Costa Rica a Veces Se Nos Pierde en la Sopa: Falta Estrategia para Diversificar Exportaciones, Advierte Experto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, mi gente, ¡qué vaina! Parece que nos hemos acomodado en el sillón de la exportación, pero eso sí, exportando siempre lo mismo. Sandro Zolezzi, un intelectual de esos que te hacen pensar, sacudió la gallina hace poquito diciendo que andamos cortos de plan institucional para movernos de los dispositivos médicos y salirle a buscarle a otros mercados y productos. Procomer, con toda la calma del mundo, le respondió que 'eso es cosa de los empresarios'. ¿En serio?

Miren, no me malinterpreten, los empresarios son unos luchadores, pero esperar que ellos solos saquen la varita mágica para diversificar la economía es como esperar que Pura Vida se encargue de resolver todos nuestros problemas. Necesitamos un empujoncito, un mapa, una dirección. Costa Rica lleva tres décadas sumamente bien, abiertos al mundo y atrayendo inversión, pero esa bonanza superficial esconde una debilidad grandota: estamos poniendo todos los huevos en la misma canasta.

Los números no mienten, ¿eh? En 2024, exportamos casi $19.000 millones, pero casi la mitad fue gracias a los famosos dispositivos médicos. ¡Medios! Y ni hablemos de dónde vamos a venderlo: casi todo va pa’ Estados Unidos. Si algo les enseña la historia, es que depender de un solo cliente es peligroso, como apostarle a que Herediano gana la Liga cada año. Ya vimos qué pasó con Intel hace un par de decenios; un día estabas cotizando y al otro... ¡puf!, a cero.

Zolezzi, con toda la razón, explica que un estudio revelo' que el 70% de nuestras exportaciones dependen de solo 20 productos. ¡Eso es estar atascados en el barro! Y encima, medimos la cercanía con nuestros socios comerciales en kilómetros... ¡kilos! Estamos hablando de 2.381 km de distancia promedio. Nos quedamos muy zonales, mis queridos. Esto significa que si pasa algo en Latinoamérica, ¡nos brincamos al balde!

Claro, tenemos una red amplia de tratados de libre comercio, bueno, en el papel. Pero ahí está el lomo del asunto: necesitamos alguien que coordine esto, que conecte la puerta abierta con la inteligencia para saber qué llevar adentro. No basta con tener la llave, hay que saber qué sacar de la casa. Es como ir al supermercado con una bolsa enorme y no saber qué comprar.

Y no quiero sonar alarmista, pero recuerden lo del arancel del 15% a los dispositivos médicos imposto por Estados Unidos. ¡Golpe directito! Eso demuestra cuán expuestos somos. También, miren la lista de sectores en donde podríamos crecer: inteligencia artificial, biotecnología, energías limpias… Tenemos el potencial, pero le falta chispa. Hay que darle un empujón con políticas claras y apoyo concreto.

Lo que necesitamos, según el experto, es un Consejo Nacional de Estrategia Productiva y de Exportaciones. Una instancia que una a todos: Comex, Procomer, Cinde, Micitt, universidades y el sector privado. Que piensen juntos, planifiquen a largo plazo y que no se conformen con administrar lo que ya tenemos. El mundo está cambiando rapidito, y nosotros necesitamos adaptarnos a la velocidad de la luz. Si seguimos dormidos, nos despertaremos con la boca llena de arena.

Ahora, díganme ustedes: ¿cree que Procomer está siendo sincero cuando dice que la diversificación es solo cosa de los empresarios, o es una forma elegante de reconocer que le faltan pelmazos en la estrategia nacional? ¿Qué medidas concretas deberían tomar el Gobierno y las empresas para impulsar la diversificación y asegurar el futuro económico de Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba