El 'brete' de ser expresidente: Carlos Alvarado se la juega en Guatemala

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, para los que se preguntaban en qué anda Carlos Alvarado desde que dejó la silla presidencial, la respuesta es bastante interesante. Lejos de lo que muchos podrían pensar, el mae no anda de vacaciones permanentes en Panajachel, sino que está en un brete bastante serio y de alto perfil en Guatemala. Esta semana se reunió nada más y nada menos que con el nuevo presi de allá, Bernardo Arévalo, en una misión oficial del famosísimo Club de Madrid. Y no, no es un equipo de fútbol de veteranos, sino una organización que reúne a puro peso pesado de la política mundial: expresidentes y exjefes de gobierno democráticos.

La vara es que Alvarado no llegó a tomar café nomás. El objetivo de su visita es apoyar al gobierno de Arévalo, que como bien sabemos, ha tenido una entrada al poder bastante movida, por decirlo bonito. El tico anda impulsando una agenda que a nosotros nos suena muy familiar: fortalecer la democracia, empujar la equidad de género y ponerle bonito a la protección del medio ambiente. Es básicamente exportar el "modelo" o, por lo menos, la visión tica. El mismo Alvarado dijo que se sentía honrado de participar en este proceso, lo cual, viéndolo desde afuera, es una movida bastante tuanis para la diplomacia y la imagen del país.

Y que no les quede duda de que la agenda del mae está cargadísima. No es solo la foto con el presidente Arévalo. Tiene programadas reuniones con gente clave del gabinete guatemalteco, como el Ministro de Gobernación y la Ministra de Ambiente, además del mero mero del Congreso. La idea, según parece, es tejer una red de cooperación, compartir lo que se ha hecho bien por acá (y seguro también lo que no) en temas de sostenibilidad y cómo blindar las instituciones para que no se las lleve cualquiera que llegue con ganas de hacer un despiche. Es, en pocas palabras, un brete de consultoría política al más alto nivel que uno se pueda imaginar.

Pero la gira no se queda solo en despachos y salones presidenciales. Aquí es donde la cosa se pone todavía más interesante y, por qué no, ¡qué nivel que anden pidiendo la receta tica en estos temas! Alvarado tiene en su agenda participar como expositor en eventos de ONU Mujeres. Va a hablar de liderazgo inclusivo y de la participación política femenina, compartiendo la experiencia de Costa Rica con la Ley contra la Violencia Política hacia las Mujeres. Además, se va a sentar a conversar con la Fundación Esquipulas, que es liderada por otro expresidente de peso en la región, Vinicio Cerezo. O sea, un intercambio de ideas sobre el futuro democrático de Centroamérica entre gente que ya ha estado en la cocina donde se preparan esas varas.

Al final del día, más allá de si a uno le cae bien o mal Alvarado, esta vara es un gane para la imagen de Costa Rica. Es lo que los conocedores llaman "poder blando" en su máxima expresión. ¡Qué carga que un expresidente nuestro sea una voz relevante y buscada para asesorar en procesos de consolidación democrática en un país vecino y hermano! Demuestra que, con todos nuestros problemas y tortas internas, algo debemos estar haciendo bien para que nos tomen como referencia. A cachete que se reconozca el camino recorrido por el país en temas de derechos y ambiente. Ahora, la pregunta del millón queda en el aire para nosotros, los que vemos los toros desde la barrera.

Ustedes qué opinan, maes? ¿Les cuadra que los expresidentes sigan en este tipo de bretes internacionales, o creen que una vez que terminan su mandato deberían, como dicen, "colgar los tacos"? Se abre el debate.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba