años de juicio y obviamente lo atrapan por hambre.

Pero no existen organismos ni organizaciones que hagan valer esa letra muerta que es el Código de Trabajo, causado justamente por el desprestigio que estos sindicatos del sector público de la organización laboral.
Ah... y que conste, no soy sindicalista y más bien me he desempeñado casi siempre como administrador, pero eso no lo exime a uno de tener responsabilidad social y no me avergüenza decirlo: corazón.

Saludos a todos.
 
Le tengo un nombre a las convenciones colectivas: LA ENTRONIZACION DE LAS SANGUIJUELASNo son más que un mecanismo legal e inmoral, para saquear los recursos públicos. :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba