Cruz Roja en Emergencia: ¡Nos vamos al traste si nadie le echa un mano!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! ¿Se imaginan esto? La Cruz Roja, esa institución que siempre nos salva el pellejo, está en aprietos gordísimos. Proyectan cerrarse el año con un déficit de casi dos mil colones, ¡una torta tremenda! Parece mentira, considerando todo el trabajo que hacen día y noche, atendiendo emergencias y ayudando a quien lo necesita. Esto es más serio de lo que pinta, porque si la Cruz Roja se va al traste, estamos todos fregados.

Y no es que esto haya aparecido ayer, mae. Llevan años batallando contra esta situación financiera, y la pandemia les dio otro golpe encima. Antes la gente donaba a gusto, ahora parece que todo está más apretado. Pero piénsalo bien, si tú necesitas ayuda médica urgente, ¿a quién llamas? Justamente a ellos. Son la segunda fuerza de respuesta más activa del país, atendiendo a medio millón de personas al año. ¡Un esfuerzo descomunal!

Ahora, miren este dato importante: el 60% de sus ingresos provienen de la venta de productos y servicios. Eso significa que dependen mucho de poder vender para seguir funcionando. Además, aunque no sean una entidad pública, manejan fondos tanto del gobierno como de empresas privadas, y tienen que rendir cuentas ante varias instituciones como el Ministerio de Salud y la Contraloría. ¡Eso demuestra la responsabilidad que tienen!

Lo preocupante es que la falta de plata está afectando directamente los servicios esenciales, como las ambulancias y la atención de emergencias. Imagínate, si no hay ambulancias disponibles, ¿qué hacemos en caso de un accidente grave? Tenemos más de seis mil y media cruzrojistas dando la batalla, entre voluntarios y empleados, en 133 sedes por todo el país. Pero muchos de esos comités auxiliares están operando en rojo, prácticamente sin dinero para funcionar. ¡Qué sal!

Comités en lugares como Desamparados, Curridabat, Escazú, Sarapiquí, Puntarenas y Guanacaste están sintiéndose particularmente afectados. ¿Ustedes sabían eso? Es impresionante cómo se mantiene todo en marcha a pesar de las limitaciones. Esto no es un problema lejano, afecta a nuestras comunidades directamenta, a nuestros vecinos, a nosotros mismos.

La Cruz Roja está pidiendo a gritos ayuda al Gobierno y a la Asamblea Legislativa. Necesitan que aprueben y transfieran unos mil quinientos millones de colones del presupuesto del próximo año. Pero parece que la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas les está complicando las cosas, reduciendo las transferencias estatales. ¡Una verdadera carga para la institución!

Es por eso que la Cruz Roja ha lanzado un llamado urgente a toda la población. Necesitamos darle una mano, porque hoy más que nunca, necesitan nuestro apoyo para seguir brindando ese servicio tan vital. No podemos permitirnos perder esta institución que nos da seguridad y esperanza en momentos difíciles. Recuerden, detrás de cada cruzrojista hay una familia, una comunidad entera apoyándolo. Es un compromiso social que todos debemos asumir.

En fin, la situación es delicada y requiere de nuestra atención inmediata. ¿Ustedes creen que el gobierno debería priorizar la asignación de recursos a la Cruz Roja, o consideran que existen otras áreas más urgentes? ¡Déjenme leer sus opiniones en los comentarios! ¿Qué medidas creativas podríamos tomar, como sociedad, para apoyar a la Cruz Roja y garantizar que siga salvando vidas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba