De Tierra Blanca para todo el país: El discurso que todos deberíamos escuchar este 14 de Setiembre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Cuando se acerca setiembre, la mayoría de nosotros entra en modo automático: el himno a las 7 a.m., el desfile de los chiquitos del kínder, el farol de última hora hecho con una caja de leche y, si acaso, un post en redes con la bandera. Es la tradición, la vara de siempre. Pero de vez en cuando, sale una noticia que lo saca a uno de ese letargo y le recuerda que el civismo puede ser algo más que un feriado. Y esta vez, esa sacudida viene con la voz de un güila de octavo año de Tierra Blanca de Cartago, un chamaco llamado Bryan Garita Sánchez.

Diay, ¿y qué fue lo que hizo Bryan para que estemos hablando de él? Pues nada más y nada menos que ganarse el derecho de dar el discurso oficial de la Independencia este 14 de setiembre frente a todo el Consejo de Gobierno en la Vieja Metrópoli. ¡Qué nivel! La vara es que la Municipalidad de Cartago organizó un Festival de Oratoria, y este carajillo llegó, compitió contra otros cuatro jóvenes y simplemente la sacó del estadio. Su discurso, titulado “Cartago, cuna de la República de Costa Rica”, no era paja. El jurado lo tuvo clarísimo y le dio el primer lugar. Así, sin más, un estudiante de cole será el encargado de darnos cátedra sobre libertad y democracia.

Pero lo más tuanis de todo este asunto es la mentalidad de Bryan. Cuando uno escucha sus palabras, queda claro que no es un mae que se aprende las cosas de memoria para ganar un premio y ya. Él mismo lo dijo: no participa solo para ganar, sino por la experiencia, porque sabe que saber hablar, que la oratoria, es una herramienta para la vida, para el futuro brete. Quería que su mensaje hiciera pensar a la gente sobre el legado de Cartago, sobre lo que esa provincia nos heredó. ¡Qué carga de chamaco! Mientras muchos están pensando en el próximo reel de Instagram, este güila está meditando sobre el legado histórico que nos define como país. Eso, maes, es otro nivel de madurez.

Y esta vara no es solo un motivo de orgullo para su tata, su mamá y su hermano, quienes, por cierto, son su principal apoyo. El mismo alcalde de Cartago, Mario Redondo, le echó flores al evento y a los participantes. Rescató algo que a veces se nos olvida: la necesidad de fortalecer la formación cívica. Y tiene toda la razón. A veces parece que el "amor a la patria" se ha vuelto una frase hueca, pero ver a güilas como Bryan, defendiendo con argumentos sólidos y con pasión lo que significa este país, le devuelve a uno la fe. Como dijo el alcalde, "es ahí donde hacemos patria". No en el discurso político de siempre, sino en el talento y el compromiso de las nuevas generaciones.

Al final, la historia de Bryan Garita es un respiro de aire fresco. Es la prueba de que en medio de tanto despiche político y noticias que solo agüevan, hay un montón de talento silencioso en los colegios de este país. Él es un carga, un recordatorio viviente de que la juventud no es apática por naturaleza, sino que necesita espacios y oportunidades para demostrar de qué está hecha. Ojalá que su discurso este 14 de setiembre no se quede en un acto protocolario más, de esos que solo escuchan los de traje entero. Ojalá que su mensaje nos llegue a todos y nos ponga a pensar un poquito. Vieras que falta nos hace.

Ahora, les tiro la bola a ustedes, maes. Más allá del orgullo que da ver a un güila así de rajado, ¿creen que este tipo de eventos de verdad ayudan a que los jóvenes se conecten más con la identidad tica, o al final se queda en un acto bonito y ya? ¿Qué más se podría hacer en los coles para que el civismo no sea solo la materia que uno pasa raspando?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba