¡Ay, Dios mío, qué fin de semana tenemos por delante, mi gente! Olvídate de estar echando gandules en casa porque esto va a estar a todo dar. El Parque Nacional se va a poner bueno con el Katrinas Fest y una expo rifadísima sobre el cuero tico. ¡Vamos a refrescarnos la mente y disfrutar de lo nuestro!
Como si fuera poco, el Ministerio de Cultura y Juventud nos trae la exposición 'Travesía entre Manos', un recorrido que te pone las pilas sobre la historia, la técnica y la pura creatividad que hay detrás del arte del cuero en Costa Rica. Esto no es cualquier changarro, sino una celebración de un oficio que se pasa de generación en generación.
El Katrinas Fest, pa' empezar, promete estar bien divertido. Imagínate: shows en vivo, competencias de mini catrinas –¡eso sí que es original! –, música buenísima, comida típica como pan de muerto y helados… ¡ya me estoy babeando! Las actividades empiezan temprano, a partir de las 10 de la mañana, y se alargan hasta después de las siete de la noche. Hay para escoger to’ el día, diay.
El sábado, Banda Montes de Oca abre la puerta a la fiesta, seguido por Danzas Mi Pueblo y artistas consagrados como Carlos Falah y Wendy Brenes. No se pueden perder el concurso de mini catrinas, que seguro estarán muy creativas. Después, Ángel Murcia y DJ Maik le ponen el toque moderno a la velada, culminando con la presentación de la obra musical ‘Recuérdame’, que siempre llega al corazón. Dani González cierra el sábado con broche de oro.
Y para el domingo, la Banda Porfirio Brenes y DJ Maik regresan para animar la jornada. Prepárense para el baile concurso de catrinas, ¡si saben mover el bote, esta es su oportunidad de brillar! Banda Goodwill, Cosi y Josué Osses también subirán al escenario, y otra vez tendremos la oportunidad de emocionarnos con ‘Recuérdame’. Para cerrar el fin de semana, Héctor Grande nos dejará con ganas de más.
Ahora, hablando de catrinas y catrines, estas figuras son icónicas de la cultura mexicana, especialmente durante el Día de Muertos. Son calaveras vestidas con elegancia, creadas por José Guadalupe Posada hace mucho tiempo como una manera de criticar a la sociedad de aquella época. Pero hoy en día, han trascendido y se han convertido en símbolos de celebración y respeto a nuestros antepasados. Así que prepárense para ver muchas caras pintadas y disfraces espectaculares por ahí.
Pero eso no es todo, mi gente. La exposición 'Travesía entre Manos' es una verdadera joya. Se presentó el 30 de octubre en la Dirección de Patrimonio Cultural y rinde homenaje a los artesanos y maestranzas de todo el país. El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, resaltó que la artesanía es cultura viva, que nos conecta con nuestras raíces y apoya a cientos de familias. Te vas a quedar boquiabierto con los procesos, los materiales y las transformaciones que implica hacer objetos de cuero, desde el curtido hasta la marroquinería, la zapatería y la talabartería. ¡Esto es pura calidad tica!
Así que ya sabes, no te quedes con las ganas. Visita el Parque Nacional este fin de semana y sumérgete en la magia del Katrinas Fest y la riqueza del arte del cuero costarricense. Con toda esta oferta cultural, ¿qué te parece si sacamos un rato del brete y aprovechamos para enriquecer nuestro espíritu? ¿Crees que iniciativas como estas ayudan a fortalecer la identidad nacional y apoyar a los artesanos locales?
Como si fuera poco, el Ministerio de Cultura y Juventud nos trae la exposición 'Travesía entre Manos', un recorrido que te pone las pilas sobre la historia, la técnica y la pura creatividad que hay detrás del arte del cuero en Costa Rica. Esto no es cualquier changarro, sino una celebración de un oficio que se pasa de generación en generación.
El Katrinas Fest, pa' empezar, promete estar bien divertido. Imagínate: shows en vivo, competencias de mini catrinas –¡eso sí que es original! –, música buenísima, comida típica como pan de muerto y helados… ¡ya me estoy babeando! Las actividades empiezan temprano, a partir de las 10 de la mañana, y se alargan hasta después de las siete de la noche. Hay para escoger to’ el día, diay.
El sábado, Banda Montes de Oca abre la puerta a la fiesta, seguido por Danzas Mi Pueblo y artistas consagrados como Carlos Falah y Wendy Brenes. No se pueden perder el concurso de mini catrinas, que seguro estarán muy creativas. Después, Ángel Murcia y DJ Maik le ponen el toque moderno a la velada, culminando con la presentación de la obra musical ‘Recuérdame’, que siempre llega al corazón. Dani González cierra el sábado con broche de oro.
Y para el domingo, la Banda Porfirio Brenes y DJ Maik regresan para animar la jornada. Prepárense para el baile concurso de catrinas, ¡si saben mover el bote, esta es su oportunidad de brillar! Banda Goodwill, Cosi y Josué Osses también subirán al escenario, y otra vez tendremos la oportunidad de emocionarnos con ‘Recuérdame’. Para cerrar el fin de semana, Héctor Grande nos dejará con ganas de más.
Ahora, hablando de catrinas y catrines, estas figuras son icónicas de la cultura mexicana, especialmente durante el Día de Muertos. Son calaveras vestidas con elegancia, creadas por José Guadalupe Posada hace mucho tiempo como una manera de criticar a la sociedad de aquella época. Pero hoy en día, han trascendido y se han convertido en símbolos de celebración y respeto a nuestros antepasados. Así que prepárense para ver muchas caras pintadas y disfraces espectaculares por ahí.
Pero eso no es todo, mi gente. La exposición 'Travesía entre Manos' es una verdadera joya. Se presentó el 30 de octubre en la Dirección de Patrimonio Cultural y rinde homenaje a los artesanos y maestranzas de todo el país. El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, resaltó que la artesanía es cultura viva, que nos conecta con nuestras raíces y apoya a cientos de familias. Te vas a quedar boquiabierto con los procesos, los materiales y las transformaciones que implica hacer objetos de cuero, desde el curtido hasta la marroquinería, la zapatería y la talabartería. ¡Esto es pura calidad tica!
Así que ya sabes, no te quedes con las ganas. Visita el Parque Nacional este fin de semana y sumérgete en la magia del Katrinas Fest y la riqueza del arte del cuero costarricense. Con toda esta oferta cultural, ¿qué te parece si sacamos un rato del brete y aprovechamos para enriquecer nuestro espíritu? ¿Crees que iniciativas como estas ayudan a fortalecer la identidad nacional y apoyar a los artesanos locales?