Historia del programa
Despues del programa "Sábados de la Fortuna", Roberto Gomez Bolaños comenzó un nuevo programa: "El Chapulín Colorado", al cual, le agradece mucho porque no sólo a él le abrió las puertas de la televisión extranjera, sino a todo México.En todos los países había programas mexicanos ya vendidos, pero no los querian proyectar, al parecer, no les interesaban; luego alguien se aventuró a pasar "El Chapulin Colorado" en Guatemala, luego en Ecuador y gustó tanto que los demás paises lo empezaron a pedir.
El 1970 la televisora extendió el tiempo de transmisión de "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada" y "El Ciudadano Gómez" a una hora y ambos fueron programados para los lunes a las ocho de la noche, unificándose en una serie que se llamó "Chespirito", donde además se incluía diferentes sketchs.
Ahí nacería el personaje de El Chapulín Colorado. Desde su incursión como guionista de televisión Roberto Gómez logró tanta popularidad que en poco tiempo le dieron la oportunidad de hacer el programa: El Chapulin Colorado, su primera emisión estelar, que de inmediato se colocó entre los más populares de la década de los setentas. El Chapulín Colorado era un super héroe mexicano que con su chipote chillón y sus pastillas de chiquitolina se hacía presente en las situaciones más inesperadas, tan sólo con invocarlo: "Oh, y ahora... ¿Quién podrá defenderme?".
En una entrevista realizada por Alejandro C. Valdés hacia Roberto Gómez Bolaños, se comentó lo siguiente:
"Chespirito escribió el guión para una película con el Chapulín Colorado, en ella explicaba el origen del héroe. Curiosamente, muy similar al de Linterna Verde, creación de DC comics.
Según comentó en esa ocasión, la historia comenzó cuando un científico agonizaba y, no teniendo a quién heredarle su máxima invención, convocó a que la gente fuera a verlo para elegir a quién dejarle su patrimonio: unas pastillas que permitían a quien las ingiriera reducir el tamaño de su cuerpo.
El único requisito era que el depositario de ese tesoro debía ser enteramente honesto.
Fue así como este personaje que porta el uniforme rojo y el corazón amarillo en el pecho, cuyo nombre propio Chespirito no se tomó la molestia de inventar, adquirió su único poder sobrehumano: las pastillas de chiquitolina.
Era el único ser humano honesto que fue a ver al científico..gif)
.gif)
.gif)
Frases del Chapulín Colorado
Más vale solo que mal que por bien no venga.
Es de sabios lo comete cualquiera.
Un error se comete al equivocarse.
Cría cuervos y te diré quien eres.
Dime con quién andas y te sacaran los ojos.
No por mucho madrugar, jamás su tronco endereza.
Árbol que crece temprano amanece más torcido.
El que porfía y no se arriesga, cruza venados en el mar.
El león cree que todos son de arrepentidos esta lleno el infierno.
Una persona que tenga cuatro ojos ve más que dos personas que tengan uno sólo.
Ladra que muerde no perra.
Perro que no ha de ladrar, déjalo morder.
Más vale prevenir que cien volando.
Más vale pájaro en mano que lamentar.
No hay nada nuevo que dure cien años.
No hay mal bajo el sol.
El que rie a último traga mas pinole.
El que tiene más saliva rie mejor.
El que no se arriesga, jamás su tronco endereza.
Árbol que crece torcido no cruza el mar.
Dime con quién andas y te enderezare el tronco.
Árbol que crece torcido y te diré quien eres.
Más vale andar sólo que ser invitado.
Más vale llegar a tiempo que mal acompañado.
El que a dos amos ayuda, más temprano amanece.
Personaje.gif)
.gif)
El Chapulín Colorado es un superhéroe poco común, no cuenta con las cualidades que predominan en ese término. A pesar de eso, siempre logra resolver sus problemas, a veces por suerte o por inteligencia.
Su indumentaria es un uniforme rojo que cubre todo su cuerpo, desde su cabeza hasta los pies, su pantalón es corto de color amarillo, tiene un escudo en forma de corazón con sus iniciales: "CH"; sus tenis son altas color amarillo.
Posee varias armas de defensa, que son:
Las Antenitas de Vinil: Están colocadas en su cabeza, ellas le permiten detectar la presencia del enemigo. Otra característica que presentan, es que detectan cualquier idioma del universo. También se presentan como una debilidad del Chapulín, ya que el contacto hacia ellas, hacen que el Chapulín pierda el control sobre si mismo.
El Chipote Chillon: Es un objeto parecido a un martillo, de color rojo, con el mango amarillo. Siempre está a la mano en el momento justo que lo necesita.
Pastillas de Chiquitolina: Son unas pastillas que le ayudan a reducirse de tamaño a una estatura aproximada de 20 cm. Esto le permite entrar a lugares insospechados y hasta pelear cara a cara con un ratón. El efecto de las pastillas de chiquitolina solo dura unos cuantos minutos.
Chicharra Paralizadora: Este objeto le sirve para paralizar a personas, animales o cosas; al sonar la chicharra una vez, los objetos se paralizan, y vuelven a su estado normal sonándola dos veces. Utiliza baterías.
Villanos del Chapulin Colorado
Todos los superhéroes cuentan con archirivales. Encuentra aquí todos los villanos que vimos en el programa.
Piratas
Alma Negra
Sabandija
Matalote
Panza Loca
El Ajonjol
La Banda
El Tripaseca
El Cuajinais
El Chori
La Minina
Viejo Oeste
El Rascabuches
Rosa la Rumorosa
El Matoncisimo Kid
Otros
El Zopilote Mojado
La Bruja Baratuja
Pocas Trancas
Mano Negra
Raja de Kalambur
Dimitri Panzov
Carne Seca
Diálogos clásicos del Chapulín Colorado:
Detective y las locas
Detective: Perdonen por haber levantado la voz... he, no fue mi intención señoras, lo que...
Las tres: ¡SEÑORITAS!
Detective: ¡Perdón!, Señoritas. Saben ustedes, yo soy un detective.
Angustias: ¡Ay!... ¿Mani?
Detective: No, no...
Dolores: ¿Canon?
Detective: No.
Remedios: ¿El pájaro loco?
Detective: ¡NO!. Soy el detective Juan Pérez.
Las tres: ¡Ah!
Detective: ¿Saben ustedes que fue lo que me trajo hasta aquí?
Dolores: Sí. Los pies
Detective: Me refiero al motivo que me hizo venir.
Angustias: Ya sé, ya sé...
Detective: ¿Ah, si?
Angustias: Vienes a pedir mi mano.
Detective: ¿Que? No, no...
Remedios: Venga, no le haga caso, es que Angustias está loca.
Detective: ¡Ah caray!... ¿en serio?
Remedios: Sí, hace falta estar loca para ser novia suya.
Detective: ¡Oiga no!
Dolores: No, no, no, yo le voy a contar toda la verdad, créame a mi.
Detective: ¿A usted?
Dolores: Si. Remedios también está loca. Figúrese usted que anoche estuvo durante dos horas colgada de un alambre; se creía foco de 60 watt.
Detective: ¿Dos horas? bueno, y que, ¿no hubo quién la bajara de ahí?
Dolores: ¿Con el riesgo de darnos un toque?
Chapulin de Guardia
Alcalde: Quiero saber si ya has adelantado algo
Chapulín: ¿De que?
Alcalde: Si; llevas una semana de guardia y quiero saber si hay alguna novedad
Chapulín: ¡Ah!, bueno, ¿te acuerdas del preso número 15?
Alcalde: ¡Aja!, si.
Chapulín: Que de cariño le decíamos el 14.
Alcalde: No me digas que se pelo.
Chapulín: No, el que fue a la peluquería fue el 18
Alcalde: Quiero decir que si no se ha escapado
Chapulín: Bueno... trató de escaparse...
Alcalde: ¿Y?
Chapulín: Se escapó. Pero afortunadamente yo tenia mi chipote chillón.
Alcalde: ¿Le pegaste?
Chapulín: ¡Ay no!, pobrecito.
Alcalde: ¿Entonces porque dices que afortunadamente tenias tu chipote chillón?
Chapulín: Si lo ha tenido él se lo roba.
Juleo y Rumieta
Vecino: ¿Os pasa algo señor Capuleto?
Sr. Capuleto: Sí, si, sí; creo que estoy a punto de perder la cabeza
Vecino: Bueno, mientras no perdáis algo realmente importante
Sr. Capuleto: ¿Que dijisteis?
Vecino: No, no, nada, nada, quiero decir que cuál es el problema que os aquejas?
Sr. Capuleto: Mi hija, querido vecino, ¿vos conocéis a mi hija Rumieta?
Vecino: No, apenas tengo una semana de haberme cambiado a vivir a este barrio
Sr. Capuleto: Bien, os voy a contar, yo... yo tengo una hija que es idéntica a mi.
Vecino: Entiendo, yo también estaría preocupadísimo.
Sr. Capuleto: Quiero decir que nació idéntica a mi en el carácter, porque los dos somos agresivos y peleoneros al grado de desbaratar todo aquello que no vaya de acuerdo con nosotros.
Vecino: ¡De acuerdo señor!
Sr. Capuleto: Pero a la muy tonta se le ocurre enamorarse
Vecino: El eterno problema.
Sr. Capuleto: ¿Problema?... ¿problema por que?; digo, que las mujeres no tienen derecho a enamorarse o que?
Vecino: No, bueno, si, las mujeres tienen todo el derecho
Sr. Capuleto: Si, pero mi hija es una criatura
Vecino: Bueno, debería esperar a tener más edad
Sr. Capuleto: Y correr el riesgo de quedarse soltera, no?
Vecino: No, no; ella debe casarse.
Sr. Capuleto: ¿A la fuerza?
Vecino: ¡No!, por supuesto... eh, debe casarse con el hombre que ella quiera
Sr. Capuleto: Aunque ese hombre pertenezca a una familia de la cual yo soy enemigo mortal, ¿no?
Vecino: No, no, entonces no debe casarse.
Sr. Capuleto: Bueno, y él que tiene la culpa de pertenecer a esa familia, digo yo?
Vecino: Pues si, verdad... él es inocente.
Sr. Capuleto: ¡Inocente!, ¿inocente de que?
Vecino: Bueno, yo...
Sr. Capuleto: Ya, ya, ya, ya esta bien, no tengo tiempo para discutir tandeces
La peluca de SanSón
Detective: Oye Chapulín
Chapulín: ¿Um?
Detective: ¿No lograste descifrar nada, alguna cosita del pergamino?
Chapulín: No; bueno, lo único que alcancé era una quijada de mula...
Detective: ¿Quijada de mula?
Chapulín: y este... mil filisteos; y alguien que mato a quién sabe quién; nose...
Detective: ¡SI!
Chapulín: ¿Que pasa?... ¿que pasa?
Detective: ¡Sí!... ahora, la única diferencia esta entre mula y burro; ahora a lo mejor los filisteos utilizaban la misma palabra para los dos animales.
Chapulín:¡Ah bueno!, eso sí. Para los filisteos era lo mismo que mula, que burro, que... ¿cómo te llamas?
Detective: Carlos Villag... ¿que pasó Chapulín?
Chapulín: Bueno, pero que tiene que ver todo eso?
Detective: Pero si está tan claro como el agua Chapulín; ¿quién mato a mil filisteos con la quijada de un burro?
Chapulín: Bueno, últimamente no he leído los periódicos. ¿Quién fue?
Detective: Sansón
Chapulín: ¿Ya lo agarraron?
Detective: Chapulín, te estoy hablando del personaje bíblico Sansón; aquel muchacho fortachón que se enamoró de Dalila
Chapulín: Dalida, ¿dijiste Dalila?
Detective: Dalila... ¿eh?
Chapulín: Decía Dalila en los jeroglíficos, lo que pasa es que yo lo estaba traduciendo como Gertrudis. Bueno, es que yo siempre he confundido a las Dalilas con las Gertrudis, sobretodo porque tuve una amiga que se llamaba Dalila Pérez, pero de cariño le decíamos Gertrudis Espinoza... bueno, pero eso que tiene que ver?
La tribu Discoteca
Carne Seca: Teca Teca sacateca.
Chapulín: Tu lo serás.
Carne Seca: ¡El Chapulineca Coloradeca!
Chapulín: ¿Con recibo de hipoteca?
Carne Seca: Teca Teca hipoteca.
Chapulín: ¿Tortillitas de manteca?
Carne Seca: Teca Teca de manteca.
Chapulín: ¡Chanfleca!
Mujer: ¿Que dijo?
Chapulín: Sepa la boleca
Profesor: Dice que la señorita y yo vamos a ser sacrificados al gran ídolo.
Chapulín: Calma, calma que no panda el cúnico. A esta gente se les domina con los adelantos de la civilización; fíjate. Escúchame bien flauta hueca, si ustedes matan al perrito Chihuahueño, va a venir un bombardeo, bombardeo grande y... ¿ustedes saben lo que es un bombardeo?, ¿tu saber?, ¿bombardeo?, pájaro de acero grande, pájaro de acero que vuela; ¿ustedes han visto al pájaro de acero que vuela?
Indio: Solamente el Jumbo Jet de Panamerican Airlines
Profesor: Tu no vas a permitir que seamos sacrificados, ¿verdad Chapulín?
Chapulín: Calma, calma que no panda el cúnico; ¿tu sabes que es lo que pasa si esta gente los sacrifica a ustedes?
Profesor: ¿Que?
Chapulín: Se mueren!
Mujer: No Chapulín, tu no puedes permitir que nos hagan eso, ¿verdad?
Carne Seca: Salveca videca
Profesor: ¡Si!, ¡si!; ¡eso!; ¿Oíste eso Chapulín?, dijo: "Salveca videca".
Chapulín: ¿Y que quiere decir?
Profesor: Pues que todo esta listo para que la señorita y yo seamos sacrificados al gran ídolo, pero que según la constitución de la gran tribu Discoteca, que dice en su artículo 324, inciso B, párrafo 341, que podemos salvar la vida si alguien logra derrotar al hijo menor del gran jefe Carne-Seca en una lucha cuerpo a cuerpo
Chapulín: ¿Y quien tiene que luchar con el hijo de Carne-Seca?
Profesor: "¿Queca lucheca con hijeca?"
Carne Seca: Teca-Teca sacateca, teca-teca chichimeca, teca-teca sapoteca, teca-teca de manteca, teca-teca de hipoteca, teca-teca-teca-teca-teca tripaseca.
Chapulín: ¿Y ahora que dijo?
Profesor: Que tú.
Chapulín: Se aprovechan de mi nobleza
Muchacha desaparecida en el bosque
Padre: Que bueno que llegaste Chapulín Colorado. Mi hija desapareció!
Chapulín: Chanfle!
Esposo: Y también mi mujer!
Chapulín: Rechanfle!
Padre: Su mujer y mi hija son una sola persona, Chapulín
Chapulín: Ah bueno. Calma, calma, calma que no panda el cúnico!. Lo primero que tienen que hacer es darme las señas particulares de la muchacha...
Padre: Bueno... pues siendo mi hija es lógico que se parezca a mi, no?
Esposo: Pero esta sana que es lo importante
Padre: Qué?!
Esposo: No se enoje suegro, pero es que si se fija usted bien no se parece mucho a usted; mi mujer sacó los ojos de su madre
Chapulín: La dejó ciega?
Esposo: No Chapulín, no, lo que quiero decir es que sacó los ojos parecidos a los de su mamá
Padre: Bueno, pero en el cuerpo si se parece a mí
Chapulín: ¿Y te casaste con ella?
Esposo: Si
Chapulín: ¿Y quieres que la encuentre?
Esposo: Es que la quiero mucho
Chapulín: Alla tú... bueno, ¿pelo?
Padre: Los dientes
Chapulín: Estoy preguntando que como tiene el pelo
Esposo: En la cabeza
Chapulín: Pero de que color?
Esposo: Ah!, ah!, según la peluca
Chapulín: Bien; ¿ojos?
Padre: Dos
Chapulín: ¿Pero de qué color?
Padre: Ah bueno, bueno, pues los tiene verdes, tirando a cafesitos, casi casi azules fíjate, pero eso sí, muy negros
Chapulín: ¿Naríz?
Esposo: Sí
Chapulín: Si qué?
Esposo: Que si tiene naríz
Chapulín: Pero hay muchas clases de narices; hay narices bonitas, narices regulares, narices feas, narices horribles y la de Enrique Borja
Padre: Bueno, bueno, mi hija tiene una narizita que te dijera yo... que te dijera yo... conoces a Petronila Pérez?
Chapulín: No
Padre: Bueno, pues has de cuenta... un poquito más
Esposo: Chapulín, pero que caso tiene las señas particulares, hombre!, no creo que en el bosque haya perdidas muchas muchachas
Chapulín: Bueno, alla tu si en vez de devolverte a tu mujer te encuentro a Caperucita Roja
Examen psicológico al Chapulin
Doctor: Yo te voy a ir diciendo palabras y tu me vas contestando con otras palabras relacionadas con las que yo te diga. ¿Entiendes?
Chapulín: Pues...
Doctor: Bueno, mira, mira... por ejemplo, si yo te digo "rosa", tu me dices "perfume". ¿Por que?, porque el perfume va relacionado con la rosa, o sea, que ya hay una relación...
Chapulín: ¡Ya, ya, ya!
Doctor: ¿Entiendes?
Chapulín: Si
Doctor: Muy bien. Eh... "calcetines"
Chapulín: Perfume
Doctor: ¡Es... no!, si yo te digo "calcetines", tu me tienes que decir por ejemplo, eh... "tobillo"
Chapulín: ¡Ah si!, porque el tobillo va...
Doctor: ¿Entiendes la relación?
Chapulín: Si... en el...
Doctor: Exactamente. A ver, viene... "mano"
Chapulín: Guante
Doctor: Muy bien... eh... "ciego"
Chapulín: Árbitro de fútbol
Doctor: Muy bien, muy bien. "Enfermera"
Chapulín: Pásala
Doctor: Eh... "automóvil"
Chapulín: Smoke
Doctor: "Animal"
Chapulín: Tu lo serás
Doctor: No, no, no; me tienes que decir el nombre de un animal
Chapulín: ¡Ah si!
Doctor: A ver, viene otra vez... "animal"
Chapulín: Buey
En la casa del muerto...
Mujer: Bueno, pero, ¿quién te habrá pegado la primera vez?
Chapulín: La loca de los dinosaurios
Mujer: O su marido
Chapulín: ¡Si!, o su... ¡ay!, ¿esa vieja fea tiene marido?
Mujer: Si, el velador de la casa
Chapulín: Me imagino la clase de marido que habrá pescado, algo así como... como el mandril de Chapultepec, pero en feo. Me gustaría conocerlo.
Velador: A tus órdenes
Chapulín: Ah mucho gust... ¡Ay!
Velador: ¿Gustan una tacita de café?
Hombre: Yo si, gracias.
Mujer: Chapulín, este señor dice que nació en 1674
Chapulín: Bueno, hay tanta gente que se quita los años
Velador: Si, y fallecí en el año de 1740
Chapulín: Lo acompaño en su dolor
Mujer: Chapulín, te esta diciendo que es un muerto
Chapulín: ¡Ay y tú que le crees!
Velador: Precisamente fui asesinado cuando estaba sentado en esa mecedora
Chapulín: ¡Ay!
Velador: Y ahora, con su permiso, me retiro
Chapulín: Esta usted en su panteón
Velador: Que les haga buen provecho el café
El pocas trancas
Hombre: ¡Está dormido!
Detective: ¿Cómo?
Hombre: Si, que el Pocas Trancas esta dormido en una banca del parque. Mira, ahi pasando la reja, después de la fuente. ¿O que?, ¿Ya sabían que estaba ahí?
Chapulín: Nos estamos enterando
Hombre: ¿Lo alcanzan a ver?
Chapulín: Nos estamos fijando
Hombre: Si se despierta se pone furioso, eh!
Chapulín: Nos estamos imaginando
Hombre: Es capaz de matar!
Chapulín: Nos estamos viendo!
Detective: Espérate hombre. Lo tenemos que capturar
Chapulín: Nosotros?
Detective: Claro Chapulín!
Chapulín: ¿Pero que no oíste que si lo despiertan es capaz de matar?
Detective: Ah Chapulín!... pero como le tienes miedo a un pobre loco?, hombre!; a un pobre infeliz que no sabe ni leer ni escribir; que lo que le falta de cerebro le sobra de fuerza bruta; que lo único que sabe hacer es golpear a lo salvaje.
Chapulín: Como quién dice llevo todas las de ganar!
Detective: Claro!
Chapulín: Se aprovechan de mi nobleza
Detective: Fíjate bien lo que vamos a hacer. Llegamos hasta el parque...
Chapulín: Hasta la reja...
Detective: Cruzamos la reja...
Chapulín: Hasta la fuente...
Detective: Pasamos la fuente...
Chapulín: Hasta la banca...
Detective: Lo despertamos...
Chapulín: Hasta la vista!
Episodio Final
En el año 1979 pudimos observar el episodio final del programa "El Chapulín Colorado", tras nueve años de aparecer en la televisión.
En este capítulo participaron los actores Florinda Meza, Edgar Vivar y Rubén Aguirre, el cual, cada uno de ellos señalan las virtudes del personaje interpretado por Chespirito, una de ellas es la siguiente:
"El Chapulín no tenía las propiedades extraordinarias de los héroes. Era tonto, torpe y miedoso, pero también un héroe porque superaba el miedo y se enfrentaba a los problemas, y en eso precisamente consiste el heroísmo y la humanidad".
Otra gran virtud que señalaron fue acerca de que en ningún programa identificaron al villano del Chapulín como extranjero, tampoco hubo algún tipo de discriminación hacia otras personas. También mencionan que el Chapulín jamás hizo algo que los niños pudieran copiarlo y que causara peligro, ya que la única exageración no podía realizarla ninguna persona, porque nadie tiene las pastillas de chiquitolina.
Recuerdan escenas de programas anteriores, en las que el Chapulín a pesar de todo, podía salvar el problema en el que se encontraba.
Las últimas palabras del Chapulín Colorado fueron de agradecimiento, y son las siguientes:
"Quiero agradecer al personal técnico y artístico que tan eficazmente colaboraron en la elaboración de este programa "El Chapulín Colorado". Imposible decir todos los nombres de los ausentes, pero también imposible dejar de mencionar a algunos como Eduardo a la Torre y Enrique Segoviano en el aspecto técnico; y en el artístico Maria Antonieta de las Nieves, Angelines Fernández, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, Horacio Gómez, Ricardo de Pascual, Raúl "Chato" Padilla."
"No contaban con mi astucia"
Aquí el video:
http://www.youtube.com/watch?v=Ox2uW0qZ1Qw
Despues del programa "Sábados de la Fortuna", Roberto Gomez Bolaños comenzó un nuevo programa: "El Chapulín Colorado", al cual, le agradece mucho porque no sólo a él le abrió las puertas de la televisión extranjera, sino a todo México.En todos los países había programas mexicanos ya vendidos, pero no los querian proyectar, al parecer, no les interesaban; luego alguien se aventuró a pasar "El Chapulin Colorado" en Guatemala, luego en Ecuador y gustó tanto que los demás paises lo empezaron a pedir.
El 1970 la televisora extendió el tiempo de transmisión de "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada" y "El Ciudadano Gómez" a una hora y ambos fueron programados para los lunes a las ocho de la noche, unificándose en una serie que se llamó "Chespirito", donde además se incluía diferentes sketchs.
Ahí nacería el personaje de El Chapulín Colorado. Desde su incursión como guionista de televisión Roberto Gómez logró tanta popularidad que en poco tiempo le dieron la oportunidad de hacer el programa: El Chapulin Colorado, su primera emisión estelar, que de inmediato se colocó entre los más populares de la década de los setentas. El Chapulín Colorado era un super héroe mexicano que con su chipote chillón y sus pastillas de chiquitolina se hacía presente en las situaciones más inesperadas, tan sólo con invocarlo: "Oh, y ahora... ¿Quién podrá defenderme?".
En una entrevista realizada por Alejandro C. Valdés hacia Roberto Gómez Bolaños, se comentó lo siguiente:
"Chespirito escribió el guión para una película con el Chapulín Colorado, en ella explicaba el origen del héroe. Curiosamente, muy similar al de Linterna Verde, creación de DC comics.
Según comentó en esa ocasión, la historia comenzó cuando un científico agonizaba y, no teniendo a quién heredarle su máxima invención, convocó a que la gente fuera a verlo para elegir a quién dejarle su patrimonio: unas pastillas que permitían a quien las ingiriera reducir el tamaño de su cuerpo.
El único requisito era que el depositario de ese tesoro debía ser enteramente honesto.
Fue así como este personaje que porta el uniforme rojo y el corazón amarillo en el pecho, cuyo nombre propio Chespirito no se tomó la molestia de inventar, adquirió su único poder sobrehumano: las pastillas de chiquitolina.
Era el único ser humano honesto que fue a ver al científico.
.gif)
.gif)
.gif)
Frases del Chapulín Colorado
Más vale solo que mal que por bien no venga.
Es de sabios lo comete cualquiera.
Un error se comete al equivocarse.
Cría cuervos y te diré quien eres.
Dime con quién andas y te sacaran los ojos.
No por mucho madrugar, jamás su tronco endereza.
Árbol que crece temprano amanece más torcido.
El que porfía y no se arriesga, cruza venados en el mar.
El león cree que todos son de arrepentidos esta lleno el infierno.
Una persona que tenga cuatro ojos ve más que dos personas que tengan uno sólo.
Ladra que muerde no perra.
Perro que no ha de ladrar, déjalo morder.
Más vale prevenir que cien volando.
Más vale pájaro en mano que lamentar.
No hay nada nuevo que dure cien años.
No hay mal bajo el sol.
El que rie a último traga mas pinole.
El que tiene más saliva rie mejor.
El que no se arriesga, jamás su tronco endereza.
Árbol que crece torcido no cruza el mar.
Dime con quién andas y te enderezare el tronco.
Árbol que crece torcido y te diré quien eres.
Más vale andar sólo que ser invitado.
Más vale llegar a tiempo que mal acompañado.
El que a dos amos ayuda, más temprano amanece.
Personaje
.gif)
.gif)
El Chapulín Colorado es un superhéroe poco común, no cuenta con las cualidades que predominan en ese término. A pesar de eso, siempre logra resolver sus problemas, a veces por suerte o por inteligencia.
Su indumentaria es un uniforme rojo que cubre todo su cuerpo, desde su cabeza hasta los pies, su pantalón es corto de color amarillo, tiene un escudo en forma de corazón con sus iniciales: "CH"; sus tenis son altas color amarillo.
Posee varias armas de defensa, que son:
Las Antenitas de Vinil: Están colocadas en su cabeza, ellas le permiten detectar la presencia del enemigo. Otra característica que presentan, es que detectan cualquier idioma del universo. También se presentan como una debilidad del Chapulín, ya que el contacto hacia ellas, hacen que el Chapulín pierda el control sobre si mismo.
El Chipote Chillon: Es un objeto parecido a un martillo, de color rojo, con el mango amarillo. Siempre está a la mano en el momento justo que lo necesita.
Pastillas de Chiquitolina: Son unas pastillas que le ayudan a reducirse de tamaño a una estatura aproximada de 20 cm. Esto le permite entrar a lugares insospechados y hasta pelear cara a cara con un ratón. El efecto de las pastillas de chiquitolina solo dura unos cuantos minutos.
Chicharra Paralizadora: Este objeto le sirve para paralizar a personas, animales o cosas; al sonar la chicharra una vez, los objetos se paralizan, y vuelven a su estado normal sonándola dos veces. Utiliza baterías.
Villanos del Chapulin Colorado
Todos los superhéroes cuentan con archirivales. Encuentra aquí todos los villanos que vimos en el programa.
Piratas
Alma Negra
Sabandija
Matalote
Panza Loca
El Ajonjol
La Banda
El Tripaseca
El Cuajinais
El Chori
La Minina
Viejo Oeste
El Rascabuches
Rosa la Rumorosa
El Matoncisimo Kid
Otros
El Zopilote Mojado
La Bruja Baratuja
Pocas Trancas
Mano Negra
Raja de Kalambur
Dimitri Panzov
Carne Seca
Diálogos clásicos del Chapulín Colorado:
Detective y las locas
Detective: Perdonen por haber levantado la voz... he, no fue mi intención señoras, lo que...
Las tres: ¡SEÑORITAS!
Detective: ¡Perdón!, Señoritas. Saben ustedes, yo soy un detective.
Angustias: ¡Ay!... ¿Mani?
Detective: No, no...
Dolores: ¿Canon?
Detective: No.
Remedios: ¿El pájaro loco?
Detective: ¡NO!. Soy el detective Juan Pérez.
Las tres: ¡Ah!
Detective: ¿Saben ustedes que fue lo que me trajo hasta aquí?
Dolores: Sí. Los pies
Detective: Me refiero al motivo que me hizo venir.
Angustias: Ya sé, ya sé...
Detective: ¿Ah, si?
Angustias: Vienes a pedir mi mano.
Detective: ¿Que? No, no...
Remedios: Venga, no le haga caso, es que Angustias está loca.
Detective: ¡Ah caray!... ¿en serio?
Remedios: Sí, hace falta estar loca para ser novia suya.
Detective: ¡Oiga no!
Dolores: No, no, no, yo le voy a contar toda la verdad, créame a mi.
Detective: ¿A usted?
Dolores: Si. Remedios también está loca. Figúrese usted que anoche estuvo durante dos horas colgada de un alambre; se creía foco de 60 watt.
Detective: ¿Dos horas? bueno, y que, ¿no hubo quién la bajara de ahí?
Dolores: ¿Con el riesgo de darnos un toque?
Chapulin de Guardia
Alcalde: Quiero saber si ya has adelantado algo
Chapulín: ¿De que?
Alcalde: Si; llevas una semana de guardia y quiero saber si hay alguna novedad
Chapulín: ¡Ah!, bueno, ¿te acuerdas del preso número 15?
Alcalde: ¡Aja!, si.
Chapulín: Que de cariño le decíamos el 14.
Alcalde: No me digas que se pelo.
Chapulín: No, el que fue a la peluquería fue el 18
Alcalde: Quiero decir que si no se ha escapado
Chapulín: Bueno... trató de escaparse...
Alcalde: ¿Y?
Chapulín: Se escapó. Pero afortunadamente yo tenia mi chipote chillón.
Alcalde: ¿Le pegaste?
Chapulín: ¡Ay no!, pobrecito.
Alcalde: ¿Entonces porque dices que afortunadamente tenias tu chipote chillón?
Chapulín: Si lo ha tenido él se lo roba.
Juleo y Rumieta
Vecino: ¿Os pasa algo señor Capuleto?
Sr. Capuleto: Sí, si, sí; creo que estoy a punto de perder la cabeza
Vecino: Bueno, mientras no perdáis algo realmente importante
Sr. Capuleto: ¿Que dijisteis?
Vecino: No, no, nada, nada, quiero decir que cuál es el problema que os aquejas?
Sr. Capuleto: Mi hija, querido vecino, ¿vos conocéis a mi hija Rumieta?
Vecino: No, apenas tengo una semana de haberme cambiado a vivir a este barrio
Sr. Capuleto: Bien, os voy a contar, yo... yo tengo una hija que es idéntica a mi.
Vecino: Entiendo, yo también estaría preocupadísimo.
Sr. Capuleto: Quiero decir que nació idéntica a mi en el carácter, porque los dos somos agresivos y peleoneros al grado de desbaratar todo aquello que no vaya de acuerdo con nosotros.
Vecino: ¡De acuerdo señor!
Sr. Capuleto: Pero a la muy tonta se le ocurre enamorarse
Vecino: El eterno problema.
Sr. Capuleto: ¿Problema?... ¿problema por que?; digo, que las mujeres no tienen derecho a enamorarse o que?
Vecino: No, bueno, si, las mujeres tienen todo el derecho
Sr. Capuleto: Si, pero mi hija es una criatura
Vecino: Bueno, debería esperar a tener más edad
Sr. Capuleto: Y correr el riesgo de quedarse soltera, no?
Vecino: No, no; ella debe casarse.
Sr. Capuleto: ¿A la fuerza?
Vecino: ¡No!, por supuesto... eh, debe casarse con el hombre que ella quiera
Sr. Capuleto: Aunque ese hombre pertenezca a una familia de la cual yo soy enemigo mortal, ¿no?
Vecino: No, no, entonces no debe casarse.
Sr. Capuleto: Bueno, y él que tiene la culpa de pertenecer a esa familia, digo yo?
Vecino: Pues si, verdad... él es inocente.
Sr. Capuleto: ¡Inocente!, ¿inocente de que?
Vecino: Bueno, yo...
Sr. Capuleto: Ya, ya, ya, ya esta bien, no tengo tiempo para discutir tandeces
La peluca de SanSón
Detective: Oye Chapulín
Chapulín: ¿Um?
Detective: ¿No lograste descifrar nada, alguna cosita del pergamino?
Chapulín: No; bueno, lo único que alcancé era una quijada de mula...
Detective: ¿Quijada de mula?
Chapulín: y este... mil filisteos; y alguien que mato a quién sabe quién; nose...
Detective: ¡SI!
Chapulín: ¿Que pasa?... ¿que pasa?
Detective: ¡Sí!... ahora, la única diferencia esta entre mula y burro; ahora a lo mejor los filisteos utilizaban la misma palabra para los dos animales.
Chapulín:¡Ah bueno!, eso sí. Para los filisteos era lo mismo que mula, que burro, que... ¿cómo te llamas?
Detective: Carlos Villag... ¿que pasó Chapulín?
Chapulín: Bueno, pero que tiene que ver todo eso?
Detective: Pero si está tan claro como el agua Chapulín; ¿quién mato a mil filisteos con la quijada de un burro?
Chapulín: Bueno, últimamente no he leído los periódicos. ¿Quién fue?
Detective: Sansón
Chapulín: ¿Ya lo agarraron?
Detective: Chapulín, te estoy hablando del personaje bíblico Sansón; aquel muchacho fortachón que se enamoró de Dalila
Chapulín: Dalida, ¿dijiste Dalila?
Detective: Dalila... ¿eh?
Chapulín: Decía Dalila en los jeroglíficos, lo que pasa es que yo lo estaba traduciendo como Gertrudis. Bueno, es que yo siempre he confundido a las Dalilas con las Gertrudis, sobretodo porque tuve una amiga que se llamaba Dalila Pérez, pero de cariño le decíamos Gertrudis Espinoza... bueno, pero eso que tiene que ver?
La tribu Discoteca
Carne Seca: Teca Teca sacateca.
Chapulín: Tu lo serás.
Carne Seca: ¡El Chapulineca Coloradeca!
Chapulín: ¿Con recibo de hipoteca?
Carne Seca: Teca Teca hipoteca.
Chapulín: ¿Tortillitas de manteca?
Carne Seca: Teca Teca de manteca.
Chapulín: ¡Chanfleca!
Mujer: ¿Que dijo?
Chapulín: Sepa la boleca
Profesor: Dice que la señorita y yo vamos a ser sacrificados al gran ídolo.
Chapulín: Calma, calma que no panda el cúnico. A esta gente se les domina con los adelantos de la civilización; fíjate. Escúchame bien flauta hueca, si ustedes matan al perrito Chihuahueño, va a venir un bombardeo, bombardeo grande y... ¿ustedes saben lo que es un bombardeo?, ¿tu saber?, ¿bombardeo?, pájaro de acero grande, pájaro de acero que vuela; ¿ustedes han visto al pájaro de acero que vuela?
Indio: Solamente el Jumbo Jet de Panamerican Airlines
Profesor: Tu no vas a permitir que seamos sacrificados, ¿verdad Chapulín?
Chapulín: Calma, calma que no panda el cúnico; ¿tu sabes que es lo que pasa si esta gente los sacrifica a ustedes?
Profesor: ¿Que?
Chapulín: Se mueren!
Mujer: No Chapulín, tu no puedes permitir que nos hagan eso, ¿verdad?
Carne Seca: Salveca videca
Profesor: ¡Si!, ¡si!; ¡eso!; ¿Oíste eso Chapulín?, dijo: "Salveca videca".
Chapulín: ¿Y que quiere decir?
Profesor: Pues que todo esta listo para que la señorita y yo seamos sacrificados al gran ídolo, pero que según la constitución de la gran tribu Discoteca, que dice en su artículo 324, inciso B, párrafo 341, que podemos salvar la vida si alguien logra derrotar al hijo menor del gran jefe Carne-Seca en una lucha cuerpo a cuerpo
Chapulín: ¿Y quien tiene que luchar con el hijo de Carne-Seca?
Profesor: "¿Queca lucheca con hijeca?"
Carne Seca: Teca-Teca sacateca, teca-teca chichimeca, teca-teca sapoteca, teca-teca de manteca, teca-teca de hipoteca, teca-teca-teca-teca-teca tripaseca.
Chapulín: ¿Y ahora que dijo?
Profesor: Que tú.
Chapulín: Se aprovechan de mi nobleza
Muchacha desaparecida en el bosque
Padre: Que bueno que llegaste Chapulín Colorado. Mi hija desapareció!
Chapulín: Chanfle!
Esposo: Y también mi mujer!
Chapulín: Rechanfle!
Padre: Su mujer y mi hija son una sola persona, Chapulín
Chapulín: Ah bueno. Calma, calma, calma que no panda el cúnico!. Lo primero que tienen que hacer es darme las señas particulares de la muchacha...
Padre: Bueno... pues siendo mi hija es lógico que se parezca a mi, no?
Esposo: Pero esta sana que es lo importante
Padre: Qué?!
Esposo: No se enoje suegro, pero es que si se fija usted bien no se parece mucho a usted; mi mujer sacó los ojos de su madre
Chapulín: La dejó ciega?
Esposo: No Chapulín, no, lo que quiero decir es que sacó los ojos parecidos a los de su mamá
Padre: Bueno, pero en el cuerpo si se parece a mí
Chapulín: ¿Y te casaste con ella?
Esposo: Si
Chapulín: ¿Y quieres que la encuentre?
Esposo: Es que la quiero mucho
Chapulín: Alla tú... bueno, ¿pelo?
Padre: Los dientes
Chapulín: Estoy preguntando que como tiene el pelo
Esposo: En la cabeza
Chapulín: Pero de que color?
Esposo: Ah!, ah!, según la peluca
Chapulín: Bien; ¿ojos?
Padre: Dos
Chapulín: ¿Pero de qué color?
Padre: Ah bueno, bueno, pues los tiene verdes, tirando a cafesitos, casi casi azules fíjate, pero eso sí, muy negros
Chapulín: ¿Naríz?
Esposo: Sí
Chapulín: Si qué?
Esposo: Que si tiene naríz
Chapulín: Pero hay muchas clases de narices; hay narices bonitas, narices regulares, narices feas, narices horribles y la de Enrique Borja
Padre: Bueno, bueno, mi hija tiene una narizita que te dijera yo... que te dijera yo... conoces a Petronila Pérez?
Chapulín: No
Padre: Bueno, pues has de cuenta... un poquito más
Esposo: Chapulín, pero que caso tiene las señas particulares, hombre!, no creo que en el bosque haya perdidas muchas muchachas
Chapulín: Bueno, alla tu si en vez de devolverte a tu mujer te encuentro a Caperucita Roja
Examen psicológico al Chapulin
Doctor: Yo te voy a ir diciendo palabras y tu me vas contestando con otras palabras relacionadas con las que yo te diga. ¿Entiendes?
Chapulín: Pues...
Doctor: Bueno, mira, mira... por ejemplo, si yo te digo "rosa", tu me dices "perfume". ¿Por que?, porque el perfume va relacionado con la rosa, o sea, que ya hay una relación...
Chapulín: ¡Ya, ya, ya!
Doctor: ¿Entiendes?
Chapulín: Si
Doctor: Muy bien. Eh... "calcetines"
Chapulín: Perfume
Doctor: ¡Es... no!, si yo te digo "calcetines", tu me tienes que decir por ejemplo, eh... "tobillo"
Chapulín: ¡Ah si!, porque el tobillo va...
Doctor: ¿Entiendes la relación?
Chapulín: Si... en el...
Doctor: Exactamente. A ver, viene... "mano"
Chapulín: Guante
Doctor: Muy bien... eh... "ciego"
Chapulín: Árbitro de fútbol
Doctor: Muy bien, muy bien. "Enfermera"
Chapulín: Pásala
Doctor: Eh... "automóvil"
Chapulín: Smoke
Doctor: "Animal"
Chapulín: Tu lo serás
Doctor: No, no, no; me tienes que decir el nombre de un animal
Chapulín: ¡Ah si!
Doctor: A ver, viene otra vez... "animal"
Chapulín: Buey
En la casa del muerto...
Mujer: Bueno, pero, ¿quién te habrá pegado la primera vez?
Chapulín: La loca de los dinosaurios
Mujer: O su marido
Chapulín: ¡Si!, o su... ¡ay!, ¿esa vieja fea tiene marido?
Mujer: Si, el velador de la casa
Chapulín: Me imagino la clase de marido que habrá pescado, algo así como... como el mandril de Chapultepec, pero en feo. Me gustaría conocerlo.
Velador: A tus órdenes
Chapulín: Ah mucho gust... ¡Ay!
Velador: ¿Gustan una tacita de café?
Hombre: Yo si, gracias.
Mujer: Chapulín, este señor dice que nació en 1674
Chapulín: Bueno, hay tanta gente que se quita los años
Velador: Si, y fallecí en el año de 1740
Chapulín: Lo acompaño en su dolor
Mujer: Chapulín, te esta diciendo que es un muerto
Chapulín: ¡Ay y tú que le crees!
Velador: Precisamente fui asesinado cuando estaba sentado en esa mecedora
Chapulín: ¡Ay!
Velador: Y ahora, con su permiso, me retiro
Chapulín: Esta usted en su panteón
Velador: Que les haga buen provecho el café
El pocas trancas
Hombre: ¡Está dormido!
Detective: ¿Cómo?
Hombre: Si, que el Pocas Trancas esta dormido en una banca del parque. Mira, ahi pasando la reja, después de la fuente. ¿O que?, ¿Ya sabían que estaba ahí?
Chapulín: Nos estamos enterando
Hombre: ¿Lo alcanzan a ver?
Chapulín: Nos estamos fijando
Hombre: Si se despierta se pone furioso, eh!
Chapulín: Nos estamos imaginando
Hombre: Es capaz de matar!
Chapulín: Nos estamos viendo!
Detective: Espérate hombre. Lo tenemos que capturar
Chapulín: Nosotros?
Detective: Claro Chapulín!
Chapulín: ¿Pero que no oíste que si lo despiertan es capaz de matar?
Detective: Ah Chapulín!... pero como le tienes miedo a un pobre loco?, hombre!; a un pobre infeliz que no sabe ni leer ni escribir; que lo que le falta de cerebro le sobra de fuerza bruta; que lo único que sabe hacer es golpear a lo salvaje.
Chapulín: Como quién dice llevo todas las de ganar!
Detective: Claro!
Chapulín: Se aprovechan de mi nobleza
Detective: Fíjate bien lo que vamos a hacer. Llegamos hasta el parque...
Chapulín: Hasta la reja...
Detective: Cruzamos la reja...
Chapulín: Hasta la fuente...
Detective: Pasamos la fuente...
Chapulín: Hasta la banca...
Detective: Lo despertamos...
Chapulín: Hasta la vista!
Episodio Final
En el año 1979 pudimos observar el episodio final del programa "El Chapulín Colorado", tras nueve años de aparecer en la televisión.
En este capítulo participaron los actores Florinda Meza, Edgar Vivar y Rubén Aguirre, el cual, cada uno de ellos señalan las virtudes del personaje interpretado por Chespirito, una de ellas es la siguiente:
"El Chapulín no tenía las propiedades extraordinarias de los héroes. Era tonto, torpe y miedoso, pero también un héroe porque superaba el miedo y se enfrentaba a los problemas, y en eso precisamente consiste el heroísmo y la humanidad".
Otra gran virtud que señalaron fue acerca de que en ningún programa identificaron al villano del Chapulín como extranjero, tampoco hubo algún tipo de discriminación hacia otras personas. También mencionan que el Chapulín jamás hizo algo que los niños pudieran copiarlo y que causara peligro, ya que la única exageración no podía realizarla ninguna persona, porque nadie tiene las pastillas de chiquitolina.
Recuerdan escenas de programas anteriores, en las que el Chapulín a pesar de todo, podía salvar el problema en el que se encontraba.
Las últimas palabras del Chapulín Colorado fueron de agradecimiento, y son las siguientes:
"Quiero agradecer al personal técnico y artístico que tan eficazmente colaboraron en la elaboración de este programa "El Chapulín Colorado". Imposible decir todos los nombres de los ausentes, pero también imposible dejar de mencionar a algunos como Eduardo a la Torre y Enrique Segoviano en el aspecto técnico; y en el artístico Maria Antonieta de las Nieves, Angelines Fernández, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, Horacio Gómez, Ricardo de Pascual, Raúl "Chato" Padilla."
"No contaban con mi astucia"
Aquí el video:
http://www.youtube.com/watch?v=Ox2uW0qZ1Qw
Attachments
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.