El Arte Sale a Celebrar San José: Música en Vivo Sorprende a Turistas y Capitalinos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate esto, pana! Te vas caminando tranqui’ por el Parque Morazán, disfrutando del día, y de repente… ¡BAM! Una violinista te ataca con unos acordes de “Soy Tico”. Así amanecimos este fin de semana, con música callejera que le dio un toque único a la ya vibrante ciudad de San José. Parece mentira, ¿verdad?, pero así es el nuevo plan del ICT para poner a brillar a nuestra capital.

Todo esto viene de mano con la campaña “San José, Latido de Identidad”, una iniciativa que busca mostrarle al mundo qué tan chévere es San José como destino turístico. Ya saben, se han enfocado mucho en la costa, pero ahora quieren que vean que aquí tenemos cultura, historia, comida rica y – por supuesto – ¡arte a granel!

La idea es simple pero efectiva: llevar la música y el arte a donde está la gente. En lugar de esperar a que los turistas vayan a museos y teatros, les llevan la experiencia directamente a las calles, plazas y bulevares de la capital. Este primer acercamiento tuvo como protagonista a Jenifer Rojas, una violinista talentosa de Cariari, Pococí, quien nos regaló melodías que hasta al más duro le tocaron el corazón. ¡Quién diría que un violín podía hacer sentir tanto orgullo nacional!

Y no cualquier melodía, mi pana. Rojas interpretó clásicos como “Soy Tico”, “La Patriótica Costarricense” e incluso “La Guaria Morada”. Imagínate la escena: personas de todas las edades, nacionales y extranjeros, parándose a escuchar, algunos grabando videos, otros simplemente conmovidos por la belleza de la música y la conexión con nuestras raíces. ¡Un ambiente bien tico, diay!

Según el ICT, el objetivo principal de esta campaña es reposicionar a San José como un destino cultural y patrimonial imperdible. Han aprovechado las redes sociales – Facebook, Instagram y YouTube – para difundir información sobre la estrategia y promover otras actividades culturales que se ofrecen en la capital. Quieren que la gente vea que San José no es solo tráfico y edificios grises, sino también un centro de creatividad y talento.

Jenifer Rojas, con toda la razón del mundo, comentó que la iniciativa le parece súper original. Dice que es una manera fantástica de compartir el repertorio musical costarricense y llevar el arte a los espacios públicos, generando reacciones emocionadas en la gente. Con razón se siente orgullosa, porque con eso está mostrando lo que se hace en los rincones más alejados del país; que en Pococí también hay talento para dar y regalar.

Por supuesto, esta no será la única actividad artística que veremos en las calles de San José. El ICT planea incorporar diferentes disciplinas artísticas, desde pintura y escultura hasta danza y teatro. La intención es crear una programación variada y atractiva que satisfaga todos los gustos y promueva la diversidad cultural de nuestro país. Se espera que esto impulse el turismo interno y atraiga visitantes internacionales que busquen experiencias auténticas y enriquecedoras.

Ahora, dime tú, ¿qué te parece esta propuesta? ¿Crees que es una buena manera de revitalizar el centro de San José y atraer a más turistas? ¿Será suficiente para cambiar la imagen de la capital o necesitamos otras estrategias complementarias para sacarla adelante?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba