¡Ay, Dios mío, qué cargada esta noticia! Resulta que tenemos a un chamaco de apenas 10 años, Samuel Chaverri, metiéndose hasta arriba en el kartismo internacional y llevándose todos los honores. Este muchacho, que apenas tiene unos cuantos añitos encima, le ha dado vuelta al panorama y ahora nos representa en el Mundial de Kartismo ROTAX en Bahrein, ¡una verdadera joya!
Para ponerle contexto a la cosa, hace rato que Costa Rica no veía algo así en el kartismo competitivo. Desde el lejano 2018, estábamos desaparecidos de esas justas internacionales. Pero gracias al empuje y talento de Samuel, hemos vuelto con todo, demostrando que los pequeños también pueden hacer grandes cosas. Él se consagró campeón del US Final Trophy de ROTAX RCM en Estados Unidos, ¡un triunfo que le abrió paso directo al mundial!
Y pensar que Samuel apenas está empezando su carrera… ¡Es increíble! Con solo cuatro años de experiencia en las pistas, ha acumulado un currículum que cualquier adulto enviaría por tener. Mira nomás, tiene títulos en Costa Rica, Panamá, Italia y Estados Unidos. Una lista interminable de reconocimientos que avalan su talento y dedicación. El mae sí que le pone empeño, diay.
Hablamos de un portafolio impresionante: Campeón Kid Kart 2022 (Costa Rica), Campeón Micro Kart 2022 (Panamá), Subcampeón Nacional 2023 (Costa Rica). Sigue y sigue… Campeón Mini Kart 2024 (Panamá), Timón de Oro – Piloto del Año 2024 (Panamá), Piloto del Año Mini Rok 2024 (Costa Rica), récords de pista tanto acá como en Panamá, ¡y ahora este apabullante triunfo en el ROTAX RCM Final Trophy en Estados Unidos! ¡Qué nivel, ey!
Pero no es magia, ni tampoco suerte. Samuel ha sudado la camiseta compitiendo en campeonatos internacionales de altísimo nivel como el SKUSA, el ROK Cup y el Rotax RCM. Se ha desplazado por Estados Unidos, Italia y Panamá, sumándole rodaje y experiencia en cada carrera. Demuestra que se toma el brete en serio, el chico.
Ahora mismo, Samuel está apretando todavía más el acelerador. Esta semana, va a estar rugiendo en el ROK Cup en Las Vegas, Nevada, y casi enseguida vuelve a la ciudad para batallar contra los mejores en el SKUSA, una de las competencias más exigentes de América. Después, ¡directo a Bahrein para representar a nuestro país! Qué barbaridad, ¡el niño no descansa!
Esto es más que un simple triunfo deportivo; es un símbolo de orgullo nacional. Samuel Chaverri demuestra que con esfuerzo, constancia y pasión, un costarricense puede llegar lejos, muy lejos. Inspira a toda una nueva generación de jóvenes pilotos que sueñan con seguir sus pasos y recuperar el protagonismo de Costa Rica en el kartismo mundial. Tenemos que darle duro, ¿eh?
Y hablando de futuro, ¿creen ustedes que Samuel tiene lo necesario para ganar el Mundial de Kartismo ROTAX en Bahrein? ¿Qué estrategias creen que debería utilizar para enfrentar a los rivales más experimentados? ¡Déjenme sus opiniones y predicciones en el foro, vamos a analizar juntos esta jugada!
Para ponerle contexto a la cosa, hace rato que Costa Rica no veía algo así en el kartismo competitivo. Desde el lejano 2018, estábamos desaparecidos de esas justas internacionales. Pero gracias al empuje y talento de Samuel, hemos vuelto con todo, demostrando que los pequeños también pueden hacer grandes cosas. Él se consagró campeón del US Final Trophy de ROTAX RCM en Estados Unidos, ¡un triunfo que le abrió paso directo al mundial!
Y pensar que Samuel apenas está empezando su carrera… ¡Es increíble! Con solo cuatro años de experiencia en las pistas, ha acumulado un currículum que cualquier adulto enviaría por tener. Mira nomás, tiene títulos en Costa Rica, Panamá, Italia y Estados Unidos. Una lista interminable de reconocimientos que avalan su talento y dedicación. El mae sí que le pone empeño, diay.
Hablamos de un portafolio impresionante: Campeón Kid Kart 2022 (Costa Rica), Campeón Micro Kart 2022 (Panamá), Subcampeón Nacional 2023 (Costa Rica). Sigue y sigue… Campeón Mini Kart 2024 (Panamá), Timón de Oro – Piloto del Año 2024 (Panamá), Piloto del Año Mini Rok 2024 (Costa Rica), récords de pista tanto acá como en Panamá, ¡y ahora este apabullante triunfo en el ROTAX RCM Final Trophy en Estados Unidos! ¡Qué nivel, ey!
Pero no es magia, ni tampoco suerte. Samuel ha sudado la camiseta compitiendo en campeonatos internacionales de altísimo nivel como el SKUSA, el ROK Cup y el Rotax RCM. Se ha desplazado por Estados Unidos, Italia y Panamá, sumándole rodaje y experiencia en cada carrera. Demuestra que se toma el brete en serio, el chico.
Ahora mismo, Samuel está apretando todavía más el acelerador. Esta semana, va a estar rugiendo en el ROK Cup en Las Vegas, Nevada, y casi enseguida vuelve a la ciudad para batallar contra los mejores en el SKUSA, una de las competencias más exigentes de América. Después, ¡directo a Bahrein para representar a nuestro país! Qué barbaridad, ¡el niño no descansa!
Esto es más que un simple triunfo deportivo; es un símbolo de orgullo nacional. Samuel Chaverri demuestra que con esfuerzo, constancia y pasión, un costarricense puede llegar lejos, muy lejos. Inspira a toda una nueva generación de jóvenes pilotos que sueñan con seguir sus pasos y recuperar el protagonismo de Costa Rica en el kartismo mundial. Tenemos que darle duro, ¿eh?
Y hablando de futuro, ¿creen ustedes que Samuel tiene lo necesario para ganar el Mundial de Kartismo ROTAX en Bahrein? ¿Qué estrategias creen que debería utilizar para enfrentar a los rivales más experimentados? ¡Déjenme sus opiniones y predicciones en el foro, vamos a analizar juntos esta jugada!