Costa Rica, parada obligatoria para el narco: ¿Nos vamos al brío o nos espigamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Resulta que Costa Rica no es precisamente el paraíso que pintan en las postales. Las malas noticias siguen llegando y ahora tenemos que digerir que estamos metidos hasta el cuello en el tráfico de cocaína a nivel mundial. Un estudio internacional nos puso en el puesto número 22, ¿te imaginas? Ni figuraba en la lista y ahora andamos ahí, dando candela entre los países que ayudan a mover la blanca.

La verdad, da un buen coso. Porque no producimos la sustancia, eso ya sabemos, pero parece que nos convertimos en el centro comercial preferido de los carteles para pasarla a Estados Unidos y Europa. Como si fuéramos un parque de transferencias para cosas turbias. Y encima, no es novedad que la seguridad pública ha ido empeorando, pasando del puesto 72 al 58 en un solo año en el índice global de criminalidad. ¡Qué despiche!

Según Ronald Segura, un fiscal chapín de la Federación Latinoamericana de Fiscales, nuestro país se ha vuelto super atractivo para estos tipos. Nos ven como un sitio fácil donde pueden operar gracias a nuestra ubicación geográfica estratégica –eso no podemos negarlo–, nuestros puertos y, fíjate tú, la poca atención que le damos a controlar algunas zonas costeras. Ahí es donde se mete el problema...

Y ni hablar de cómo trabajan ahora. Ya no es tan sencillo como esconder unos paquetes en una maleta. Ahora mandan la droga en contenedores enormes, usan nuestras costas como si fueran playas particulares y, lo peor de todo, reclutan a puros jovencitos de barrios marginales, prometiéndoles billetes que nunca llegan. ¡Una verdadera torta!

Pero no es solo eso, chunches. Han aparecido más de 340 grupos criminales operativos en Costa Rica, ¡una barbaridad! Hace una década eran menos de 100. Y no solo se dedican a la droga; ahora están metidos en tráfico de personas, venta ilegal de armas, robo de órganos, estafas online y hasta lavado de plata. Parece que encontraron mil maneras de hacer negocio con lo turbio.

Lo que realmente me pone los pelos de punta es que estos no son borregos locales, mae. Estamos hablando de carteles internacionales de renombre, como el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cartel de los Soles e incluso la ‘Ndrangheta italiana. Sí, sí, esos italianos que le tienen miedo al ajo también andan por acá metiendo sus narices en nuestros asuntos. Se aprovechan de nuestras debilidades institucionales y de la forma como dividimos el trabajo entre las fuerzas policiales.

Ahora, la pregunta que quema: ¿qué hacemos? Segura dice que basta de peleas políticas y necesitamos unirnos como país para enfrentar esta amenaza. Que pongamosle corazón, estrategia y recemos para que la seguridad ciudadana tenga prioridad sobre cualquier elección. La criminalidad sigue avanzando mientras nosotros seguimos discutiendo, ¡y eso es una pena!

Entonces, mi gente, llegamos a la conclusión de que Costa Rica enfrenta una crisis de seguridad muy seria. Tenemos que espigarnos más, exigirle más a nuestros gobernantes y tomar conciencia de que la inseguridad afecta a todos. Pero dime tú: ¿crees que con las medidas actuales lograremos frenar la ola de criminalidad o necesitamos soluciones más drásticas y a fondo? Déjame tu opinión en los comentarios, ¡quiero saber qué piensas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba