COP30: Brasil Presenta Borrador 'Mutirão' – ¿Un Avance Real o Otra Promesa Climática?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Entre tanta movida acá en Costa Rica, con el tema del agua y la sequía golpeando duro algunas zonas, nos llegó la novedad desde Belém, Brasil. Parece que ahí en la COP30, los brasileños le dieron una patada inicial al asunto del cambio climático presentando un borrador de acuerdo que han llamado ‘Mutirão Mundial’. ¡Qué nombre, eh!

La idea detrás de este ‘Mutirão’, pa’ los que no sepan, es como una especie de ayuntamiento comunitario donde todos se juntan para trabajar en algo grande. Según dicen, esto refleja la esperanza de Brasil de que la cooperación internacional siga avanzando, aunque la verdad es que el panorama geopolítico anda medio complicado, ¿verdad?

Expertos internacionales, como Li Shuo de la Asia Society, andan diciendo que esto es histórico, porque usualmente estos borradores salen mucho más tarde y con opciones más conflictivas. Al parecer, la presión por lograr algo concreto antes de que termine la conferencia es bastante alta. Pero bueno, ya saben cómo son estas cosas, a veces la expectativa te juega una mala pasada.

El documento, que tiene nueve páginas, básicamente reafirma el compromiso con el Acuerdo de París, que ya sabemos que ha sido más bien papel mojado en muchos casos. Luego entra en temas clave como la ambición climática, las finanzas y el tema del comercio. En cuanto a la ambición climática, hablan de poder publicar informes sobre los compromisos de cada país anualmente, en lugar de cada cinco años. Un pequeño avance, pero siempre hay que empezar por alguna parte, ¿no creen?

Y luego viene el tema del dinero, ¡el clásico! Se habla de triplicar los fondos de los países ricos para ayudar a los países más pobres a adaptarse al cambio climático. Esto sería importantísimo para nosotros en Centroamérica, que estamos sufriendo las consecuencias del cambio climático con creces, entre sequías, inundaciones y huracanes cada año. Esa plata nunca sobra, mae.

Otro tema candente es el del comercio. Países como China le están echando ojo al Mecanismo de Ajuste de Carbono Fronterizo (CBAM) que implementó Europa. ¡Qué vaina!, claro. Básicamente, si no cumplen con ciertas normas ambientales, les cobran aranceles extra. Hay cuatro opciones sobre la mesa, desde crear una plataforma de diálogo hasta organizar una cumbre con el secretario general de la ONU. Todo pa’ evitar una guerra comercial por el tema ambiental, ¿se imaginan eso?

Ahora, siendo sinceros, este borrador todavía tiene muchísimas opciones abiertas, así que habrá que ver qué sale finalmente de esas mesas de negociación. Los negociadores andan trabajando día y noche, buscando puntos medios entre todas las posiciones, que varían muchísimo dependiendo de los intereses económicos y políticos de cada país. Y con la experiencia que tenemos, sabemos que al final siempre hay sorpresas, a veces buenas, otras... pues ni hablar.

Total, todo esto suena prometedor, pero necesitamos ver si realmente se traducirá en acciones concretas. ¿Creen que este borrador ‘Mutirão’ representa un verdadero paso adelante en la lucha contra el cambio climático, o será otra promesa vacía que terminará olvidada en algún cajón? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba