Cruz Roja al borde del precipicio: Diputada Ramírez critica 'capricho' del gobierno por retener fondos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez, con el gobierno jugando con fuego. Resulta que la Cruz Roja, esa institución que nos salva las pelusas cuando más la necesitamos, está al borde del colapso. Y ¿quién anda frenando la ayuda? Pues el mismísimo Ministerio de Hacienda, que parece tener más cariño por los números que por la vida de los costarricenses. La diputada Paulina Ramírez, con toda la razón del mundo, explotó en el Congreso.

La jugada es así: la Comisión de Hacendarios ya había aprobado ¢1.500 millones para ayudar a la CRC a salir del hoyo. Imaginen, gente, interéses de deuda, programas sociales… todo bien, pero ¿y la gente que necesita atención médica urgente? Resulta que esos billetes, en lugar de llegar a donde deben, se fueron a parar a otros lados. Un cambalache, diay, una verdadera torta.

Ramírez, con su labia fina, no se anduvo con rodeos. "Es indignante ver cómo el Ministerio de Hacienda y este Gobierno no tienen ni pizca de sensibilidad,” soltó con justa rabia. “Un día puede ser uno de nosotros, un familiar, un amigo, que requiera de la Cruz Roja y ser atendidos. Están a punto de cerrar algunas estaciones porque no tienen recursos.” ¡Qué sal, literal! Que mientras tanto, los ministros se lucran y la gente sufre.

Y no es la primera vez que pasa esto, señores. La diputada recordó que el año pasado también aprobaron una partida similar, ¡y todavía no se la han girado a la Cruz Roja! Una pena, qué brete tan grande. ¿A dónde le llegó el descaro al tipo que anda manejando estos temas? Parece sacado de otra película, ¿eh?

Según Ramírez, Hacienda argumenta que existe un supuesto riesgo para los intereses públicos si se transfieren los fondos. Pero la diputada desmontó ese argumento: “Eso ya quedó superado, ya se demostró que no va a haber ningún riesgo en la partida de intereses y perfectamente la pueden girar”. Claramente, es pura excusa para justificar su inacción. Parece que prefieren jugar con la seguridad de la población que admitir que se equivocaron.

Estamos hablando de ¢12.8 billones en el presupuesto ordinario 2026. ¢1.500 millones frente a semejante cifra puede parecer poco, pero para la Cruz Roja significa la diferencia entre salvar vidas y tener que cerrar sus puertas. Imagínense, gente, sin ambulancias, sin centros de atención, sin paramédicos... ¡Una pesadilla!

Lo peor de todo es que esto refleja una tendencia preocupante: un gobierno insensible a las necesidades básicas de la gente. Priorizan proyectos innecesarios y dejan de lado lo esencial. Eso sí que es irse al traste, mi pana. No se trata de política partidista, se trata de salud pública y de garantizar el bienestar de todos los costarricenses. Porque al final, todos terminamos necesitando la ayuda de la Cruz Roja, aunque no queramos admitirlo.

Entonces, díganme, ¿hasta cuándo vamos a permitir que un gobierno juegue con nuestras vidas? ¿Creen que la presión popular podrá obligar al Ministerio de Hacienda a liberar los fondos para la Cruz Roja o estamos condenados a ver cómo esta institución vital se desploma? ¡Desempolven el teclado y déjenme saber qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba