¿Cual es la mejor carrera Economía o Administración?

yo estudio economia:fijo: y de fijo prefiero economia que administracion, pues ami me interesa mas el estudio y el analisis de la produccion de bienes y servicios, la interaccion de estos en el mercado, asi mismo enfocarme en los maximizacion de resultados y buenos niveles de productividad.
Pero yo digo que si queres administrar un negocio propio mejor administracion, y si queres enfocarte en el mercado de b/s mejor economia
 
q dificil decir cual es mejor q otra, alguna vez a ido a una feria vocacional o algo así?
normalmente mae y lo q yo le recomedaría es q si entra a estudiar una carrera de universidad lo haga en algo q realmente le guste, no pk sea buena o deje mucha plata sino uno la deja botada... La pregunta q debería hacerse para ust es: Cuál me gusta más?
 
Yo diría Administración.

La gente que estudia Economía muchas veces termina trabajando en contabilidad o finanzas, no hay tanto mercado para los economistas. En cambio al administrador se le facilita un poco más, todas las empresas necesitan administrador...
 
Mi tata es economista uno de los mejores del pais, desarolló su tesis en base a que CR debía de exportar productos no tradicionales y el gobierno debía de incentivarlos..

pum, tomaron la tesis y nacieron los CATs y CR se hizo famosa por exportar otras cosas que no fueran Café y Banano,, el resultado, se abrió un buen mercado se hicieron chorizos con los CATs mucha gente hizo plata, y mi tata di siguió normal...

El problema,, es que es economisista... una actitud muy desarrollada por la UCR, aunque su visión cambió mucho luego de ser alumno y profesor en el INCAE, sin embargo la actitud economisista sigue hasta la fecha,,

Una ventaja que tuvo mi tata, fué, que al trabajar con el gobierno,, (ministerio de economía en aquel entonces).. fué que logró conocer 4 continentes.. el único que no fué .. fue africa,, para ese se pagó su viaje personal ahora ya pensionado...

Pero anduvo por un reguero de países y llenó como 10 pasaportes, todos los pagó el gobierno, la OIT, la ONU, etc, etc...

Y ni que de hablar sobre los estudios de factibilidad para presentar a CENPRO,, lo que se conoce hoy en día como Procomer... como eran muy pocas personas que se dedicaban a eso,, mi tata los findes hacía los estudios,,, a mi me tocaba llenar la información en un programa tipo DOS porque era medio complicado...

Como se cayeron los CATs y salió la ley de enriquecimiento ílicito (declaración de bienes, ingresos, , dedicación exclusiva)... ya no es lo mismo...

En conclusión.... si quieres estudiar Economía,, aléjese de la UCR.. o al menos vaya ahí pero.. no comparta su estilo de vida, sólo aproveche el conocimiento técnico que le puedan brindar,, pero abandone su ideología.. (dizque le llaman formación humana)... y luego hágase profesional en el INCAE...

Pero cuidado y termina trabajando como Gerente.. en un Banco Privado... ganando un simple melón...
 
Yo diría Administración.
La gente que estudia Economía muchas veces termina trabajando en contabilidad o finanzas, no hay tanto mercado para los economistas. En cambio al administrador se le facilita un poco más, todas las empresas necesitan administrador...

1- Opino igual, es mejor la administracion.
2-Las letras de la experiencia, en mi trabajo he visto como economistas, de un gran grado de estudio , trabajan al mismo nivel mio , yo que aun no termino de estudiar, en el area de administracion hay mas empleo, en diferentes areas ya que se estudia similar a la conta.
 
Mejor en qué sentido?

De todas formas, por mercado laboral, utilidad y casi cualquier otro factor es mejor la Administración.

Economía es una carrera casi obsoleta, de ahí que digan que los economistas pasan la mitad del año realizando pronósticos y la otra mitad analizando porqué estos no se cumplieron.

Con Administración usted tiene una base más fuerte y una gama de oportunidades mucho más amplia.

Una maestría del INCAE son otros cien pesos, pero muy pocos tienen el dinero para costearla y el tiempo para llevarla, aunque ya no tiene el mismo peso de antes porque muchos mocosos hijos de papi han dañado su reputación
 
Yo diría Administración.

La gente que estudia Economía muchas veces termina trabajando en contabilidad o finanzas, no hay tanto mercado para los economistas. En cambio al administrador se le facilita un poco más, todas las empresas necesitan administrador...


:guacala::guacala:

mentiras, uno puede estudiar Economia y luego enfocarse en algo de Banca y Finanzas que es lo q yo voy hacer y le va super bien, no creo q necesariamente termine trabajando de contador. De por si el mercado laboral es amplio y uno no puede vivir pensando en q si lleva Economia va terminar trabajando en algo distinto, hay q ser positivos.
 
images


economic_forecasting.jpg


http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_YM51zmvKztc/SCV-ByUIgoI/AAAAAAAAAGQ/fPwvWmx1wQA/s320/lala.jpg

Economía es para gente que no teme estar frustrada de por vida: nunca llegarán a alcanzar el equilibrio
 
Porque tanto odio contra Economia? Van a ver cuando yo les controle la Politica Monetaria desde el BC


:shock::-o buahahaha




chancletos en el BC
 
Hubiera aclarado mejor en qué sentido...

Yo diría que si a ud de verdad le gusta la economía, lo mejor para su psicología es estudiar economía y arriesgarse... aunque sea competitivo, difícil, hayan pocas oportunidades y aunque al principio tenga que trabajar en algo un poco más humilde...ya que si logra llegar a un puesto deseado x ud (por las funciones que tenga y x el salario que reciba) va a sentirse muy satisfecho.

Si le gusta jugar más a lo seguro pues estudie administración y ahí x varas saca una licenciatura o una maestría con énfasis en finanzas... inclusive puede sacar un doctorado en ciencias económicas...

Por que la verdad es q para los administradores hay más oportunidades de trabajo, y hay muchos administradores haciendo labores de contadores y economistas...

Compare los planes de estudios de ambas carreras...

Los que estudian administración llevan materias de economía y conta
Los que estudian economía llevan materias de conta y finanzas
Los que estudian finanzas llevan materias de conta, administración y economía
Los que estudian conta llevan materias de economía, banca y administración

Como podrá ver hay 4 carreras que son muuuy parecidas...la pregunta es...¿cuál es su meta, a dónde quiere llegar?

Algo útil también es ver ofertas de trabajo en periódicos... muchas veces salen anuncios del Banco Central y por lo general la oferta dice: Licenciatura en economía, finanzas, estadística o contabilidad... ellos ven esas 4 profesiones de la misma manera...
 
Hubiera aclarado mejor en qué sentido...

Yo diría que si a ud de verdad le gusta la economía, lo mejor para su psicología es estudiar economía y arriesgarse... aunque sea competitivo, difícil, hayan pocas oportunidades y aunque al principio tenga que trabajar en algo un poco más humilde...ya que si logra llegar a un puesto deseado x ud (por las funciones que tenga y x el salario que reciba) va a sentirse muy satisfecho.

Si le gusta jugar más a lo seguro pues estudie administración y ahí x varas saca una licenciatura o una maestría con énfasis en finanzas... inclusive puede sacar un doctorado en ciencias económicas...

Por que la verdad es q para los administradores hay más oportunidades de trabajo, y hay muchos administradores haciendo labores de contadores y economistas...

Compare los planes de estudios de ambas carreras...

Los que estudian administración llevan materias de economía y conta
Los que estudian economía llevan materias de conta y finanzas
Los que estudian finanzas llevan materias de conta, administración y economía
Los que estudian conta llevan materias de economía, banca y administración

Como podrá ver hay 4 carreras que son muuuy parecidas...la pregunta es...¿cuál es su meta, a dónde quiere llegar?

Algo útil también es ver ofertas de trabajo en periódicos... muchas veces salen anuncios del Banco Central y por lo general la oferta dice: Licenciatura en economía, finanzas, estadística o contabilidad... ellos ven esas 4 profesiones de la misma manera...


Administración es visto desde mi perspectiva como un comodín artificialmente creado por el gremio de los gerentes de RH para ubicar a la gente en un amplio espectro de puestos sin un perfil definido, geenralemente relacionado con mandos medios para abajo. Para gerencias me parece más idóneo un economista o un ingeniero industrial.
 
Administración es visto desde mi perspectiva como un comodín artificialmente creado por el gremio de los gerentes de RH para ubicar a la gente en un amplio espectro de puestos sin un perfil definido, geenralemente relacionado con mandos medios para abajo. Para gerencias me parece más idóneo un economista o un ingeniero industrial.
Estoy de acuerdo con ud... pero eso no quiere decir que si estudia economía o ingeniería va a trabajar en un puesto alto... y tampoco quiere decir que un administrador no pueda tener un puesto gerencial... me refiero a que con ambos títulos probablemente tenga que empezar desde abajo y com ambos títulos también va a tener oportunidad de escalar...
 
Estoy de acuerdo con ud... pero eso no quiere decir que si estudia economía o ingeniería va a trabajar en un puesto alto... y tampoco quiere decir que un administrador no pueda tener un puesto gerencial... me refiero a que con ambos títulos probablemente tenga que empezar desde abajo y com ambos títulos también va a tener oportunidad de escalar...

depende de varios factores estar en un puesto "alto" no solo por los títulos... por supuesto que no se hace automáticamente gerente por graduarse de esas carreras... todo tiene un proceso natural (a menos que sea el dueño!).

No son excluyentes de hecho tienen puntos afines.
 
Administración es visto desde mi perspectiva como un comodín artificialmente creado por el gremio de los gerentes de RH para ubicar a la gente en un amplio espectro de puestos sin un perfil definido, geenralemente relacionado con mandos medios para abajo. Para gerencias me parece más idóneo un economista o un ingeniero industrial.

Nada que ver. Economista como gerente financiero tal vez pero no como gerente general.
 
Me gustaría saber cual de las dos carreras es mejor:
1. La economía es una ciencia
2. La administración es tecnica

Por qué no estudia economía y luego saca una MAE? Incluso le da para convalidar materias.

En lo personal no le veo mucho sentido a un pregrado en administración. Administración debería ser complemento, no la carrera principal.
 
Alguna gente que conozco me han mencionado que al menos en la UCR hay ciertos cursos de Economía que son un coladero, vale la pena joderse tanto para terminar una carrera con tan poco porvenir?

En cuanto a lo de los puestos altos, al menos aquí donde estoy, una empresa financiera internacional, el 90% de los managers tanto ticos como expats tienen Administración como su principal formación, mientras que hay montones de economistas e ingenieros industriales haciendo trabajos de contabilidad.

Ahora hay que saber de todo.
 
Les diré algo

Yo la verdad, pienso esto hay grandes economistas que manejan empresas multinacionales y nacionales (administrandolas) y creo que administración es como ser del monton, la gente esta equivocada con economía que no tiene salida laboral no es cierto (puedes trabajar en bancos, financieras, todo lo que tenga que ver con analisis, riesgo, seguros) pues es una ciencia completa pienso yo.
Ademas los economistas tienen mas prestigi que los administradores.
 
Yo la verdad, pienso esto hay grandes economistas que manejan empresas multinacionales y nacionales (administrandolas) y creo que administración es como ser del monton, la gente esta equivocada con economía que no tiene salida laboral no es cierto (puedes trabajar en bancos, financieras, todo lo que tenga que ver con analisis, riesgo, seguros) pues es una ciencia completa pienso yo.
Ademas los economistas tienen mas prestigi que los administradores.

exacto compañero asi se habla!! yo igual pienso que Economia es mejor que Administracion. Y claro que si se puede tener un excelente trabajo mas si lo complementas con lo que son Finanzas..

economia, completa ciencia.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba