El Cenare Lucha Contra Relato del Ictus: Más Jóvenes Afectados y la Urgencia de la Prevención

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante!, pura vida, este tema del ictus nos toca a todos directo. Cada año el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), ahí donde te ayudan a ponerte de nuevo en pie si te da un golpe certero al cerebro, recibe a muchísima gente que necesita recuperar sus fuerzas después de sufrir un ictus. Pero la cosa se está poniendo más seria, porque parece que cada vez le pega más rápido a más gente, incluso a los más jóvenes. Este año ya van por los 360 nuevos casos, ¡y eso es preocupante!

Pa' ponerlo en perspectiva, cada año antes llegaban alrededor de 340 pacientes al Cenare con secuelas de estos eventos cerebrovasculares, esos 'derrames' como les decimos por acá. Y ojo, esto no es solo un número; detrás de cada uno hay una familia entera sufriendo y un mae tratando de retomar su vida normal. Imagínate tener que empezar de cero, aprendiendo a hablar, caminar o hasta vestirte solo, después de que algo así te agarre.

Lo que preocupa más es que ahora los ictus no están respetando edades. La doctora María José Gallardo Arriagada, toda experta en estas cosas, ha dicho que cada vez vemos más gente menor de 50 años teniendo problemas, ¡una barbaridad! Esto significa que tenemos que tomar cartas en el asunto y cambiar nuestros malos hábitos. La hipertensión es la principal culpable, así que checarse la presión seguido debería ser tan común como lavarse los dientes.

El doctor Mario Gutiérrez Sáenz, neurólogo de corazón, explica que en el Cenare hacen un trabajo increíblemente personalizado con cada paciente. Un equipo entero de profesionales – fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas – trabaja en conjunto para ayudarles a recuperarse lo más posible. Él nos dice que mantener la presión arterial por debajo de 130/80, el colesterol malo bajo 55 y mover el cuerpo al menos 150 minutos a la semana son claves pa’ evitar que te llegue el susto.

Escuché historias conmovedoras de pacientes que han pasado por el Cenare. Don Roy Carvajal, un mae de 52 años, pasó 16 días en coma después de un ictus, ¡ufff, qué sal! Dice que ahora hace un llamado a todos para cuidarnos más, comer sano y hacer ejercicio. Y doña Liliana Mendoza, de 55, agrega que manejar el estrés y revisarse la presión son fundamentales. ¡No es broma, mi gente, la vida es demasiado corta para descuidarla!

El Cenare va a hacer unas actividades especiales por el Día Mundial del Ictus, con tomas de presión, peso y talla pa' evaluarnos y ver si estamos en riesgo. ¡Es una oportunidad excelente para saber cómo andamos y hacer cambios si es necesario! Estos esfuerzos son importantísimos para fortalecer nuestra salud pública y darle una mejor calidad de vida a todos los costarricenses, porque nadie quiere terminar en esas situaciones, ¿verdad?

Ahora, considerando todo esto, y viendo que el problema afecta cada vez a personas más jóvenes, uno se pregunta si realmente estamos tomando conciencia de la importancia de la prevención. Con tanta tecnología y distracciones, ¿realmente priorizamos cuidar nuestro bienestar físico y mental?

Y aquí va la pregunta para que estemos activos en el foro: ¿Cuáles creen ustedes que son los principales obstáculos que enfrentan los costarricenses para adoptar un estilo de vida más saludable y preventivo frente a enfermedades como el ictus? ¡Vamos a debatir sobre esto y buscar soluciones juntos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba