El Despiche de ₡2 Mil Millones: La Torta Monumental de la Caja con los Salarios de Enfermería

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esta vara es de no creer. Uno a veces piensa que ha visto todo en cuanto a desórdenes administrativos en este país, pero siempre hay alguien que sube la parada. Esta vez, el premio se lo lleva, con bombos y platillos, nuestra querida Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Resulta que la institución se acaba de jalar una torta que nos cuesta, a todos, la módica suma de ₡2.070 millones. Así como lo leen. Dos mil millones de colones que tuvieron que salir de las arcas para pagarle a personal de enfermería por un despiche monumental en el cálculo de sus salarios. ¡Qué torta!

Diay, ¿y cuál fue el error del millón (o de los dos mil millones)? Pues parece que a alguien en la Caja se le “olvidó” aplicar un complemento salarial del 15% que por ley le correspondía a esta gente. Pero la cosa no para ahí. Aparte de esa platica, tampoco estaban sumando bien las anualidades, la dedicación exclusiva, el aguinaldo, el salario escolar, las horas extra y hasta las vacaciones. O sea, no era un chunche ahí perdido en una hoja de cálculo; era un error sistemático que le estaba comiendo una parte importantísima del salario a la gente que se faja en los hospitales y clínicas. El Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae) tuvo que meter la cuchara y llevar la vara a los Juzgados de Trabajo, que, por supuesto, les dieron la razón.

Aquí es donde uno se pregunta, ¿cómo es posible? El secretario general del Sinae, Lenin Hernández, la tiene clarísima y lo dijo sin pelos en la lengua: la institución tiene que reconocer el error y corregirlo ya. Porque esta plata que ya pagaron es apenas la punta del iceberg. Detrás de esos ₡2.070 millones que ya se desembolsaron para 191 profesionales, hay una fila india de demandas que asusta. Estamos hablando de 1.120 casos que todavía están en trámite. ¡Mil ciento veinte! Es la crónica de un desastre anunciado, una bola de nieve de demandas que se pudo haber evitado con un poquito de orden y respeto por el brete ajeno.

Y para que vean la magnitud del desorden, la vara está lejos de terminar. Aparte de los casos en trámite, hay 40 expedientes con sentencia firme que todavía están esperando que la Caja les pague. Imagínense ustedes ganando un juicio y que la plata no aparezca... ¡qué sal! Y como si fuera poco, hay otras 652 demandas que ya están listas para entrar al horno y 425 gestiones administrativas que probablemente terminen en el mismo lugar. Esto no es un simple error, maes, esto es un caos absoluto que demuestra una falta de gestión preocupante en una de las instituciones más importantes del país.

Al final, esto va más allá del dineral que se tuvo que pagar. Es un tema de confianza y de eficiencia. Es una cachetada para el personal de enfermería que tuvo que pelear por años para que le pagaran lo justo, y es una señal de alerta para todos nosotros sobre cómo se están administrando los recursos. La plata salió, sí, pero salió para corregir un error garrafal que nunca debió ocurrir. La pregunta del millón que queda en el aire es: más allá de pagar la cuenta, ¿alguien dentro de la Caja va a asumir la responsabilidad por este despiche monumental o simplemente se corre un asiento contable y aquí no ha pasado nada?

¿Qué opinan ustedes? ¿Es esto un caso aislado o un síntoma de un problema más profundo en la administración pública tica?
 
Lo último.. se corre un asiento..
Yo lo he dicho..la contabilidad ahi es un despiche..me lo cuenta un mae que trabaja ahi..
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba