‘Cunas Seguras’: Diputada Busca Solución Anónima para Evitar Abandono de Recién Nacidos, Pero ¿Es Suficiente?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Otra vez nos sacuden con un caso de abandono. Esta vez, un bebé encontrado tirado en un lote baldío, qué pena ajena. Parece que la cosa no mejora y la gente anda desesperá. Por eso, la diputada Daniela Rojas de la PUSC le echó ganas y presentó un proyecto de ley que promete – al menos en teoría – darle un respiro a padres en situaciones bien difíciles.

La idea principal es instalar unas “Cunas Seguras” en los hospitales, esas incubadoras especiales donde los papás que no pueden o no quieren hacerse cargo del bebé, lo dejan de forma anónima y sin meterse en líos con la justicia. Suena lindo en papel, claro, pero el diay es que esto tiene más roces de los que parece a primera vista. El expediente 25.304, así se llama, busca proteger la vida del bebé, pero… ¿protege también la dignidad de los padres?

Según el proyecto, los hospitales tendrían que tener estas cunas equipadas con alarmas, sensores de temperatura y mecanismos de seguridad para evitar que nadie más toque al bebé hasta que llegue el personal médico. Luego entra el PANI a hacerse cargo y avisarle al OIJ para ver si alguien reportó la desaparición del nene. Todo suena muy ordenadito, pero en la práctica, ¿cómo va a funcionar? Porque, a ver, un mae desesperao no precisamente piensa en llenar formularios ni esperar a que suene una alarma.

Lo bueno es que el proyecto intenta cubrir algunas bases. Prohíbe sancionar al papá o a la mamá si el bebé tiene menos de 30 días y no presenta signos de violencia. Eso es importante, porque imagínate, ya encima de estar pasando por un momento horrible, te van a venir con multas y procesos judiciales. Ojalá esto funcione y le quite presión a la gente que está en la pura.

Pero aquí viene el pincho, chunches. ¿Quién va a costear todo esto? Porque los hospitales ya andan con problemas, entre tanto recorte presupuestario y falta de personal. Imagínense ahora tener que mantener estas cunas súper equipadas y además capacitar al personal para atender a los bebés abandonados. El Ministerio de Salud tendría que ponerse las pilas con esto, junto con el PANI, pa' que no quede solo en palabras bonitas.

Además, hay otro detalle que me preocupa: ¿esto no podría fomentar el abandono? Como digo, la necesidad es dura, y algunos podrían pensar que es más fácil dejar al bebé en la cuna que buscar ayuda. No quiero sonar pesimista, pero hay que ser conscientes de que esta medida, aunque bien intencionada, tiene sus riesgos. Deberían poner campañas informativas bien fuertes para que la gente sepa que hay otras opciones antes de recurrir a esto, como el programa Madre Corazón o los servicios sociales del gobierno.

Y hablando de eso, ¿qué onda con las casas hogar y los refugios para madres solteras? A veces parece que se olvidan de fortalecer esas instituciones, que son clave para prevenir estos casos de abandono desde el principio. Invertir en programas de apoyo familiar, educación sexual y planificación familiar sería mucho más efectivo que simplemente ofrecer una “solución” postrera como las Cunas Seguras. Va, que la iniciativa no está mal, pero necesita complementos.

En fin, el proyecto está ahora en manos de una comisión legislativa y veremos qué sale de ahí. Pero me deja pensando... ¿Realmente las 'Cunas Seguras' son la solución definitiva al problema del abandono infantil en Costa Rica, o estamos poniendo un parche a un problema mucho más profundo? ¿Ustedes qué opinan, compas? ¡Déjenme sus comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba