Diay maes, no sé ustedes, pero yo ya empiezo a oler a tamal y a escuchar los villancicos de fondo. Y con diciembre a la vuelta de la esquina, hay una noticia que cayó como un baldazo de agua fría para unos y como una brisa fresca para otros: El Chinamo, ese clásico de fin de año que vemos hasta por inercia, se quedó sin su mezclador estrella. Así como lo leen, el legendario DJ Bubu colgó los audífonos del 7, y ya Teletica anunció con bombos y platillos a su sucesor: Marco Palacios.
Hay que ser honestos: la salida de Bubu es el fin de una era. Mae, fueron casi 18 años viendo al compa en esa cabina, poniendo desde el “Kulikitaka” hasta los clásicos de plancha que todos hemos cantado a grito herido. Para toda una generación, él era el soundtrack oficial de las fiestas de diciembre. Uno sabía que había llegado la Navidad cuando veía a Bubu moviendo la cabeza al ritmo de alguna pieza de merengue. Según se supo, el mae se fue en la mejor de las ondas, simplemente porque el brete en diciembre se le complicaba con otros compromisos. Totalmente válido, pero no deja de pegar en la nostalgia.
Ahora, la pregunta del millón: ¿quién es el valiente que se atreve a llenar esos zapatos? El elegido es Marco Palacios, un nombre que a muchos les sonará porque el mae tiene un carrerón como programador musical. No es ningún novato. En el video de presentación, Palacios promete un despiche de los buenos: brincos, gritos y “hacer la loquera que quieran hacer”. ¡Qué nivel de promesa! Además, confesó que le encantan los clásicos de los 80, 90 y el reggae roots, una combinación que, si la sabe manejar, puede ser dinamita pura. Suena a que el mae tiene claro que su fórmula es leer al público, algo clave para un evento como este.
Aquí es donde la vara se pone interesante. Este cambio no es solo poner a un DJ nuevo y ya. Es una apuesta grande de Teletica. El Chinamo ya va para su aniversario 25 y, seamos sinceros, en los últimos años a veces se sentía un poco repetitivo. Traer a Palacios es un intento clarísimo de refrescar la fórmula sin matar la esencia del programa. El reto para él es gigantesco: no solo tiene que demostrar que es un carga en la música, sino que tiene que ganarse a un público acostumbrado por casi dos décadas a otra cara y otro estilo. Las comparaciones van a ser inevitables y seguro no faltarán las "viudas de Bubu" en redes sociales.
En resumen, estamos ante un momento clave para el entretenimiento de fin de año. Por un lado, se le agradece a Bubu por tantos años de fiesta; por otro, hay una curiosidad enorme por ver qué trae Marco Palacios a la mesa. Es un volado al aire: o Teletica la pega y le da un segundo aire al chunche, o la gente va a pasar todo diciembre pidiendo el regreso del DJ anterior. Es un brete complicado, pero si Palacios cumple lo que promete, podríamos estar ante el inicio de una nueva y muy tuanis etapa para El Chinamo.
Pero diay, ahora la pregunta del millón es para ustedes. ¿Le tienen fe a Marco Palacios para encender el Chinamo? ¿O son del team 'Bubu por siempre'? ¿Creen que ya era hora de un cambio de aires o que Teletica está jugando con fuego?
Hay que ser honestos: la salida de Bubu es el fin de una era. Mae, fueron casi 18 años viendo al compa en esa cabina, poniendo desde el “Kulikitaka” hasta los clásicos de plancha que todos hemos cantado a grito herido. Para toda una generación, él era el soundtrack oficial de las fiestas de diciembre. Uno sabía que había llegado la Navidad cuando veía a Bubu moviendo la cabeza al ritmo de alguna pieza de merengue. Según se supo, el mae se fue en la mejor de las ondas, simplemente porque el brete en diciembre se le complicaba con otros compromisos. Totalmente válido, pero no deja de pegar en la nostalgia.
Ahora, la pregunta del millón: ¿quién es el valiente que se atreve a llenar esos zapatos? El elegido es Marco Palacios, un nombre que a muchos les sonará porque el mae tiene un carrerón como programador musical. No es ningún novato. En el video de presentación, Palacios promete un despiche de los buenos: brincos, gritos y “hacer la loquera que quieran hacer”. ¡Qué nivel de promesa! Además, confesó que le encantan los clásicos de los 80, 90 y el reggae roots, una combinación que, si la sabe manejar, puede ser dinamita pura. Suena a que el mae tiene claro que su fórmula es leer al público, algo clave para un evento como este.
Aquí es donde la vara se pone interesante. Este cambio no es solo poner a un DJ nuevo y ya. Es una apuesta grande de Teletica. El Chinamo ya va para su aniversario 25 y, seamos sinceros, en los últimos años a veces se sentía un poco repetitivo. Traer a Palacios es un intento clarísimo de refrescar la fórmula sin matar la esencia del programa. El reto para él es gigantesco: no solo tiene que demostrar que es un carga en la música, sino que tiene que ganarse a un público acostumbrado por casi dos décadas a otra cara y otro estilo. Las comparaciones van a ser inevitables y seguro no faltarán las "viudas de Bubu" en redes sociales.
En resumen, estamos ante un momento clave para el entretenimiento de fin de año. Por un lado, se le agradece a Bubu por tantos años de fiesta; por otro, hay una curiosidad enorme por ver qué trae Marco Palacios a la mesa. Es un volado al aire: o Teletica la pega y le da un segundo aire al chunche, o la gente va a pasar todo diciembre pidiendo el regreso del DJ anterior. Es un brete complicado, pero si Palacios cumple lo que promete, podríamos estar ante el inicio de una nueva y muy tuanis etapa para El Chinamo.
Pero diay, ahora la pregunta del millón es para ustedes. ¿Le tienen fe a Marco Palacios para encender el Chinamo? ¿O son del team 'Bubu por siempre'? ¿Creen que ya era hora de un cambio de aires o que Teletica está jugando con fuego?