¡Ay, pata! Buena vibra para el turismo nacional. KLM, la aerolínea holandesa, acaba de confirmar que va a volar a San José todos los días del año, ¡y eso es un montón! Van a meterle cinco vuelos semanales directos desde Ámsterdam, lo cual significa más oportunidades para que los gringos y otros europeos vengan a disfrutar de nuestras playas, volcanes y pura vida.
La movida se anunció este martes en medio del World Travel Market en Londres, donde nuestros funcionarios del ICT andaban buscando cómo atraer más turistas. Imagínate la escena, el ministro William Rodríguez y Hermes Navarro echándole ganas para convencer a los papás de KLM–Air France de que Costa Rica es el lugar ideal para invertir y traer más viajeros.
Rodríguez, bien contento, soltó que esto fortalece nuestra conexión con Europa. Y no es pa’ echarle tierra, porque realmente es importante tener vuelos directos. Antes, la gente tenía que hacer transbordos raros y perder tiempo valioso. Ahora, ¡directito a disfrutar del ceviche!
Estos vuelos van a operar desde abril hasta octubre, pero ahora parece que lo van a extender a todo el año. Así que ya puedes ir planeando tus vacaciones de invierno en Holanda y luego regresar directo a casa, sin andar dando vueltas. Además, usaran esos Boeings 787 Dreamliner, que son cómodos como estar en casa –bueno, casi– con pantallas gigantes y espacio para estirar las piernas, ¡pa’ viajar con calma!
¿Y qué hora llegan y salen? Según nos comentan, el avión llega al aeropuerto Juan Santamaría a las cinco de la tarde, justo a tiempo para ir a comer gallo pinto. Y sale de regreso a Ámsterdam a las ocho y media de la noche, pa’ que los europeos tengan suficiente tiempo para comprar souvenirs y regaleitos para sus familiares.
Ahora, los holandeses son como el quinto país europeo que más manda turista a Costa Rica. Entre enero y septiembre pasao, vinieron más de 24 mil, ¡una buenaza cifra! Y si sumamos eso al aumento de vuelos de Air France (también del mismo grupo), pues tenemos una conectividad aérea con Europa que ni nos imaginábamos hace unos años. ¡Es pa’ celebrar con chorrol! De hecho, Air France ya tiene programados nueve vuelos semanales entre diciembre y marzo del año que viene, rompiendo récords, diay.
Este movimiento es crucial para la economía del país. Más turistas significan más empleos, más inversión en infraestructura turística y, en general, más dinamismo para el sector. Es como darle un empujón extra a nuestro brete, que ya sabemos cuánto le cuesta crecer con todas estas chinchorras económicas globales. Además, demuestra que Costa Rica sigue siendo un destino atractivo a pesar de los desafíos que enfrentamos. Quizás necesitamos ponerle más atención a la promoción digital, pero bueno, cada vez hay más interés.
Con este panorama tan positivo, me pregunto... ¿cree usted que deberíamos empezar a pensar en desarrollar rutas aéreas charter desde lugares aún menos explorados de Europa, como Escandinavia o países bálticos, para diversificar aún más nuestro mercado turístico y evitar depender tanto de los mercados tradicionales? ¡Déjenme saber sus ideas en los comentarios!
La movida se anunció este martes en medio del World Travel Market en Londres, donde nuestros funcionarios del ICT andaban buscando cómo atraer más turistas. Imagínate la escena, el ministro William Rodríguez y Hermes Navarro echándole ganas para convencer a los papás de KLM–Air France de que Costa Rica es el lugar ideal para invertir y traer más viajeros.
Rodríguez, bien contento, soltó que esto fortalece nuestra conexión con Europa. Y no es pa’ echarle tierra, porque realmente es importante tener vuelos directos. Antes, la gente tenía que hacer transbordos raros y perder tiempo valioso. Ahora, ¡directito a disfrutar del ceviche!
Estos vuelos van a operar desde abril hasta octubre, pero ahora parece que lo van a extender a todo el año. Así que ya puedes ir planeando tus vacaciones de invierno en Holanda y luego regresar directo a casa, sin andar dando vueltas. Además, usaran esos Boeings 787 Dreamliner, que son cómodos como estar en casa –bueno, casi– con pantallas gigantes y espacio para estirar las piernas, ¡pa’ viajar con calma!
¿Y qué hora llegan y salen? Según nos comentan, el avión llega al aeropuerto Juan Santamaría a las cinco de la tarde, justo a tiempo para ir a comer gallo pinto. Y sale de regreso a Ámsterdam a las ocho y media de la noche, pa’ que los europeos tengan suficiente tiempo para comprar souvenirs y regaleitos para sus familiares.
Ahora, los holandeses son como el quinto país europeo que más manda turista a Costa Rica. Entre enero y septiembre pasao, vinieron más de 24 mil, ¡una buenaza cifra! Y si sumamos eso al aumento de vuelos de Air France (también del mismo grupo), pues tenemos una conectividad aérea con Europa que ni nos imaginábamos hace unos años. ¡Es pa’ celebrar con chorrol! De hecho, Air France ya tiene programados nueve vuelos semanales entre diciembre y marzo del año que viene, rompiendo récords, diay.
Este movimiento es crucial para la economía del país. Más turistas significan más empleos, más inversión en infraestructura turística y, en general, más dinamismo para el sector. Es como darle un empujón extra a nuestro brete, que ya sabemos cuánto le cuesta crecer con todas estas chinchorras económicas globales. Además, demuestra que Costa Rica sigue siendo un destino atractivo a pesar de los desafíos que enfrentamos. Quizás necesitamos ponerle más atención a la promoción digital, pero bueno, cada vez hay más interés.
Con este panorama tan positivo, me pregunto... ¿cree usted que deberíamos empezar a pensar en desarrollar rutas aéreas charter desde lugares aún menos explorados de Europa, como Escandinavia o países bálticos, para diversificar aún más nuestro mercado turístico y evitar depender tanto de los mercados tradicionales? ¡Déjenme saber sus ideas en los comentarios!