El 5G del ICE y RACSA: ¿Innovación millonaria o el despiche del doble SIM?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Gente, ¿listos para volver a la época de los celulares con antena, pero pagando precios de 2025? Porque, diay, después de leer los detalles del famoso acuerdo de 5G entre el ICE y RACSA, uno no sabe si reír o llorar. Nos vendieron la idea de un futuro hiperconectado, de la velocidad de la luz en la palma de la mano, pero la letra pequeña de este contrato de casi $65 millones suena más a un enredo tecnológico que a una solución. ¡Qué torta se está armando con esta vara!

Vamos al grano, que es donde la puerca tuerce el rabo. La SUTEL, que por dicha le metió el ojo al asunto y no dejó que lo declararan "confidencial", nos reveló la joyita: para poder usar este supuesto 5G, los clientes del ICE vamos a necesitar ¡dos tarjetas! Sí, leyeron bien. Una SIM o eSIM de kölbi para lo de siempre (llamadas, mensajes y los datos 4G/3G) y OTRA SIM o eSIM de RACSA exclusivamente para conectarse a su red 5G. Imagínense el despiche: andar cambiando de red manualmente o tener un celular con doble chunche solo para esto. Es como si para usar Waze necesitaras un carro y para escuchar música, otro. No tiene el más mínimo sentido en un mundo que busca simplificar las cosas.

Y aquí es donde la cosa se pone peor. Esta "solución" no solo es un enredo, sino que además la cobertura va a ser limitadísima, anclada a las 600 radiobases de RACSA. ¿Qué pasa si uno sale de esa zona de cobertura mágica? Pues el celular hace "itinerancia" y se conecta a la red del ICE, que puede ser 4G... o incluso 3G. ¡Pleno 2025 y vamos a estar pagando una millonada por un servicio que nos puede devolver a la velocidad de una carreta con bueyes! Por $64.7 millones, que vamos a pagar todos durante diez años, uno esperaría una transición fluida y transparente, no un Frankenstein tecnológico que nos obliga a hacer malabares.

Lo más irónico de todo es la figura que están usando: un Operador Móvil Virtual (OMV). En simple, RACSA, que es subsidiaria del ICE, le está "alquilando" su red 5G al propio ICE. Es un negocio intrafamiliar que, en lugar de beneficiar al usuario final, parece complicarle la vida. SUTEL tuvo que pedirles que aclararan este despiche porque ni ellos entendían bien cómo iba a funcionar la continuidad del servicio. Que el ente regulador tenga que pedir explicaciones tan básicas sobre un contrato de esta magnitud ya es una bandera roja del tamaño del Estadio Nacional.

Al final, después de tanto bombo y platillo, lo que tenemos sobre la mesa es un acuerdo millonario que nos promete 5G a medias. Una solución que, en lugar de ser un salto al futuro, se siente como un paso para atrás en usabilidad y conveniencia. Nos obligan a manejar dos tarjetas, a depender de una cobertura limitada y a cruzar los dedos para no caer en la prehistoria del 3G. Es un parche caro y complicado para un problema que otros países resolvieron de formas mucho más elegantes.

Ahora les pregunto a ustedes, maes... ¿De verdad están dispuestos a andar con dos SIMs y a que el cel se les pase a 3G en pleno 2025 solo por tener el iconito de '5G' a ratos? ¿O esto es un despiche que no tiene ni pies ni cabeza?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba