Cruz Roja en Peligro: ¡Una Torta Financiera Que Nos Queda Grande!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué despache! La Cruz Roja, esa institución que siempre anda echándole ganas por nosotros, ahora anda metida en un brete financiero que ni nos imaginamos. Parece que nos vamos a llevar una torta bien grande, porque la cosa está seria, mis queridos lectores del Foro.

Resulta que la Cruz Roja Costarricense enfrenta una crisis económica de esas que te dejan tieso. Más de mil setecientos millones de colones en déficit proyectados para el 2025… ¡una barbaridad! Imagínate, esto significa que podrían tener que recortar servicios vitales, como las ambulancias que andan recorriendo todo el país atendiendo emergencia tras emergencia. Un verdadero salado este asunto.

Y no es que la Cruz Roja se siente a esperar que le caigan las cosas del cielo, chunches. La institución se fajaba a trabajar, generando alrededor del 60% de sus propios ingresos vendiendo bienes y servicios. Pero ahí entró la Ley 9635, esa ley que quiere poner orden en las finanzas públicas, y le dio un buen golpe a los fondos públicos que recibían. Esto, mis amigos, afecta directamente su capacidad para operar. Qué carga, eh…

Walter Fallas, el gerente general de la Cruz Roja, ya puso el grito en el cielo. Está pidiendo ayuda urgente al gobierno y a la Asamblea Legislativa, rogándoles que aprueben e impulsen mil quinientos millones de colones del presupuesto del 2026. Porque, díganle a nuestros diputados, si no se apuran, ¡la atención de emergencias podría verse seriamente comprometida! Ya saben, ambulances sin funcionar, comités auxiliares cerrando… un escenario que nadie quiere ver.

Para darle un poco de perspectiva, la Cruz Roja atiende más de medio millón de incidentes al año. ¡Medio millón! Accidentes de tráfico, situaciones violentas, emergencias médicas… ellos van a toda máquina. Y eso, señores, conlleva costos. Son la segunda institución de respuesta más importante del país, pero reciben uno de los presupuestos más bajos. Un desproporción tremenda, ¿verdad?

Ahora, hay que recordar que la Cruz Roja es una organización privada sin fines de lucro, que vive del esfuerzo de sus voluntarios y donantes. Gente que se entrega al prójimo, sin pedir nada a cambio. Pero hasta los mejores pueden llegar al límite si no cuentan con los recursos necesarios. Este brete les llega justo cuando más necesitan echarle cabeza y atender las necesidades crecientes de la población.

Más allá de los números y la burocracia, hay familias enteras que dependen de la Cruz Roja. Personas que han recibido ayuda en momentos críticos de sus vidas. Pensemos en esos casos, en ese impacto real que tienen en nuestras comunidades. Se trata de salvar vidas, de brindar esperanza donde más se necesita. ¡Eso sí que es un trabajo a cachete!

Así que, mi gente, la pregunta es clara: ¿Estamos dispuestos a dejar pasar esta oportunidad de apoyar a una institución tan fundamental para nuestro país? ¿Qué acciones podemos tomar, desde nuestra posición, para ayudar a la Cruz Roja a superar esta crisis y asegurar que siga brindando su invaluable servicio a todos los costarricenses? Dejen sus ideas y opiniones en los comentarios; ¡digámonos la verdad!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba