¡Quiubo, foro! Natalia Díaz, la jefa de Unidos Podemos, le echó leña al fuego (pero ahora buscando apagarlo) dejando claro que ya basta de tanto circo mediático alrededor de Rodrigo Chaves. Parece que hasta ella se cansó de tanta polémica y quiere enfocar la atención en cosas que realmente importan a la gente.
La candidata salió al paso ante la insistencia de ponerle lupa a cada movimiento del presidente, tachándolo de “distracción” y acusando a sus seguidores de meterse en temas que, según ella, “no le interesan ni un pelo” a la población. Vamos, que le dijo: ‘Ya má’, déjennos trabajar’. En medio de una crisis de inseguridad que nos tiene a todos pegajosos, parece que la discusión se centró más en quién se saca foto con el presidente que en cómo solucionar los problemas del país.
Y ojo, porque también lanzó indirectas directas a Laura Fernández de Pueblo Soberano, recordándole que la pelea electoral no se gana tomando café con el mandatario. Le recriminó que en lugar de buscar soluciones, algunos están dedicándose a trabar iniciativas legislativas clave. “La gente necesita respuestas, no excusas”, recalcó Díaz, con esa sinceridad que a veces le caracteriza y que conecta con muchos de nosotros.
La Vargas que está manejando el tema de los juicios contra Chaves también le dio para opinar. Díaz exigió que la Asamblea Legislativa actúe rápido con respecto al pedido del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de levantarle la inmunidad al presidente. “Si pidieron que se le quite, que lo hagan ya, sin darle rodeos. Tenemos leyes que cumplir y proyectos urgentes que necesitan aprobación”. Claramente, quiere mandar el mensaje de que está a favor del debido proceso, pero sin perder tiempo.
Ahora, hablemos de la bronca entre Chaves y el TSE. Resulta que el Tribunal ya había ordenado frenar las conferencias de prensa del Consejo de Gobierno y que toda comunicación oficial pase por las redes sociales, precisamente por las denuncias de que el presidente estaba usando recursos públicos para hacer campaña. Esto pinta feo, ¿eh? Ya van 15 denuncias agrupadas en un solo expediente contra él, y eso no es poca cosa.
Pero la cosa no termina ahí, porque la propia Díaz cuestionó la actitud de algunos actores políticos. Se refirió al intento del Partido Liberación Nacional (PLN) de impedir la inscripción de su planilla, preguntándose si acaso tienen algo que esconder. “¿Por qué tanto empeño en armar líos burocráticos? La gente está cansada de estas movidas turbias”, sentenció.
Más allá de los dardos hacia sus oponentes, Díaz aprovechó la coyuntura para lanzar un llamado a la unidad nacional. Insistió en que la solución a los problemas del país pasa por el diálogo, la colaboración y el trabajo conjunto, poniendo énfasis en que, al final, todos queremos lo mismo: un Costa Rica más seguro, próspero y justo. Esa es la vara que debemos tener todos en mente, no andar metiéndole politiquería a todo.
En fin, Natalia Díaz dejó caer que la campaña electoral debe enfocarse en propuestas concretas y soluciones efectivas, y que ya basta de debates estériles sobre la figura del presidente. Pero me pregunto, foro, ¿creen que realmente es posible dejar atrás la polarización y concentrarse en lo que verdaderamente importa a la ciudadanía, o estamos condenados a seguir discutiendo si el mae se puso la camisa roja o azul?
La candidata salió al paso ante la insistencia de ponerle lupa a cada movimiento del presidente, tachándolo de “distracción” y acusando a sus seguidores de meterse en temas que, según ella, “no le interesan ni un pelo” a la población. Vamos, que le dijo: ‘Ya má’, déjennos trabajar’. En medio de una crisis de inseguridad que nos tiene a todos pegajosos, parece que la discusión se centró más en quién se saca foto con el presidente que en cómo solucionar los problemas del país.
Y ojo, porque también lanzó indirectas directas a Laura Fernández de Pueblo Soberano, recordándole que la pelea electoral no se gana tomando café con el mandatario. Le recriminó que en lugar de buscar soluciones, algunos están dedicándose a trabar iniciativas legislativas clave. “La gente necesita respuestas, no excusas”, recalcó Díaz, con esa sinceridad que a veces le caracteriza y que conecta con muchos de nosotros.
La Vargas que está manejando el tema de los juicios contra Chaves también le dio para opinar. Díaz exigió que la Asamblea Legislativa actúe rápido con respecto al pedido del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de levantarle la inmunidad al presidente. “Si pidieron que se le quite, que lo hagan ya, sin darle rodeos. Tenemos leyes que cumplir y proyectos urgentes que necesitan aprobación”. Claramente, quiere mandar el mensaje de que está a favor del debido proceso, pero sin perder tiempo.
Ahora, hablemos de la bronca entre Chaves y el TSE. Resulta que el Tribunal ya había ordenado frenar las conferencias de prensa del Consejo de Gobierno y que toda comunicación oficial pase por las redes sociales, precisamente por las denuncias de que el presidente estaba usando recursos públicos para hacer campaña. Esto pinta feo, ¿eh? Ya van 15 denuncias agrupadas en un solo expediente contra él, y eso no es poca cosa.
Pero la cosa no termina ahí, porque la propia Díaz cuestionó la actitud de algunos actores políticos. Se refirió al intento del Partido Liberación Nacional (PLN) de impedir la inscripción de su planilla, preguntándose si acaso tienen algo que esconder. “¿Por qué tanto empeño en armar líos burocráticos? La gente está cansada de estas movidas turbias”, sentenció.
Más allá de los dardos hacia sus oponentes, Díaz aprovechó la coyuntura para lanzar un llamado a la unidad nacional. Insistió en que la solución a los problemas del país pasa por el diálogo, la colaboración y el trabajo conjunto, poniendo énfasis en que, al final, todos queremos lo mismo: un Costa Rica más seguro, próspero y justo. Esa es la vara que debemos tener todos en mente, no andar metiéndole politiquería a todo.
En fin, Natalia Díaz dejó caer que la campaña electoral debe enfocarse en propuestas concretas y soluciones efectivas, y que ya basta de debates estériles sobre la figura del presidente. Pero me pregunto, foro, ¿creen que realmente es posible dejar atrás la polarización y concentrarse en lo que verdaderamente importa a la ciudadanía, o estamos condenados a seguir discutiendo si el mae se puso la camisa roja o azul?