¿Desafuero a Chaves? Diputados proponen nombres para la comisión, y el ambiente está que arde!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí seguimos con el rollo del desafuero al Presidente Chaves, y ahora resulta que ya hay candidatos para la comisión que va a analizar todo este embrollo. El TSE mandó la señal, la presidenta interina del Congreso le dio camino, y los diputados, pa’ presumir, ya pusieron sus cartitas con los nombres.

La movida es así: después de que la Corte Suprema de Justicia soltó la bomba y la Fiscalía puso la denuncia por concusión en el caso BCIE-Cariñitos, se activó todo este proceso que ya conocemos. Recordemos que hace poco el Congreso rechazo levantarle la inmunidad, pero bueno, ahí vamos otra vez, como dicen por acá, “con otro palo”. Parece que nunca aprendemos, ¿verdad?

Y quiénes son los posibles salvadores o verdugos (depende cómo se vea la cosa), eh? Pues tenemos a Alejandra Larios, del PLN, presentada por don Óscar Izquierdo; Daniel Vargas, oficialista, impulsado por Paola Nájera; Rocío Alfaro, del Frente Amplio, respaldada por Antonio Ortega; y Leslye Bojorges, del PUSC, que se auto-postuló. ¡Un panorama interesante, diay!

Pero ojo, porque la jugada es más complicada de lo que parece. Después de presentar los nombres, cada diputado tiene que poner en una boleta sus tres opciones preferidas. Luego, el Directorio Legislativo cuenta los votos y los tres que saquen más adelante forman la comisión. Un proceso técnico, pero con mucho sabor político, eh.

Lo que me preocupa es que estamos reviviendo el circo del caso BCIE-Cariñitos. Confiésenme, ya me cansé de ver estas batallas legales que nos dejan secos a nosotros, los ciudadanos. Pero bueno, al menos tenemos entretenimiento, ¿no creen? Aunque a veces me da ganas de gritar, “¡Qué torta!”

Ahora, hay un detalle importante que resaltar: en este nuevo proceso, el Presidente Chaves solo tendrá 30 minutos para defenderse ante la comisión. Antes, Andrea Álvarez, como presidenta de la comisión anterior, le daba vía libre para hablar hasta que se le acabase el aire. ¡Eso era un espectáculo! Una diferencia significativa que puede cambiar el rumbo de las cosas.

La comisión, una vez formada, tendrá 20 días –con posibilidad de una extensión– para estudiar el caso, convocar a las partes involucradas y emitir un dictamen. Luego, este dictamen irá al Plenario, donde se abrirá un debate reglado y se votará si se levanta o no la inmunidad del Presidente. Se necesitan 38 votos para que prospere el desafuero, una cifra alta que siempre genera incertidumbre.

Estamos en un momento clave para el país, amigos. Esta comisión definirá el futuro inmediato de la administración Chaves y, probablemente, afectará el clima político nacional. La pregunta que quiero dejarles para reflexionar hoy es: ¿creen que este proceso de desafuero será justo e imparcial, o será simplemente un juego político más entre facciones?”,
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba